Diferencia entre revisiones de «Húmero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.139.131.100 a la última edición de Humbefa usando monobook-suite
Línea 39:
 
La epífisis distal corresponde al '''cóndilo del húmero''' (en latín, ''condylus humeri''), que es la reunión de varios reparos óseos. El '''capítulo del húmero''' (en latín, ''capitulum humeri''; conocido de manera clásica como cóndilo humeral), ubicado a lateral, corresponde a la superficie articular que se relaciona con la fosita articular del radio. La '''tróclea del húmero''' (en latín, ''trochlea humeri''), ubicada a medial, corresponde a la superficie articular que se relaciona con la escotadura troclear del cúbito. La '''fosa coronoidea''' (en latín, ''fossa coronoidea''), ubicada a medial y a anterior, recibe a la apófisis coronoides de la ulna. La '''fosa del olécranon''' (en latín, ''fossa olecrani''), ubicada a posterior, recibe al olécranon de la ulna. El capítulo del húmero es una eminencia redondeada y lisa. Se articula con la fosita de la de la cabeza del radio. La '''fosa radial''' (en latín, ''fossa radialis''), ubicada a lateral y a anterior, recibe a la cabeza del radio.
El surco capitulotroclear está situado entre la troclea y el capítulo. Se compone de una vertiente capitular y una troclear. Esta última se llama zona conoide.es un hueso que esta en el brazo que es el 34.6 % de la altura de tu cuerpo lo dijo leonardo da vinci
 
== Galería ==