Diferencia entre revisiones de «América»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.137.51.180 a la última edición de 189.143.106.41
Línea 188:
|}
</div>
América corresponde a la segunda masa de tierra más grande del planeta, luego de [[Asia]].Tiene una extensión aproximada de 42.437.680 [[kilómetro cuadrado|km&sup2;]]. Se extiende de norte a sur desde el [[cabo Columbia]] (58ºN, Canadá) en el [[Océano Ártico|océano Glacial Ártico]] hasta las [[Islas Diego Ramírez]] (56ºS, Chile), ubicadas en el [[Pasaje de Drake|paso de Drake]] que separa al continente americano de la [[Antártida]]. Su punto más oriental corresponde al [[cabo Branco]] en Brasil (34°47'W) mientras que el más occidental corresponde a la [[isla Attu]] en las [[islas Aleutianas]] (173°11'E), junto al [[estrecho de Bering]] que separa a [[Alaska]] del continente asifaticoasiático.
 
Está compuesta por tres [[subcontinente]]s: [[América del Norte]], [[América Central]] y [[América del Sur]] y un arco insular conocido como [[Antillas|las Antillas]]. De acuerdo a las teorías de la [[deriva continental]] y de [[tectónica de placas]], lo que sería América del Norte y América del Sur habrían permanecido durante millones de años separadas. Luego de la división de [[Gondwana]] y [[Laurasia]] ambos subcontinentes habrían viajado hasta su actuales posiciones quedando unidos por Centroamérica, un puente de tierra surgido entre ellos por acción de la tectónica de placas, que fuera primero un [[arco insular]] y más tarde se convirtiera en tierra continua. El punto más delgado de esta unión lo constituye el [[istmo de Panamá]], formado hace 3 millones de años. Otro arco insular, las [[Antillas]], constituyen una segunda conexión entre los subcontinentes.