Diferencia entre revisiones de «Mongolia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.230.136.110 (disc.) a la última edición de 83.50.98.3
Línea 56:
{{AP|Historia de Mongolia}}
Una gran cantidad de pueblos han habitado Mongolia desde épocas prehistóricas. La mayor parte eran nómadas que formaron de vez en cuando grandes confederaciones. Fueron reunidos para formar una confederación por Modu Shanyu en 209 a. C. Derrotaron al Donghu, que había sido previamente la fuerza dominante en Mongolia del este. El Shanyu se convirtió en la amenaza más grande a China durante los tres siglos siguientes; la Gran Muralla de China fue construida en parte como defensa contra el Shanyu. El mariscal Meng Tian del Imperio de Qin dispersó a más de 300.000 soldados a lo largo de la gran muralla para prevenir una invasión del norte. Se cree que después de su derrota decisiva de los chinos en 428-431, algo del Xiongnu emigró al oeste para sentir bien a los [[Hunos]]. Después de que emigrara el Shanyu al oeste, Rouran, pariente cercano de los Mongoles, vino accionar antes de ser derrotado por el Göktürks, que entonces dominó Mongolia durante siglos.
 
A principios del [[siglo XIII]], el pueblo mongol se hallaba dividido en muchas tribus, con una intensa lucha interior por mantener su reinado y la dominación de una tribu sobre otra. Un destacado líder tribal, Temuujin (1167-1227), hijo de Esugey Baatar, a los 13 años sucede a su padre como jefe tribal, quien con sus cualidades como guerrero, sus dotes para ganarse fieles aliados y bajo la ira de ver saqueada su tribu tras morir su padre, supo disciplinar a su tribu y unificar bajo su mando a todos los mongoles a los 25 años y lanzarse a la conquista de todo el mundo a su alcance. En el año [[1206]] formó el estado mongol y fue proclamado como el gran rey del [[Imperio Mongol]] bajo el nombre [[Gengis Kan]].
 
[[Gengis Kan]] y sus sucesores más inmediatos conquistaron prácticamente la totalidad de Asia y la Rusia europea, enviando ejércitos incluso a sitios tan lejanos como Europa Central o el sureste asiático. El nieto de Gengis Kan, [[Kublai Kan]], quien conquistó China y estableció la dinastía [[Yuan]] (1279-1368), ganó una gran fama en Europa debido a los escritos de Marco Polo.
 
Aunque las confederaciones mongolas ejercían un gran poder político sobre sus territorios conquistados, su fuerza declinó rápidamente después de que la dinastía mongola en [[China]] fuese derrocada en 1368.
 
Los [[Manchú]]es, un grupo tribal que conquistó China en el año [[1644]] y formó la dinastía [[Qing]], una dinastía foránea que ocupó el trono imperial en Pekin hasta [[1911]], consiguieron mantener bajo su control a Mongolia en [[1691]]. Durante la dinastía Qing, bajo cuyo dominio cada región de Mongolia fue administrada de distinto modo:
 
“[[Mongolia Exterior]]”: las cuatro Ligas (aymags) de los mongoles [[Khalkha ]]de la Mongolia central y del norte, así como las regiones de [[Tannu Uriankhai]] y Hovd en el noroeste, fueron supervisadas por el General de Uliastay en la ciudad de [[Uliastay]]. Equivale al actual estado independiente de Mongolia, la región administrada por [[Rusia]] de Tannu Uriankhai y una parte del norte de [[Xinjiang]].
 
“[[Mongolia Interior]]”: las Banderas y tribus del sur de Mongolia formaban parte de seis Ligas (chuulghan): Jirim, Juu Uda, Josutu, Xilingol, Ulaan Chab y Yeke Juu. Equivalen a la mayor parte de Mongolia Interior y algunas áreas vecinas en las provincias de [[Liaoning]] y [[Jilin]].
 
“Mongolia Taoxi”: las banderas de Alashan Oolud y Ejine Torghuud eran distintas de los aymags de [[Mongolia Exterior]] y de los chuulghans de [[Mongolia Interior]]. Equivale a la mayor parte del occidente de la actual Mongolia Interior.
 
Las Ocho Banderas Chaha estaban controladas por el comandante militar de Chahar (actual Zhangjiakou). Su extensión corresponde a las sureñas Ulaan Chab y Baynnur en la actual [[Mongolia Interior]] más la región que rodea Zhangjiakou en la provincia de [[Hebei]]. Al mismo tiempo, la jurisdicción de algunos departamentos fronterizos de las provincias de de Zhili y Shanxi también se solapan en esta región.
 
La bandera de Guihua Tümed estaba controlada por el comandante de Suiyuan (actual Hohhot). Se corresponde con las vecindades de la moderna ciudad de [[Hohhot]]. Al mismo tiempo, la jurisdicción de algunos departamentos fronterizos de la provincia de [[Shanxi]] también se solapan en esta región.
 
La región de Hulunbuir, en lo que ahora es el noreste de Mongolia Interior, era parte de la jurisdicción del General de [[Heilongjiang]], uno de los tres que tenía [[Manchuria]].
 
La caída de la dinastía [[Qing]] (1616 - 1911) en [[1911]], a manos de las fuerzas republicanas en China, propició la independencia de la Mongolia Exterior. Aunque fue breve su independencia, ya que las tropas chinas ocuparon la capital mongola en [[1919]]. Mongolia Exterior declaró la independencia de [[China]] en [[1921]] con el apoyo del [[ejército rojo]], y hasta [[1924]] no se formó un gobierno independiente, cuando la República Popular de Mongolia fue creada con el apoyo [[URSS|soviético]].
[[Archivo:Gengis Khan empire-fr.svg|thumb|right|250px|Conquistas de Gengis Kan.]]
 
Durante la [[Segunda Guerra Mundial]], la [[URSS]] defendió a Mongolia de [[Japón]]. La república de Mongolia fue reconocida como Estado independiente por la [[Historia de la República de China (1912 - 1949)|República de China]] en 1946,<ref>[http://links.jstor.org/sici?sici=0030-851X(195503)28%3A1%3C71%3ANOOMS1%3E2.0.CO%3B2-0 Robert A. Rupen, "Notes on Outer Mongolia Since 1945" ''Pacific Affairs, Vol. 28, No. 1'' (Marzo de 1955), pp. 71-79]</ref> pero este reconocimiento sería anulado unos años después. Tras el final de la [[Guerra Civil China]], el nuevo Estado de la [[República Popular China]] aceptó la petición soviética de reconocer la independencia de Mongolia, mientras que el remanente del régimen de la [[República de China]], refugiado en [[Taiwán]], continuaría considerando a Mongolia Exterior como una parte de China. A pesar del establecimiento de relaciones diplomáticas, las relaciones entre China y Mongolia se mantendrían distantes, y Mongolia se alinearía con el bando soviético, de manera evidente tras la [[Ruptura Sino-Soviética]] de [[1958]], y albergaría muchas bases militares soviéticas durante la [[Guerra Fría]].
 
Mongolia ingresó en las [[Naciones Unidas]] en [[1961]].