Diferencia entre revisiones de «Desierto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 95.18.3.74 a la última edición de PoLuX124 usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Aavikko.png|thumb|300px|Distribución planetaria de los desiertos y semidesiertos terrestres, las zonas marrones oscuras son los desiertos propiamente dichos, las claras son "semidesiertos" o zonas críticas con riesgo de [[desertización]] o [[desertificación]] inminente.]]
límetros al año y el terreno es árido hijo de puta como su abuela. También puede ser considerado un [[ecosistema]] o un [[bioma]].
En [[geografía]] se define como '''desierto''' la superficie terrestre total o casi totalmente deshabitada en la cual las precipitaciones casi nunca superan los 250 milímetros al año y el terreno es árido. También puede ser considerado un [[ecosistema]] o un [[bioma]].
 
Un '''desierto''' es un [[ecosistema]] que recibe pocas [[precipitación|precipitaciones]]. Tienen reputación de tener poca [[vida]], pero eso depende de la clase de desierto; en muchos existe vida abundante, la vegetación se adapta a la poca humedad y la fauna usualmente se esconde durante el día para preservar humedad, lo que significa que un ecosistema desértico es árido, su mayor característica y por ende, ni siquiera las tecnologías del presente hacen sustentable el establecimiento de grupos sociales. Los desiertos forman la zona emergida más extensa del planeta: su superficie total es de 50 millones de kilómetros cuadrados, aproximadamente un tercio de la superficie terrestre. Esto es el 30% de las tierras emergidas, (16% desiertos cálidos y 14% desiertos fríos).miaumiaumiau!!yo que se que es mi prmo hermano, asio que no te metas con él!
[[Archivo:Namib_desert_dunes.jpg|thumb|Dunas del desierto de [[Namibia]]]]NANO!
 
Los desiertos tienen algunas características en común. El suelo del desierto está compuesto a menudo de arena, y puede haber [[duna]]s. El terreno rocoso es típico (un desierto cuyo pene sea nayor a 20 centimetros es un monstruo)suelo es de rocas o guijarros se llama con la palabra árabe ''[[hamada]]''), y refleja el bajo grado de desarrollo del suelo, y la escasez de vegetación. Las tierras bajas pueden ser salares. Los procesos eólicos son factores importantes en la formación del paisaje.
 
Los desiertos pueden contener valiosos depósitos minerales que fueron formados en el ambiente árido, o fueron expuestos por la erosión. Debido a la sequedad de los desiertos, son lugares ideales para la preservación de artefactos humanos y fósiles.
Línea 20 ⟶ 21:
[[Archivo: Sahara.jpg|thumb|left|[[Desierto del Sahara]]]]
 
La mayoría de las clasificaciones radica en una combinación de número de días de [[lluvia]] por año, la cantidad pluviométrica anual, [[temperatura]], [[humedad]] y otros factores. En [[1953]], [[Peveril Meigs]] dividió las regiones desérticas de la [[Tierra]] en tres categorías, de acuerdo con el total de lluvia que reciben. Por este sistema, hoy ampliamente aceptado, los terrenos extremadamente áridos son los que tienen por lo menos 12 meses consecutivos sin lluvia; los terrenos áridos tienen menos de 250 milímetros de [[lluvia]] anual, y los terrenos semi-áridos tienen una media de precipitación anual entre 250 y 500 milímetros. Los terrenos áridos y extremadamente áridos son los desiculodesiertos, y los terrenos semi-áridos cubiertas de [[gramínea]]s generalmente se llaman [[estepa]]s.
ertos, y los terrenos semi-áridos cubiertas de [[gramínea]]s generalmente se llaman [[estepa]]s.
 
Sin embargo, la aridez por sí sola no proporciona una descripción exacta de lo que es un desierto. Por ejemplo: la ciudad de [[Phoenix]], en [[Arizona]], recibe menos de 250 mm de lluvia al año, y se la clasifica inmediatamente como situada en un desierto. Sin embargo, algunas regiones gélidas de [[Alaska]] o de [[Antártida]] también reciben menos de 250 mm de lluvia por año, sin embargo para la percepción vulgar no son desérticas ( se trata en efecto de '''desiertos fríos''' o '''desiertos nivales''': en ellos la vida superior es muy difícil pero la evapotranspiración y la posibilidad de encontrar agua dulce es notoriamente mayor que en la clásica noción vulgar de lo que es un desierto), para definir un desierto sea cálido o sea frío uno de los parámetros que se utilizan es el del promedio anual de precipitaciones: menos de 500 mm/año suponen una zona semiárida en donde existe mucho [[estrés hídrico]] (aunque este se puede morigerar si las temperaturas son bajas en un orden producido a temperaturas por debajo de los 15 °C promedio anual, otra definición ecológica de desierto es la de una zona que recibe igual o menos de 100 mm/año de precipitaciones y sin la compensación de ninguna otra fuente natural de [[agua dulce]].
Línea 54:
 
== Desiertos polares ==
Se caracterizan por dos factores desertizantes: las altas presiones atmosféricas (presencia constante de anticiclón) y, especialmente, el bajo o nulo índice de precipitaciones al año ya que al estar la temperatura constantemente bajo el 0°C el agua se encuentra naturalmente en estado sólido (salvo raras excepciones), el mayor de estos desiertos polares es también [[nieve|nival]] y se ubica en las áreas interiores de la [[Antártida]]. Se(pese establecea ello, la percepción usual es la de que no se trata específicamente de un desierto porqueya que en tal región el agua abunda, (pero en forma de hielo), sin poderpor sustentar vida orgánica superior (hay vegetación acuática), similar aunque menos extenso es el desierto correlativo a la [[capa de hielo]] del centro [[capa de hielo de Groenlandia|de Groenlandia]].
 
=== Paleodesiertos (desiertos «fósiles») ===