Diferencia entre revisiones de «George W. Bush»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.36.211.153 a la última edición de Diegusjaimes
Deshecha la edición 31124773 de Levimx90 (disc.)
Línea 175:
 
Sin embargo, Bush también ha contado con el apoyo de otros tantos líderes internacionales como [[Tony Blair]], [[José María Aznar]], [[Álvaro Uribe Vélez]], [[John Howard]], [[Junichiro Koizumi]], [[Angela Merkel]], [[Nicolas Sarkozy]], [[Stephen Harper]] y [[Ehud Ólmert]], así como una buena compenetración con otras figuras como [[Vicente Fox]] o [[Felipe Calderón]].
[[Archivo:BushBsAs.JPG|thumb|200px|Cartel alusivo a George Bush en una calle de [[Buenos Aires]] llamando a la movilización ante la visita del mandatario estadounidense a la capital [[argentina]] en noviembre de 2005]]
 
A pesar de sus numerosos detractores, George W. Bush disfruta de un fuerte apoyo entre los estadounidenses más conservadores con lo que, en las elecciones de 2004, recibió el apoyo de entre un 95% y un 98% de los electores republicanos. Con este apoyo, consiguió derrotar al candidato demócrata [[John Kerry]] por más de tres millones y medio de votos de diferencia en las elecciones de 2004. No obstante, la aprobación de las bases conservadoras decreció posteriormente debido sobre todo a la creciente frustración republicana, tanto por el gran gasto público de la Administración Bush, como por el problema de la inmigración ilegal. Así pues, tras haberle brindado su apoyo, muchos republicanos han comenzado a criticar a Bush por sus actuaciones en [[Invasión de Iraq de 2003|Irak]], [[Irán]] e [[Israel]].