Diferencia entre revisiones de «Desamortización española»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32088207 de 88.24.40.137 (disc.)No indica razones para retirar la información.
Línea 59:
 
=== Económicas ===
* Saneamiento de la Hacienda Pública que ingresó más de 14.000 millones de reales procedentes de las subastas aunque la mayoría de este dinero se perdió en las guerras carlistas y en la defensa de la Cuba española.
 
* Se produjo un aumento de la superficie cultivada y de la productividad agrícola, asimismo se mejoraron y especializaron los cultivos gracias a nuevas inversiones de los propietarios. En Andalucía, por ejemplo, se extendió considerablemente el olivar y la vid. Todo ello sin embargo influyó negativamente en el aumento de la deforestación.
*La mayoría de los pueblos sufrieron un revés económico que afecto negativamente a la economía de subsistencia, puesto que muchos habitantes la única forma que tenían de subsirtir se basaba el las tierras comunales, que fueron desamortizadas, también tuvo afección la desmortización de las casa de caridad relacionadas con este tema.
 
=== Culturales ===
Muchos cuadros y libros de monasterios fueron vendidos a precios bajos y acabaron en otros países, aunque gran parte de los libros fueron a engrosar los fondos de las bibliotecas públicas o universidades. Quedaron abandonados numerosos edificios de interés artístico (iglesias, monasterios) con la subsecuente ruina de los mismos, pero otros en cambio se transformaron en edificios públicos y fueron conservados para museos u otras instituciones.
Las desamortizaciones, aunque enriquecieron las bibliotecas y universidades, propiciaron el desamparo de las pequeñas escuelas que al ser desamortizadas sus posesiones quedaron desamparadas, así se produjo un retraso en el nivel de enseñanza mínima de los españoles y además el alto nivel de anlfabetización.
 
=== Políticas e ideológicas ===
Línea 78 ⟶ 80:
*M<small>ARTÍ</small> G<small>ILABERT</small>, Francisco: ''La desamortización española'', Ediciones Rialp S.A, 2003, ISBN 84-321-3450-3
*M<small>ORO</small>, José María: «La desamortización», en ''Cuadernos de Historia 16''.
* [[Francisco Tomás y Valiente]]: ''El marco político de la desamortización en España''. Ariel 1989 ISBN 84-344-0704-3
 
[[Categoría:Reinado de Fernando VII]]