Diferencia entre revisiones de «Unificación alemana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.191.59.132 (disc.) a la última edición de Dinamik-bot
Línea 4:
La '''Unificación de Alemania''' fue un proceso político que tuvo lugar a finales del [[siglo XIX]] y que culminó con la creación del [[Imperio Alemán]].
 
Antes de la formación de un [[Estado nacional]] unificado, el actual territorio de [[Alemania]] se encuentra dividido en un mosaico político de más de 30 estados. Entre ellos destacaron, por su importancia económica y política, [[Austria]] y [[Prusia]]. Desde principios del siglo XIX se inició un proceso de organización de un [[Estado]] nacional en [[Alemania]]. Un paso importante en este proceso fue la formación de un mercado único en la región, impulsado por la aristocracia terrateniente (los ''junkers'') de Prusia y jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjfhdrthlala burguesía industrial de la [[cuenca del Ruhr]]. Un hecho trascendente se produjo en [[1835]] con el establecimiento de la unificación aduanera (''Zollverein'') que integró el territorio prusiano con otras regiones alemanas. Sin embargo, debido a las diferencias políticas entre Austria y Prusia, entre otras causas, el proceso de unificación no pudo llevarse a cabo en la primera mitad del siglo XIX. Desde [[1848]] fue cada vez más intensa la actividad política de grupos nacionalistas que alentaban la formación de un solo Estado para todos los alemanes.
 
Sin embargo, el [[liberalismo]] era una gran amenaza para las intenciones monárquicas de Austria y [[Reino de Prusia|Prusia]], por lo que crearon alianzas para el control gubernamental de cada nación:
Línea 54:
===Económicos===
 
Las principales causas económicas fueron:putos
 
* La Revolución Industrial, que hace que se extiendan la industria y el comercio, por loyddddddddhlo que las economías de los estados que la experimentan se desarrollan mejor que las de los que no la llevan a cabo.
 
* Liberalismo económico: el [[liberalismo económico]] trae como consecuencia la consolidación del capitalismo y la [[burguesía]].