Diferencia entre revisiones de «Tubo de rayos catódicos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.144.239.88 a la última edición de 83.43.181.20 usando monobook-suite
Línea 1:
El '''Tubo de Rayos Catódicos''' (CRT del inglés ''Cathode Ray Tube'') es un dispositivo de visualización inventado por [[Carl Ferdinand Braun]] y a su desarrollo contribuyeron los trabajos de [[Philo Farnsworth]]. Se emplea principalmente en [[Monitor de computadora|monitores]], [[televisFuncionamientotelevisor|televisiones]] y [[osciloscopio]]s, aunque en la actualidad se están sustituyendo paulatinamente por tecnologías como [[Plasma (monitor)|plasma]], [[LCD]], [[DLP]]; debido al menor consumo energético de estos últimos.
Artículo principal: Monitor
El monitor es el encargado de traducir y mostrar las imágenes en forma de señales que provienen de la tarjeta gráfica o la placa madre. Su interior es similar al de un televisor convencional. La mayoría del espacio está ocupado por un tubo de rayos catódicos en el que se sitúa un cañón de electrones. Este cañón dispara constantemente un haz de electrones contra la pantalla, que está recubierta de fósforo (material que se ilumina al entrar en contacto con los electrones). En los monitores a color, cada punto o píxel de la pantalla está compuesto por tres pequeños puntos de fósforo: rojo (magenta), cian (azul) y verde. Iluminando estos puntos con diferentes intensidades, puede obtenerse cualquier color.
 
Sección esquemática de un tubo a rayos catódicos monocromos.Ésta es la forma de mostrar un punto en la pantalla, pero ¿cómo se consigue rellenar toda la pantalla de puntos? La respuesta es fácil: el cañón de electrones activa el primer punto de la esquina superior izquierda y, rápidamente, activa los siguientes puntos de la primera línea horizontal. Después sigue pintando y rellenando las demás líneas de la pantalla hasta llegar a la última y vuelve a comenzar el proceso. Esta acción es tan rápida que el ojo humano no es capaz de distinguir cómo se activan los puntos por separado, percibiendo la ilusión de que todos los píxeles se activan al mismo tiempo.
 
El tubo de rayos catódicos es un tubo por el cual salen luminosos puntos que logran hacer la imagen.
or|televisiones]] y [[osciloscopio]]s, aunque en la actualidad se están sustituyendo paulatinamente por tecnologías como [[Plasma (monitor)|plasma]], [[LCD]], [[DLP]]; debido al menor consumo energético de estos últimos.
[[Archivo:Cathode_ray_tube2.png|thumb|300px|Tubo de rayos catódicos.]]