Diferencia entre revisiones de «Reyes Magos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.93.130.196 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 22:
 
La figura de los Reyes Magos tiene su origen en los relatos del [[Navidad|nacimiento]] de [[Jesús de Nazareth|Jesús]], algunos de dichos relatos fueron integrados de los [[evangelios canónicos]] que hoy conforman el [[Nuevo Testamento]] de la [[Biblia]]. Concretamente el [[Evangelio de Mateo]] es la única fuente bíblica que menciona a unos [[mago]]s (aunque no especifica el número ni el título de "Reyes") quienes, tras seguir una [[Estrella de Belén|estrella]], buscan al «Rey de los Judíos que ha nacido» en [[Jerusalén]], guiándoles dicha estrella hasta Jesús nacido en [[Belén]], y a quien ofrecen ofrendas de [[oro]], [[incienso]] y [[mirra]]. Las tradiciones antiguas que no fueron recogidas en la Biblia, como por ejemplo el llamado [[Evangelio del Pseudo Tomás]] (o ''[[Evangelios de la infancia de Tomás]]'') del siglo II, sin embargo, dan su número y les asignan nombre: [[Rey Melchor|Melchor]], [[Rey Gaspar|Gaspar]] y [[Rey Baltasar|Baltasar]], posiblemente [[sacerdote]]s [[zoroastrismo|zoroastristas]] provenientes de [[Persia]]. Los nombres son además diferentes según la tradición [[Iglesia Ortodoxa Siriana|siriaca]]. Según posteriores interpretaciones los Magos fueron considerados originarios de [[África]], [[Europa]], y de [[Asia]] respectivamente.
 
== Mención en la Biblia ==
Es poco lo que el Evangelio de Mateo menciona sobre los sabios de Oriente. En particular, no menciona un número específico de ellos aunque menciona que entregaron tres regalos.
{{Cita|Nacido, pues, [[Jesús]] en [[Belén]] de [[Judá]] en los días del Rey [[Herodes]], llegaron del [[Oriente]] a [[Jerusalén]] unos [[magos]] diciendo: ¿Dónde está el rey de los [[judío]]s que acaba de nacer?|Mateo 2,1-2, versión Reina-Valera 1960}}
{{Cita|Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre [[Virgen María|María]], y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: [[oro]], [[incienso]] y [[mirra]].|Mateo 2,11, versión Reina-Valera 1960}}
Si bien parece contradictorio que practicantes de la [[magia]] (severamente amonestada tanto en el [[Antiguo Testamento|Antiguo]] como en el Nuevo Testamento) sean admitidos como adoradores del [[Mesías]], hay que tener en cuenta que el término griego '''μάγος''' (''mago''), no era utilizado únicamente para referirse a los hechiceros. Se utiliza, en este caso, para referirse a ''hombres sabios'' (así se los llama en diversas versiones de la Biblia en inglés) o, más específicamente, ''hombres de ciencia''. De hecho, también poseían conocimiento de las Escrituras ([http://www.biblegateway.org/passage/?search=Mateo%202:5-6;&version=60; Mateo 2:5-6]). Es posible que estos magos pertenecerían a la religión [[zoroastrismo|zoroastra]].<ref>{{cita web
|url = http://ec.aciprensa.com/m/magos.htm|título = Reyes Magos|fechaacceso = 29 de junio|añoacceso = 2009|autor = Enciclopedia Católica}}</ref>
 
San Mateo nos deja ver que eran astrólogos que conocían con precisión el movimiento de la estrella ([http://www.biblegateway.org/passage/?search=Mateo%202:7;&version=60; 2:7]). Aunque bien intencionados, su visita es causa de turbación general y despierta la desconfianza de [[Herodes]] ([http://www.biblegateway.org/passage/?search=Mateo%202:3;&version=60; 2:3]), pues veía al nuevo Mesías como un rival. A pesar de ser anciano y de haber reinado ya por más de treinta años, Herodes les ruega que averigüen el sitio preciso del nacimiento del Mesías ([http://www.biblegateway.org/passage/?search=Mateo%202:8;&version=60; 2:8]) con el fin de poder, así, acabar con su potencial competidor. Los sabios, que no sospechan eso, encuentran al Niño, lo adoran y obsequian oro, incienso y mirra ([http://www.biblegateway.org/passage/?search=Mateo%202:11;&version=60; 2:11]). Un ángel previene a los magos de las intenciones que Herodes guardaba ([http://www.biblegateway.org/passage/?search=Mateo%202:12;&version=60; 2:12]), así que no regresan donde él. Iracundo, el rey manda a matar a todos los niños menores de dos años. Para entonces, José ha sido avisado en sueños ([http://www.biblegateway.org/passage/?search=Mateo%202:13;&version=60; 2:13]) de que debe huir a Egipto con los suyos.
 
A partir de ese relato, se han ido elaborando numerosas leyendas sobre los hechos y la personalidad de estas tres figuras, incluyendo el presunto estatus real.
 
[[Archivo:REYES MAGOS EN MEXICO.jpg|thumb|200px|Reyes Magos en [[México]] en [[Paseo de la Reforma]]]]Los reyes magos son los encargados de amenizar con sus regalos a todos los niños del mundo.
 
=== Otras Interpretaciones ===
 
Según interpretación de [[José Luis Sicre]]{{cita requerida}}, en el tiempo en que fue escrito el evangelio de San Mateo se estaba produciendo un incremento de conversiones paganas al cristianismo frente a las de los propios judíos. La incursión de estos fragmentos sobre los magos de Oriente en el evangelio de Mateo subraya este hecho y lo utiliza como argumento de conversión: si los de fuera vienen y lo adoran(se convierten) ¿Cómo no os dais cuenta los que lo tenéis entre vosotros?
 
También existen otras{{cita requerida}} interpretaciones astrológicas y cabalísticas sobre la figura de los Reyes Magos.
 
== Leyenda ==
 
La tradición más difundida cuenta que vinieron de Oriente, en número de tres, y que iban guiándose por una estrella (celebérrimamente conocida como La [[estrella de Belén]]) que les condujo hasta Belén. Allí buscaron al Niño Jesús recién nacido y le adoraron, ofreciéndole oro (representando su naturaleza real, como presente conferido a los reyes), incienso (que representa su naturaleza divina, empleado en el culto en los altares de Dios) y mirra (un compuesto embalsamador para los muertos, representando el sufrimiento y muerte futura de Jesús). Antes de llegar, encontraron al rey Herodes el Grande en la ciudad de Jerusalén, quien astutamente les conminó a que, de regreso, hablaran con él para darle noticia del sitio exacto donde se encontraba dicho niño; y, así, poder ir él también a adorarle. (En realidad, lo que quería era darle muerte, por eso ordenó la [[matanza de los inocentes]]).
 
La historia sigue contando cómo un ángel se apareció a los tres reyes magos y les advirtió del peligro que corría Jesús si ellos obedecían el deseo de Herodes. Así pues, no volvieron por el mismo sitio. Parece ser que, sólo por el hecho de que el relato evangélico indicara que trajeron tres dones (oro, incienso y mirra), se dio por sentado que eran tres los personajes que los traían. Aunque también en algún momento las distintas tradiciones han señalado que eran dos, cuatro, siete y hasta doce.
 
La primera vez que surge el nombre con que hoy conocemos a los Reyes Magos es en la iglesia de [[San Apolinar Nuovo]], en [[Rávena]] ([[Italia]]). El friso de la imagen está decorado con mosaicos de mediados del [[siglo VI]] que representan la procesión de las Vírgenes. Esta procesión está conducida por tres personajes vestidos a la moda [[Persia|persa]], tocados con un gorro frigio y su actitud es la de ir a ofrecer lo que llevan en las manos a la Virgen que está sentada en un trono y tiene al Niño en su rodilla izquierda. Encima de sus cabezas se pueden leer tres nombres, de derecha a izquierda: ''Gaspar, Melchior, Balthassar''...
[[Archivo:Sant'Apollinare Nuovo 00.jpg|thumb|Mosaico de San Apolinar Nuovo (Rávena, Italia)]]
Poco a poco la tradición ha ido añadiendo otros detalles a modo de simbología: se les ha hecho representantes de las tres [[raza]]s conocidas en la antigüedad, representantes de las tres edades del hombre y representantes de los tres continentes (Asia, África y Europa).
 
La llegada de los Reyes Magos es un tema tratado también en los [[Evangelios apócrifos]]. Según la tradición [[esoterismo|esotérica]] aplicada al cristianismo, estos personajes procedían del lugar donde se encontraba el [[Preste Juan]].
 
Otra leyenda cuenta que, después de la resurrección de Jesús, el apóstol Tomás los halló en Saba. Allí fueron bautizados y consagrados obispos. Después fueron martirizados en el año 70 y depositados en el mismo sarcófago. Los restos fueron llevados a [[Constantinopla]] por [[Santa Elena]]. Posteriormente, [[Federico I Barbarroja]], en el [[siglo XII]], los trasladó a [[Colonia (Renania del Norte-Westfalia)|Colonia]], donde hoy reposan con las coronas que supuestamente llevaron durante su existencia. Miles de peregrinos empezaron a llegar a Colonia, lo que propició que en [[1248]] se iniciara la construcción de la [[catedral de Colonia]], que llevaría más de 600 años terminarla. Hoy día es uno de los monumentos [[arquitectura gótica|góticos]] más impresionantes de Europa. Colonia se ha convertido junto con [[Roma]] y [[Santiago de Compostela]] en uno de los grandes centros de peregrinación. Igualmente, existen leyendas que hablan de un [[Artabán|cuarto rey mago]] .
 
== Los nombres y número de los Reyes Magos ==
Línea 90 ⟶ 124:
== Notas ==
{{listaref}}
 
== Véase también ==
*[[Rey Melchor]]
*[[Rey Gaspar]]
*[[Rey Baltasar]]
*[[Estrella de Belén]]
*[[Natividad]]
*[[Relicario de los Tres Reyes Magos]]
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.belenmonumentalnatividad.com Belén Monumental Natividad. Jumilla (Murcia)] Web dedicada al mundo del belenismo, incluye técnicas de construcción de belenes, galerías fotográficas y otras secciones de interés.
{{commons|Three Wise Men|Reyes magos}}
*[http://hjg.com.ar/txt/relig/ace_reyes.html] La Adoración de los Reyes Magos en las Visiones de Ana Catalina Emmerich
*[http://www.cartaalosreyesmagos.es] Web para enviar la Carta a los Reyes Magos
 
[[Categoría:Navidad]]
[[Categoría:Usos y costumbres]]
[[Categoría:Jesús de Nazaret]]
[[Categoría:Reyes Magos]]
[[Categoría:Santos católicos]]
[[Categoría:Santos de la Iglesia ortodoxa]]
[[Categoría:Santos de la Iglesia Copta]]
 
[[ar:المجوس الثلاثة]]
[[arz:المجوس التلاته]]
[[bg:Тримата влъхви]]
[[bs:Sveta tri kralja]]
[[ca:Reis Mags d'Orient]]
[[co:Rè Magi]]
[[cs:Tři králové]]
[[de:Heilige Drei Könige]]
[[en:Biblical Magi]]
[[eo:Tri reĝoj]]
[[fi:Itämaan tietäjät]]
[[fr:Rois mages]]
[[gl:Reis Magos]]
[[he:שלושת האמגושים]]
[[hr:Sveta tri kralja]]
[[hu:Napkeleti bölcsek]]
[[id:Orang-orang majus dari Timur]]
[[it:Re Magi]]
[[ja:東方の三博士]]
[[ko:동방 박사]]
[[la:Sancti Magi]]
[[li:Drie keuninge]]
[[lt:Trys karaliai]]
[[mk:Трите Свети крала]]
[[nl:Wijzen uit het oosten]]
[[nn:Heilage tre kongar]]
[[no:De tre vise menn]]
[[oc:Reis Mages]]
[[pl:Trzej Królowie]]
[[pt:Três Reis Magos]]
[[ru:Три царя]]
[[sh:Sveta tri kralja]]
[[sk:Traja králi]]
[[sv:Tre vise männen]]
[[tl:Tatlong Haring Mago]]
[[tr:Müneccimler]]
[[uk:Три царі]]
[[zh:東方三博士]]