Diferencia entre revisiones de «Reyes Magos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.93.130.196 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 22:
 
La figura de los Reyes Magos tiene su origen en los relatos del [[Navidad|nacimiento]] de [[Jesús de Nazareth|Jesús]], algunos de dichos relatos fueron integrados de los [[evangelios canónicos]] que hoy conforman el [[Nuevo Testamento]] de la [[Biblia]]. Concretamente el [[Evangelio de Mateo]] es la única fuente bíblica que menciona a unos [[mago]]s (aunque no especifica el número ni el título de "Reyes") quienes, tras seguir una [[Estrella de Belén|estrella]], buscan al «Rey de los Judíos que ha nacido» en [[Jerusalén]], guiándoles dicha estrella hasta Jesús nacido en [[Belén]], y a quien ofrecen ofrendas de [[oro]], [[incienso]] y [[mirra]]. Las tradiciones antiguas que no fueron recogidas en la Biblia, como por ejemplo el llamado [[Evangelio del Pseudo Tomás]] (o ''[[Evangelios de la infancia de Tomás]]'') del siglo II, sin embargo, dan su número y les asignan nombre: [[Rey Melchor|Melchor]], [[Rey Gaspar|Gaspar]] y [[Rey Baltasar|Baltasar]], posiblemente [[sacerdote]]s [[zoroastrismo|zoroastristas]] provenientes de [[Persia]]. Los nombres son además diferentes según la tradición [[Iglesia Ortodoxa Siriana|siriaca]]. Según posteriores interpretaciones los Magos fueron considerados originarios de [[África]], [[Europa]], y de [[Asia]] respectivamente.
 
== Mención en la Biblia ==
Es poco lo que el Evangelio de Mateo menciona sobre los sabios de Oriente. En particular, no menciona un número específico de ellos aunque menciona que entregaron tres regalos.
{{Cita|Nacido, pues, [[Jesús]] en [[Belén]] de [[Judá]] en los días del Rey [[Herodes]], llegaron del [[Oriente]] a [[Jerusalén]] unos [[magos]] diciendo: ¿Dónde está el rey de los [[judío]]s que acaba de nacer?|Mateo 2,1-2, versión Reina-Valera 1960}}
{{Cita|Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre [[Virgen María|María]], y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: [[oro]], [[incienso]] y [[mirra]].|Mateo 2,11, versión Reina-Valera 1960}}
Si bien parece contradictorio que practicantes de la [[magia]] (severamente amonestada tanto en el [[Antiguo Testamento|Antiguo]] como en el Nuevo Testamento) sean admitidos como adoradores del [[Mesías]], hay que tener en cuenta que el término griego '''μάγος''' (''mago''), no era utilizado únicamente para referirse a los hechiceros. Se utiliza, en este caso, para referirse a ''hombres sabios'' (así se los llama en diversas versiones de la Biblia en inglés) o, más específicamente, ''hombres de ciencia''. De hecho, también poseían conocimiento de las Escrituras ([http://www.biblegateway.org/passage/?search=Mateo%202:5-6;&version=60; Mateo 2:5-6]). Es posible que estos magos pertenecerían a la religión [[zoroastrismo|zoroastra]].<ref>{{cita web
|url = http://ec.aciprensa.com/m/magos.htm|título = Reyes Magos|fechaacceso = 29 de junio|añoacceso = 2009|autor = Enciclopedia Católica}}</ref>
 
San Mateo nos deja ver que eran astrólogos que conocían con precisión el movimiento de la estrella ([http://www.biblegateway.org/passage/?search=Mateo%202:7;&version=60; 2:7]). Aunque bien intencionados, su visita es causa de turbación general y despierta la desconfianza de [[Herodes]] ([http://www.biblegateway.org/passage/?search=Mateo%202:3;&version=60; 2:3]), pues veía al nuevo Mesías como un rival. A pesar de ser anciano y de haber reinado ya por más de treinta años, Herodes les ruega que averigüen el sitio preciso del nacimiento del Mesías ([http://www.biblegateway.org/passage/?search=Mateo%202:8;&version=60; 2:8]) con el fin de poder, así, acabar con su potencial competidor. Los sabios, que no sospechan eso, encuentran al Niño, lo adoran y obsequian oro, incienso y mirra ([http://www.biblegateway.org/passage/?search=Mateo%202:11;&version=60; 2:11]). Un ángel previene a los magos de las intenciones que Herodes guardaba ([http://www.biblegateway.org/passage/?search=Mateo%202:12;&version=60; 2:12]), así que no regresan donde él. Iracundo, el rey manda a matar a todos los niños menores de dos años. Para entonces, José ha sido avisado en sueños ([http://www.biblegateway.org/passage/?search=Mateo%202:13;&version=60; 2:13]) de que debe huir a Egipto con los suyos.
 
A partir de ese relato, se han ido elaborando numerosas leyendas sobre los hechos y la personalidad de estas tres figuras, incluyendo el presunto estatus real.
 
[[Archivo:REYES MAGOS EN MEXICO.jpg|thumb|200px|Reyes Magos en [[México]] en [[Paseo de la Reforma]]]]Los reyes magos son los encargados de amenizar con sus regalos a todos los niños del mundo.
 
=== Otras Interpretaciones ===
 
Según interpretación de [[José Luis Sicre]]{{cita requerida}}, en el tiempo en que fue escrito el evangelio de San Mateo se estaba produciendo un incremento de conversiones paganas al cristianismo frente a las de los propios judíos. La incursión de estos fragmentos sobre los magos de Oriente en el evangelio de Mateo subraya este hecho y lo utiliza como argumento de conversión: si los de fuera vienen y lo adoran(se convierten) ¿Cómo no os dais cuenta los que lo tenéis entre vosotros?
 
También existen otras{{cita requerida}} interpretaciones astrológicas y cabalísticas sobre la figura de los Reyes Magos.
 
== Leyenda ==
Línea 49 ⟶ 69:
 
Los reyes magos, son conocidos también como los '''Santos Reyes'''.
 
== Festividad ==
[[Archivo:Fra_Angelico_Adoration.jpg|thumb|left|[[Adoración de los Magos]] por [[Fra Angelico]] y [[Filippo Lippi]].]]
Con el tiempo, en países de tradición católica, se adoptó la costumbre de celebrar al mismo tiempo el día de la [[Epifanía]] (el [[6 de enero]]) y la festividad de los Reyes Magos, conjugándose así la manifestación de Jesús al mundo no judío con la fiesta de estos personajes que representaban justamente ese mundo de gentiles. Poco a poco, se fue olvidando el significado verdadero de la palabra ''epifanía'' y la convirtió en un sinónimo de ''adoración de los Magos''.
 
El día 6 es festivo en diversos países hispanohablantes, así como en partes de Alemania (en Baviera, Baden-Württemberg y Sajonia-Anhalt) y en Austria, Italia, Suecia, Finlandia, Croacia, Liechtenstein, Eslovaquia y en partes de Suiza (Schwyz, Tessin, Uri y algunas comunidades del cantón Graubünden).
 
 
=== Costumbres relacionadas con los Reyes Magos ===
En España, frente a la reciente introducción de Papá Noel en las costumbre navideñas debido a la influencia de la cultura estadounidense y otros países extranjeros, es tradicional que los regalos de Navidad a los niños los traigan los Reyes Magos la noche del 5 al 6 de enero. Antes, los niños deben mandarles una carta a los reyes pidiendo los regalos que quieren así como indicar los méritos por los que se merecen recibir regalos. La noche del 5 de enero los niños deben dejar sus zapatos en algún lugar de la casa. Al día siguiente se encuentran allí los regalos o, en el caso de haber sido malos, carbón en su lugar. El día seis de enero suele ser festivo en toda España, aunque al ser fiesta autonómica depende de las autoridades de cada región su establecimiento. No tiene por tanto consideración de fiesta nacional. También reciben regalos los adultos. Es típico desayunar el Roscón de Reyes, que en España suelen contener una figurita navideña en su interior.
En algunos países de hipanoámerica existe la costumbre adoptada de los españoles de que los niños (y por extensión los mayores) reciban regalos de los Reyes Magos, bien en la víspera, es decir, en la noche del [[5 de enero]], o la mañana del 6 de enero (Argentina y México).
Es normal que los niños escriban una carta dirigida a los reyes solicitando los regalos que desean así como asegurando su buen comportamiento durante el año ya que, según la tradición, los niños que se portan mal reciben [[carbón dulce]] en vez de regalos. La mayoría de los servicios postales aceptan estas cartas.<ref>[http://www.duamu.com/he/24504/correos-pone-buzones-especiales-para-las-cartas-a-.html Correos pone buzones especiales para las cartas a los Reyes Magos - Terra España<!-- Título generado por un bot -->]</ref><ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2004/12/15/sociedad/1103099643.html elmundo.es - Correos comienza a enviar las cartas a los Reyes Magos<!-- Título generado por un bot -->]</ref> En fechas más recientes ha empezado también la práctica de escribir a través de email<ref>[http://www.laflecha.net/canales/curiosidades/200412155/ Los Reyes Magos contestarán este año vía e-mail<!-- Título generado por un bot -->]</ref> o incluso dirigirse directamente a su página web.<ref>[http://www.el-universal.com.mx/articulos/44230.html Los Reyes Magos ya tienen página web - El Universal - Computación<!-- Título generado por un bot -->]</ref><ref>[http://www.web.buzonreyesmagos.com/ el buzón de los Reyes Magos]</ref> <ref>[http://www.cartaalosreyesmagos.es/ Tu carta para los Reyes Magos]</ref>
 
[[Archivo:Reyes Magos en centro comercial.jpg|thumb|Los reyes magos recibiendo a niños en un centro comercial]]Al igual que la costumbre anglosajona en torno a [[Santa Claus]], es frecuente que los reyes magos aparezcan en tiendas de regalos y centros comerciales, donde los niños tienen la oportunidad de tomar una foto sentados en sus rodillas y entregar la carta con sus peticiones directamente. La representación consta normalmente de un escenario con tronos y los símbolos característicos, como figuras o dibujos de camellos, la estrella, un buzón y adornos de aspecto oriental. En los tronos es donde se sientan los reyes, habitualmente se trata de empleados caracterizados. En ocasiones se representan los tres reyes de la tradición, pero dependiendo de las circunstancias o el tamaño del escenario, puede incluirse únicamente uno. Además van acompañados de un paje, personaje característico que se encarga de conducir a los niños desde donde esperan con sus padres hasta los reyes y de recoger las cartas.
 
En algunos lugares, las autoridades organizan la llamada ''[[Cabalgata de Reyes Magos|Cabalgata de Reyes]]'' el día 5 de enero, durante la cual los personajes suelen ir montados a caballo o en carrozas, vestidos con mantos y coronas, en lugar de la vestimenta frigia totalmente desconocida. El siguiente día, el 6 de enero, es festivo nacional. Ese día los niños disfrutan sus obsequios.
 
En España, los Reyes Magos ponen los regalos donde los niños han dejado sus zapatos. También se dejan dulces para obsequiar a los Reyes Magos e incluso agua o comida para los camellos, que es el medio de transporte.
 
En México se encuentra el segundo santuario más importante del mundo con respecto a los Tres Santos Reyes, ubicado en la ciudad de Tizimín, Yucatán; siendo visitado por millares de personas durante las fiestas religiosas en su honor celebradas a finales de diciembre y principios de enero.{{sinref}}
 
En Puerto Rico, la noche del 5 de enero los niños corren por el patio recogiendo grama. Ponen la grama en una caja de zapatos y colocan la caja junto a su cama. La grama es usada para alimentar a los camellos. Los reyes entonces dejan regalos en las cajas.
 
En Perú, ha caído en desuso el dar regalos a los niños en esta fecha. La celebración que se acostumbra es la llamada [[Bajada de Reyes]], que consiste en que una familia o comunidad realiza una pequeña celebración mientras se va desmontando el ''Nacimiento''. Cuando se trata de una comunidad, es costumbre dejar dinero mientras se retiran los adornos y figuras. Esta tradición incluso ha llegado a empresas privadas, las cuales realizan dicha celebración entre los miembros de la misma.
 
=== Otras costumbres del día 6 de enero ===
 
Es interesante notar que, en tiempo de la colonización española, especialmente en [[Cuba]] y [[Puerto Rico]], este día era de asueto para los esclavos negros que salían a las calles a bailar al ritmo de sus tamboras. Esto origina el nombre de ''Pascua de los Negros'' con que el día es aún conocido en algunos países.
 
Los países de habla inglesa dedican el día 6 de enero a desmontar los adornos de la [[Navidad]]. Esta costumbre también se ha extendido a países de América Latina, convirtiéndose el 6 de enero en el último día de la temporada navideña. Antiguamente se celebraban festejos con ese motivo y se cocinaba un pastel en el que se escondía un haba o una pequeña moneda de plata. La persona que encontraba el haba o la moneda era nombrada ''rey judío'' o ''señor del desorden'' y se veía obligada a encargarse de los festejos de esa noche. Con el tiempo, la fiesta fue evolucionando y se incluyeron bailes de máscaras y representaciones teatrales. Esta tradición dio origen en España al típico '''[[roscón de reyes]]''' (rosca de reyes) que se toma en ese día y que esconde una pequeña sorpresa en su interior. En México, dicha rosca tiene en su interior varios muñecos pequeños de plástico los cuales representan al niño Jesús; aquella persona que en el momento de partir la rosca encuentra alguno de ellos, es encargado de hacer o invitar tamales y atole el 2 de febrero, día de la Candelaria.
En el año [[1601]] los abogados de [[Londres]] encargaron a [[Shakespeare]] una obra de teatro que se tituló ''[[Noche de Reyes]]'' y fue representada ante la reina [[Isabel I de Inglaterra|Isabel I]].
 
== Arte ==