Diferencia entre revisiones de «¿Por qué no te callas?»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.19.40.210 (disc.) a la última edición de Alexbot
Línea 12:
 
El incidente tuvo lugar al día siguiente, durante la última jornada de la Cumbre Iberoamericana, mientras intervenía el presidente del gobierno español, [[José Luis Rodríguez Zapatero]].
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, le interrumpía continua y repetidamente, habiendo calificado de "[[fascista]]" al ex presidente del gobierno español [[José María Aznar]] y expresado que ''"una serpiente es más humana que un fascista"''.<ref name=ShutUpBBC>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/Rey/Chavez/callas/elpepuint/20071110elpepuint_13/Tes El rey a Chávez: "¿Por qué no te callas?"] ''El País'', [[10 de noviembre]] de [[2007]]. Accedido el 24 de noviembre de 2007.</ref> Cuando Rodríguez Zapatero exigió respeto para Aznar, siendo de nuevo interrumpido por Chávez, el rey [[Juan Carlos I|Juan Carlos]] pronunció la famosa frase, instando a Chávez a callarse. La presidenta de Chile, [[Michelle Bachelet]], pidió no hacer diálogo, para que de esta forma el presidente Zapatero pudiera terminar su intervención.
 
En versión del diario ''[[El País]]'' de España, se relató que el rey Juan Carlos I no se levantó ni retiró de la reunión antes de pronunciar la frase, sino que lo hizo luego y por otro motivo. ''El País'' también transcribe distinta la frase atribuida por algunos sectores al presidente Chávez, donde menciona la palabra serpiente: «una serpiente es más humana que un fascista o un [[racismo|racista]]; un tigre es más humano que un fascista o un racista». Finalmente, ''El País'' sostiene que esta última frase no habría sido dicha mientras Zapatero estaba en el uso de la palabra, sino anteriormente, cuando la palabra la tenía Chávez y éste criticaba la presunta participación del ex presidente de España en el [[golpe de Estado en Venezuela de 2002]]. Unos minutos después de la famosa frase, el rey de España realizó otro acto inusual, al retirarse de la cumbre mientras hablaba el presidente de [[Nicaragua]], al parecer para expresar su disconformidad con la crítica que éste estaba realizando de las empresas españolas que actúan en ese país.<ref name=ShutUpBBC/> En un tercer hecho inusual, la presidenta de Chile y anfitriona debió ir a buscarlo para pedirle que estuviera presente en el momento de la clausura. El rey español regresó a la ceremonia, pero luego volvió a retirarse y no estuvo presente durante la interpretación del [[Himno Nacional de Chile]], que cerraba las deliberaciones.<ref name="El rey se enfrenta a gritos">{{Cita web
Línea 37:
'''Chávez''': Porque él anda irrespetando a Venezuela por todas partes, yo tengo derecho a defender.<br />
'''Zapatero''': Bien...<br />
'''Rey''': ''¿Por qué no te callas?''<br />
'''Bachelet''': Por favor, no hagamos diálogo, han tenido tiempo para plantear su posición. Presidente, termine.<br />
'''Zapatero''': Si, un momentín.<br />
Línea 68:
A continuación la intervención del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, duró alrededor de veinte minutos y denunció la privatización de la distribución eléctrica de Nicaragua por gobiernos nicaragüenses corruptos y anteriores en favor de la empresa española Unión Fenosa. Daniel Ortega se quejó de la forma de comportarse de dicha empresa en la compra de energía a empresas generadoras, así como la injerencia de las embajadas de España y Estados Unidos en asociación con la derecha de Nicaragua. Fue en esos momentos cuando el rey Juan Carlos de Borbón se levantó y salió del recinto.
 
Por otra parte, la frase ''«Con la verdad ni ofendo ni temo»'', atribuida por [[Hugo Chávez]] a [[José Gervasio Artigas]] es en realidad:
''«Con libertad no ofendo ni temo»''.<ref>[http://www.chasque.net/vecinet/escudo.htm Cultura e Identidad uruguaya.] Escudo federal-artiguista de la Provincia Oriental.</ref><ref>[http://www.elpais.com.uy/07/11/11/pnacio_313325.asp Juan Carlos mandó callar a Chávez y se fue molesto.] Diario [[EL PAÍS]].</ref><ref>[http://www.uruguaytotal.com/especiales/artigas.htm José Gervasio Artigas.] Un informe de Uruguay Total.</ref>
 
== Reacciones posteriores de los involucrados ==
En los días siguientes al incidente, el gobierno español intentó rebajar la tensión y restar importancia al choque, mientras Chávez fue incrementando las tensiones a través de repetidas declaraciones acerca del incidente.
 
Tras la reunión Zapatero expresó su descontento con la situación diciendo: ''«Espero que sea la última vez, porque construir un diálogo democrático es, ante todo, construir el respeto»''.<ref name=ShutUpBBC/>
 
El 12 de noviembre el presidente Chávez declaró: ''«Yo no oí lo que dijo el rey»'', para agregar que le contaron que el soberano español estaba «como un toro».
Aclarando que ''«Espero que esto no empañe las relaciones, pero sí me parece un exabrupto que venga un rey a gritarle a un presidente: “Ahora cállate”»''.<ref name="No vi ni oí al rey">{{Cita web
|título=Chávez: “No vi ni oí al rey”
|autor=Diario de Yucatán
Línea 84:
|fechaacceso=30 de diciembre de 2007}}</ref>
 
El 14 de noviembre el presidente Chávez sostuvo que ''«las empresas españolas van a tener que empezar a rendir más cuentas y que yo voy a meterles el ojo a ver qué están haciendo aquí, a todas las empresas españolas que estén en [[Venezuela]]»'', en lo que fue considerado como una amenaza abierta a los intereses empresariales españoles en [[Venezuela]] {{demostrar}}.
Coincidentemente, la [[Organización Internacional del Trabajo]] (OIT) emitió una resolución de censura contra [[Venezuela]] por una denuncia de 2003 referida a violaciones de los derechos de los empresarios y sus asociaciones.
 
Línea 98:
== Reacciones ==
En España el [[Partido Popular]] criticó la actuación de Zapatero, a cuya "imprevisión", "negligencia" y "falta de capacidad de actuación" atribuyó el incidente, al mismo tiempo que elogió al rey "por defender al conjunto de los españoles".<ref name=ShutUpBBC/>
En sentido contrario, el partido [[Izquierda Unida (España)|Izquierda Unida]] defendió a Chávez y ratificó las denuncias realizadas contra Aznar, declarando que ''"puede discutirse la oportunidad de las formas"'', pero ''"lo que no es discutible es lo dicho por Chávez sobre la implicación y el apoyo"'' del gobierno de Aznar en la intentona de derrocarlo en 2002.<ref name=ShutUpBBC/>
 
Preguntado sobre el cruce verbal del rey de España y el presidente de Venezuela, el argentino [[Adolfo Pérez Esquivel]], [[Premio Nobel de la Paz]], declaró que ''"hace falta más de un rey para callar a Chávez"'' y que ''"quizá no fuera oportuno, pero Chávez tenía razón"'', porque (el ex presidente José María) ''"Aznar, un político democrático y apoyando a los golpistas. Respaldando un golpe de Estado..."''<ref>[http://www.terra.com.ve/actualidad/articulo/html/act1042912.htm ''Por qué no te callas''. Nobel de Paz dice que 'Hace falta más de un rey para callar a Chávez'], Terra.</ref>
 
Cuando se le consultó sobre la frase ''"¿Porpor qué no te callas?"'' dicha por Juan Carlos I de España a Hugo Chávez durante la última Cumbre Iberoamericana en Chile, el presidente ecuatoriano, [[Rafael Correa]], expresó:
 
{{cita|''"Me parece una tremenda falta de respeto, por más que haya perdido'' (la paciencia) ''de quien estimo mucho, Juan Carlos, y gracias a Dios,
Chávez no lo escuchó"''.<ref> {{cita web
|autor= El Nuevo Herald
|url=http://www.elnuevoherald.com/345/story/158088.html
Línea 116:
El impacto social fue instantáneo.
La frase ha sido portada de diferentes diarios de habla hispana.
El mismo presidente Zapatero confesó que al regresar a España su propia hija le recordó la frase.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/espana/Aznar/Zapatero/eres/presidente/llamas/quieras/elpepuesp/20071113elpepunac_23/Tes ''El País''. Artículo: Aznar a Zapatero: ''"Tú eres el presidente, me llamas cuando quieras"''. Accedido el 28 de noviembre de 2007.]</ref>
Programas de televisión de humor han representado el momento de emisión de la misma,<ref>[http://www.youTube.com/watch?v=yR8G_VbA9tE YouTube - especial del humor cumbre iberoamericana parte 2<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
y también la han utilizado en otros contextos.
Incluso, una personalidad del ámbito musical como [[Joaquín Sabina]] la ha usado humorísticamente dirigiéndose a [[Joan Manuel Serrat]].<ref>[http://www.jornada.unam.mx/2007/11/14/index.php?section=espectaculos&article=a08n2esp&partner=rss "¿Por“Por qué no te callas?"callas”, dice Sabina a Serrat]</ref>
Además, en Argentina, la frase se utiliza para un programa de televisión del canal [[Telefe]], conducido por [[Mariano Peluffo]].
 
La frase del rey también ha sido generalizadamente comparada con la famosa frase ''"¡Cállatecállate, cállate que me desesperas!"'' que el personaje de [[Quico]] solía repetir en la serie televisiva mexicana [[El Chavo del Ocho (serie de TV)|El Chavo del 8]].<ref name="Cállate que me desesperas">{{Cita web
|título=Cállate, cállate que me desesperas
|autor=José Luis Planas Osorio
Línea 142:
 
El 1 de julio, el presidente [[Perú|peruano]] [[Alan García]] utilizó estas palabras para responder a los comentarios de su homólogo [[Bolivia|boliviano]] [[Evo Morales]]:
{{cita|''"Habría que decir como'' (el rey) ''Juan Carlos de España, ¡por qué no te callas!, métete en tu país y no te metas en el mío, ya estás jalando demasiado la pita'' (cuerda).''"''<ref>{{cita web|url=http://www.rpp.com.pe/2008/07/01/presidente_garcia_exige_a_evo_morales_no_interferir_en_politica_peruana/nid_129414.html|título=Presidente García exige a presidente Morales no intervenir en política peruana fechaacceso=02-07-2008}}</ref>}}
 
=== Fenómeno de Internet ===
Línea 149:
Sin embargo, también se crearon ediciones propias, tales como adaptaciones de títeres, fotomontajes y hasta un [[reggaeton]] propio.
La acogida del público ha sido grande, como lo prueban las visitas en YouTube.<ref>[http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2007/11/15/AR2007111501455.html "Why Don't You Shut Up?"]</ref>
Diferentes [[blog]]s y foros de Internet tocan el tema además de la presencia en redes sociales como el [[Hi5]] y [[Facebook]], que tiene grupos que aluden la frase de ''"¿Porpor qué no te callas?"''.<ref>[http://buscador.eluniversal.com/2007/11/13/cyt_ava_tono-de-la-frase-p_13A1191237.shtml Tono de la frase "¿por qué no te callas?" arrasa en politonías de celulares]</ref>
 
Asimismo, se registró el nombre de dominio ''http://www.porquenotecallas.com'', el cual se subastó por un precio que superó los 10.000 [[Dólar estadounidense|dólares]].<ref>[http://www.publico.es/ciencias/019532/venta/frustrada/dominio/porquenotecallascom/ebay La venta frustrada del dominio porquenotecallas.com en eBay], ''Público'', [[21 de noviembre]] de [[2007]]. Accedido el 24 de noviembre de 2007.</ref>