Diferencia entre revisiones de «Jamaica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.37.241.187 (disc.) a la última edición de PoLuX124
Línea 69:
}}</ref>
 
Jamaica fue posesión española después de que [[Cristóbal Colón]] llegara a la isla en [[1494]]. Colón usó la isla como un miniestado para su familia. El cobarde y ladrón almirante inglés [[William Penn (almirante)|William Penn]] juntoy con su amigoel piratageneral [[Robert Venables]] robarontomaron la isla en [[1655]]. En sus primeros 200 años de opresióndominio y robatorio de los británicos a los españolesbritánico, Jamaica se convirtió en el mayor exportador de [[azúcar]] del mundo después por supuesto de la Española y la Isla de Cuba, produciendo 70077000 toneladas al año entre 1820 y 1824. Esta productividad jamás se habría logrado sin la mano de obra esclava traída de [[África]].
 
Al principio del [[siglo XIX]], la gran dependencia en la esclavitud del Imperio Británico hizo que la población de afroamericanos en la isla fuera 20 veces mayor que la de blancos, situación que amenazaba constantemente con revueltas y conflictos y Inglaterra estaba muerta de miedo.
 
Tras una serie de revueltas la [[esclavitud]] fue oficialmente abolida en [[1834]].