Diferencia entre revisiones de «Telesur»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 31985130 hecha por Oscar .; ¿relación con telesur?. (TW)
Línea 76:
 
== Estatus legal, financiación y estructura ==
[[Archivo:TeleSUR.svg|left|thumb|{{Legend|#0080FF|Naciones latinoamericanas que auspician teleSUR}}]]
Telesur comenzó a emitir en un bloque de programación limitado a cuatro horas el [[24 de julio]] de [[2005]], en el aniversario 222 del nacimiento del prócer [[Simón Bolívar]]. Unas horas más tarde ese día, [[Richard Lugar]], entonces presidente de la [[Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos]] comenzó un "juego de las advertencias y amenazas" contra el nuevo canal.<ref> [http://www.telesurtv.net/noticias/secciones/nota/3359-NN/ataques-a-telesur--/ "Ataques a Telesur"] [http://www.telesurtv.net/ Telesur] (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref> La cadena inició sus emisiones a tiempo completo el [[31 de octubre]] de [[2005]]. Sólo tres días antes de que la cadena comenzara sus emisiones, la [[Cámara de Representantes de los Estados Unidos]] incluye una enmienda a la Resolución 2601 presentado por el representante [[Partido Republicano (Estados Unidos)|republicano]] [[Connie Mack IV]], de [[Florida (estado)|Florida]], que autoriza provisionalmente "el uso de fondos para financiar actividades de apoyo a los partidos políticos opositores, el estado de derecho, la sociedad civil, los medios de comunicación independientes y fomentar la gobernabilidad y la democracia en Venezuela"<ref>[http://mack.house.gov/index.cfm?FuseAction=Articles.View&ContentRecord_id=108 "Congressman works to counter socialist air time"] [http://mack.house.gov/ Sitio de Internet de la C de R de Connie Mack IV], [[21 de julio]] de [[2005]] (en inglés) (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref><ref>[http://thomas.loc.gov/cgi-bin/query/z?c109:H.R.2601: House Bill H.R.2601 (Texto de la legislación en la cual la enmienda de Connie Mack fue añadida)] [http://www.loc.gov/index.html Librería del Congreso de Estados Unidos] (en inglés) (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref> El gobierno de Venezuela reaccionó a la acción del Congreso norteamericano a través de su embajador en [[Washington DC]], Bernardo Álvarez quien señaló que "en Venezuela existen 48 canales de televisión de acceso libre, que cualquier persona con un televisor y una pequeña antena puede acceder. Sólo dos son públicos. Además se reciben más de 120 canales de 4 continentes"<ref>[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_4708000/4708989.stm "¿TV Martí para Venezuela?"] [http://www.bbcmundo.com/ BBC Mundo] (Obtenido el [[18 de enero]] de [[2009]])</ref>
Telesur comenzó a emitir en un bloque de programación limitado a cuatro horas el [[24 de julio]] de [[2005]], en el aniversario 222 del nacimiento del prócer [[Simón Bolívar]]. Unas horas más tarde ese día, [[Richard Lugar]], entonces presidente de la [[Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos]] comenzó un "juego de las advertencias y amenazas" contra el nuevo canal.<ref> [http://www.telesurtv.net/noticias/secciones/nota/3359-NN/ataques-a-telesur--/ "Ataques a Telesur"] [http://www.telesurtv.net/ Telesur] (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref> La cadena inició sus emisiones a tiempo completo el [[31 de octubre]] de [[2005]]. Sólo tres días antes de que la cadena comenzara sus emisiones, la [[Cámara de Representantes de los Estados Unidos]] incluye una enmienda a la Resolución 2601 presentado por el representante [[Partido Republicano (Estados Unidos)|republicano]] [[Connie Mack IV]], de [[Florida (estado)|Florida]], que autoriza provisionalmente "el uso de fondos para financiar actividades de apoyo a los partidos políticos opositores, el estado de derecho, la sociedad civil, los medios de comunicación independientes y fomentar la gobernabilidad y la democracia en Venezuela"<ref>[http://mack.house.gov/index.cfm?FuseAction=Articles.View&ContentRecord_id=108 "Congressman works to counter socialist air time"] [http://mack.house.gov/ Sitio de Internet de la C de R de Connie Mack IV], [[21 de julio]] de [[2005]] (en inglés) (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref><ref>[http://thomas.loc.gov/cgi-bin/query/z?c109:H.R.2601: House Bill H.R.2601 (Texto de la legislación en la cual la enmienda de Connie Mack fue añadida)] [http://www.loc.gov/index.html Librería del Congreso de Estados Unidos] (en inglés) (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref> El gobierno de Venezuela reaccionó a la acción del Congreso norteamericano a través de su embajador en [[Washington DC]], Bernardo Álvarez quien señaló que "en Venezuela existen 48 canales de televisión de acceso libre, que cualquier persona con un televisor y una pequeña antena puede acceder. Sólo dos son públicos. Además se reciben más de 120 canales de 4 continentes"<ref>[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_4708000/4708989.stm "¿TV Martí para Venezuela?"] [http://www.bbcmundo.com/ BBC Mundo] (Obtenido el [[18 de enero]] de [[2009]])</ref>
 
La Nueva Televisora del Sur, C.A. es, de acuerdo a su [http://www.telesurtv.net sitio de Internet] una compañía pública que tiene gobiernos latinoamericanos como sus auspiciadores. Sus auspiciadores son los gobiernos de [[Argentina]], [[Bolivia]], [[Cuba]], [[Ecuador]], [[Nicaragua]], [[Uruguay]] y [[Venezuela]]. La agenda noticiosa de la cadena es determinada por su Consejo de Administración, con la ayuda de un consejo consultivo formado por varios intelectuales latinoamericanos e internacionales de prestigio como el [[Premio Nobel]] [[Adolfo Pérez Esquivel]], el poeta nicaragüense [[Ernesto Cardenal]], los escritores [[Eduardo Galeano]], [[Tariq Ali]], [[Saul Landau]], el redactor jefe de ''[[Le Monde diplomatique]]'' e historiador [[Ignacio Ramonet]], el productor de cine argentino [[Tristán Bauer]], el programador y pionero del [[software libre]] [[Richard Stallman]] y el actor y activista norteamericano [[Danny Glover]]. La cadena no difunde ningún tipo de [[Comercial de televisión|publicidad comercial]].
 
Línea 84 ⟶ 82:
=== Orígenes y reacción de los EE.UU. ===
La propuesta de televisión alternativa [[América Latina|latinoamericana]] que hoy conocemos como Telesur se forma el [[24 de enero]] de [[2005]], como parte de los proyectos aprobados en un consejo de ministros del gobierno de [[Venezuela]]<ref name=MINCI1>[http://www.minci.gov.ve/noticias-prensa-presidencial/28/7256/aprobada_creacion_de.html "Aprobada creación de la Televisora del Sur, C.A."] [http://www.minci.gob.ve/ Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación de Venezuela], [[24 de enero]] de [[2005]] (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref>.
 
Telesur comenzó a emitir en un bloque de programación limitado a cuatro horas el [[24 de julio]] de [[2005]], en el aniversario 222 del nacimiento del prócer [[Simón Bolívar]]. Unas horas más tarde ese día, [[Richard Lugar]], entonces presidente de la [[Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos]] comenzó un "juego de las advertencias y amenazas" contra el nuevo canal.<ref> [http://www.telesurtv.net/noticias/secciones/nota/3359-NN/ataques-a-telesur--/ "Ataques a Telesur"] [http://www.telesurtv.net/ Telesur] (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref> La cadena inició sus emisiones a tiempo completo el [[31 de octubre]] de [[2005]]. Sólo tres días antes de que la cadena comenzara sus emisiones, la [[Cámara de Representantes de los Estados Unidos]] incluye una enmienda a la Resolución 2601 presentado por el representante [[Partido Republicano (Estados Unidos)|republicano]] [[Connie Mack IV]], de [[Florida (estado)|Florida]], que autoriza provisionalmente "el uso de fondos para financiar actividades de apoyo a los partidos políticos opositores, el estado de derecho, la sociedad civil, los medios de comunicación independientes y fomentar la gobernabilidad y la democracia en Venezuela"<ref>[http://mack.house.gov/index.cfm?FuseAction=Articles.View&ContentRecord_id=108 "Congressman works to counter socialist air time"] [http://mack.house.gov/ Sitio de Internet de la C de R de Connie Mack IV], [[21 de julio]] de [[2005]] (en inglés) (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref><ref>[http://thomas.loc.gov/cgi-bin/query/z?c109:H.R.2601: House Bill H.R.2601 (Texto de la legislación en la cual la enmienda de Connie Mack fue añadida)] [http://www.loc.gov/index.html Librería del Congreso de Estados Unidos] (en inglés) (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref> El gobierno de Venezuela reaccionó a la acción del Congreso norteamericano a través de su embajador en [[Washington DC]], Bernardo Álvarez quien señaló que "en Venezuela existen 48 canales de televisión de acceso libre, que cualquier persona con un televisor y una pequeña antena puede acceder. Sólo dos son públicos. Además se reciben más de 120 canales de 4 continentes"<ref>[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_4708000/4708989.stm "¿TV Martí para Venezuela?"] [http://www.bbcmundo.com/ BBC Mundo] (Obtenido el [[18 de enero]] de [[2009]])</ref>
 
Telesur comenzó a emitir en un bloque de programación limitado a cuatro horas el [[24 de julio]] de [[2005]], en el aniversario 222 del nacimiento del prócer [[Simón Bolívar]]. Unas horas más tarde ese día, [[Richard Lugar]], entonces presidente de la [[Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos]] comenzó un "juego de las advertencias y amenazas" contra el nuevo canal.<ref> [http://www.telesurtv.net/noticias/secciones/nota/3359-NN/ataques-a-telesur--/ "Ataques a Telesur"] [http://www.telesurtv.net/ Telesur] (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref> La cadena inició sus emisiones a tiempo completo el [[31 de octubre]] de [[2005]]. Sólo tres días antes de que la cadena comenzara sus emisiones, la [[Cámara de Representantes de los Estados Unidos]] incluye una enmienda a la Resolución 2601 presentado por el representante [[Partido Republicano (Estados Unidos)|republicano]] [[Connie Mack IV]], de [[Florida (estado)|Florida]], que autoriza provisionalmente "el uso de fondos para financiar actividades de apoyo a los partidos políticos opositores, el estado de derecho, la sociedad civil, los medios de comunicación independientes y fomentar la gobernabilidad y la democracia en Venezuela"<ref>[http://mack.house.gov/index.cfm?FuseAction=Articles.View&ContentRecord_id=108 "Congressman works to counter socialist air time"] [http://mack.house.gov/ Sitio de Internet de la C de R de Connie Mack IV], [[21 de julio]] de [[2005]] (en inglés) (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref><ref>[http://thomas.loc.gov/cgi-bin/query/z?c109:H.R.2601: House Bill H.R.2601 (Texto de la legislación en la cual la enmienda de Connie Mack fue añadida)] [http://www.loc.gov/index.html Librería del Congreso de Estados Unidos] (en inglés) (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref> El gobierno de Venezuela reaccionó a la acción del Congreso norteamericano a través de su embajador en [[Washington DC]], Bernardo Álvarez quien señaló que "en Venezuela existen 48 canales de televisión de acceso libre, que cualquier persona con un televisor y una pequeña antena puede acceder. Sólo dos son públicos. Además se reciben más de 120 canales de 4 continentes"<ref>[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_4708000/4708989.stm "¿TV Martí para Venezuela?"] [http://www.bbcmundo.com/ BBC Mundo] (Obtenido el [[18 de enero]] de [[2009]])</ref>
 
Telesur comenzó a emitir en un bloque de programación limitado a cuatro horas el [[24 de julio]] de [[2005]], en el aniversario 222 del nacimiento del prócer [[Simón Bolívar]]. Unas horas más tarde ese día, [[Richard Lugar]], entonces presidente de la [[Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos]] comenzó un "juego de las advertencias y amenazas" contra el nuevo canal.<ref> [http://www.telesurtv.net/noticias/secciones/nota/3359-NN/ataques-a-telesur--/ "Ataques a Telesur"] [http://www.telesurtv.net/ Telesur] (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref> La cadena inició sus emisiones a tiempo completo el [[31 de octubre]] de [[2005]]. Sólo tres días antes de que la cadena comenzara sus emisiones, la [[Cámara de Representantes de los Estados Unidos]] incluye una enmienda a la Resolución 2601 presentado por el representante [[Partido Republicano (Estados Unidos)|republicano]] [[Connie Mack IV]], de [[Florida (estado)|Florida]], que autoriza provisionalmente "el uso de fondos para financiar actividades de apoyo a los partidos políticos opositores, el estado de derecho, la sociedad civil, los medios de comunicación independientes y fomentar la gobernabilidad y la democracia en Venezuela"<ref>[http://mack.house.gov/index.cfm?FuseAction=Articles.View&ContentRecord_id=108 "Congressman works to counter socialist air time"] [http://mack.house.gov/ Sitio de Internet de la C de R de Connie Mack IV], [[21 de julio]] de [[2005]] (en inglés) (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref><ref>[http://thomas.loc.gov/cgi-bin/query/z?c109:H.R.2601: House Bill H.R.2601 (Texto de la legislación en la cual la enmienda de Connie Mack fue añadida)] [http://www.loc.gov/index.html Librería del Congreso de Estados Unidos] (en inglés) (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref> El gobierno de Venezuela reaccionó a la acción del Congreso norteamericano a través de su embajador en [[Washington DC]], Bernardo Álvarez quien señaló que "en Venezuela existen 48 canales de televisión de acceso libre, que cualquier persona con un televisor y una pequeña antena puede acceder. Sólo dos son públicos. Además se reciben más de 120 canales de 4 continentes"<ref>[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_4708000/4708989.stm "¿TV Martí para Venezuela?"] [http://www.bbcmundo.com/ BBC Mundo] (Obtenido el [[18 de enero]] de [[2009]])</ref>
 
Telesur comenzó a emitir en un bloque de programación limitado a cuatro horas el [[24 de julio]] de [[2005]], en el aniversario 222 del nacimiento del prócer [[Simón Bolívar]]. Unas horas más tarde ese día, [[Richard Lugar]], entonces presidente de la [[Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos]] comenzó un "juego de las advertencias y amenazas" contra el nuevo canal.<ref> [http://www.telesurtv.net/noticias/secciones/nota/3359-NN/ataques-a-telesur--/ "Ataques a Telesur"] [http://www.telesurtv.net/ Telesur] (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref> La cadena inició sus emisiones a tiempo completo el [[31 de octubre]] de [[2005]]. Sólo tres días antes de que la cadena comenzara sus emisiones, la [[Cámara de Representantes de los Estados Unidos]] incluye una enmienda a la Resolución 2601 presentado por el representante [[Partido Republicano (Estados Unidos)|republicano]] [[Connie Mack IV]], de [[Florida (estado)|Florida]], que autoriza provisionalmente "el uso de fondos para financiar actividades de apoyo a los partidos políticos opositores, el estado de derecho, la sociedad civil, los medios de comunicación independientes y fomentar la gobernabilidad y la democracia en Venezuela"<ref>[http://mack.house.gov/index.cfm?FuseAction=Articles.View&ContentRecord_id=108 "Congressman works to counter socialist air time"] [http://mack.house.gov/ Sitio de Internet de la C de R de Connie Mack IV], [[21 de julio]] de [[2005]] (en inglés) (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref><ref>[http://thomas.loc.gov/cgi-bin/query/z?c109:H.R.2601: House Bill H.R.2601 (Texto de la legislación en la cual la enmienda de Connie Mack fue añadida)] [http://www.loc.gov/index.html Librería del Congreso de Estados Unidos] (en inglés) (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref> El gobierno de Venezuela reaccionó a la acción del Congreso norteamericano a través de su embajador en [[Washington DC]], Bernardo Álvarez quien señaló que "en Venezuela existen 48 canales de televisión de acceso libre, que cualquier persona con un televisor y una pequeña antena puede acceder. Sólo dos son públicos. Además se reciben más de 120 canales de 4 continentes"<ref>[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_4708000/4708989.stm "¿TV Martí para Venezuela?"] [http://www.bbcmundo.com/ BBC Mundo] (Obtenido el [[18 de enero]] de [[2009]])</ref>
 
Telesur comenzó a emitir en un bloque de programación limitado a cuatro horas el [[24 de julio]] de [[2005]], en el aniversario 222 del nacimiento del prócer [[Simón Bolívar]]. Unas horas más tarde ese día, [[Richard Lugar]], entonces presidente de la [[Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos]] comenzó un "juego de las advertencias y amenazas" contra el nuevo canal.<ref> [http://www.telesurtv.net/noticias/secciones/nota/3359-NN/ataques-a-telesur--/ "Ataques a Telesur"] [http://www.telesurtv.net/ Telesur] (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref> La cadena inició sus emisiones a tiempo completo el [[31 de octubre]] de [[2005]]. Sólo tres días antes de que la cadena comenzara sus emisiones, la [[Cámara de Representantes de los Estados Unidos]] incluye una enmienda a la Resolución 2601 presentado por el representante [[Partido Republicano (Estados Unidos)|republicano]] [[Connie Mack IV]], de [[Florida (estado)|Florida]], que autoriza provisionalmente "el uso de fondos para financiar actividades de apoyo a los partidos políticos opositores, el estado de derecho, la sociedad civil, los medios de comunicación independientes y fomentar la gobernabilidad y la democracia en Venezuela"<ref>[http://mack.house.gov/index.cfm?FuseAction=Articles.View&ContentRecord_id=108 "Congressman works to counter socialist air time"] [http://mack.house.gov/ Sitio de Internet de la C de R de Connie Mack IV], [[21 de julio]] de [[2005]] (en inglés) (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref><ref>[http://thomas.loc.gov/cgi-bin/query/z?c109:H.R.2601: House Bill H.R.2601 (Texto de la legislación en la cual la enmienda de Connie Mack fue añadida)] [http://www.loc.gov/index.html Librería del Congreso de Estados Unidos] (en inglés) (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref> El gobierno de Venezuela reaccionó a la acción del Congreso norteamericano a través de su embajador en [[Washington DC]], Bernardo Álvarez quien señaló que "en Venezuela existen 48 canales de televisión de acceso libre, que cualquier persona con un televisor y una pequeña antena puede acceder. Sólo dos son públicos. Además se reciben más de 120 canales de 4 continentes"<ref>[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_4708000/4708989.stm "¿TV Martí para Venezuela?"] [http://www.bbcmundo.com/ BBC Mundo] (Obtenido el [[18 de enero]] de [[2009]])</ref>
Línea 103 ⟶ 93:
 
El 16 de agosto de [[2008]] [[Fernando Lugo]], presidente de [[Paraguay]], firmó en la ciudad de [[San Pedro del Ycuamandiyú]] un documento para integrar a Paraguay en el accionariado de la cadena.<ref>[http://archivo.abc.com.py/articulos.php?pid=442247&fec=2008-08-16 Paraguay se integrará en teleSUR. ABC Digital 16/08/2009]</ref>
Telesur comenzó a emitir en un bloque de programación limitado a cuatro horas el [[24 de julio]] de [[2005]], en el aniversario 222 del nacimiento del prócer [[Simón Bolívar]]. Unas horas más tarde ese día, [[Richard Lugar]], entonces presidente de la [[Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos]] comenzó un "juego de las advertencias y amenazas" contra el nuevo canal.<ref> [http://www.telesurtv.net/noticias/secciones/nota/3359-NN/ataques-a-telesur--/ "Ataques a Telesur"] [http://www.telesurtv.net/ Telesur] (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref> La cadena inició sus emisiones a tiempo completo el [[31 de octubre]] de [[2005]]. Sólo tres días antes de que la cadena comenzara sus emisiones, la [[Cámara de Representantes de los Estados Unidos]] incluye una enmienda a la Resolución 2601 presentado por el representante [[Partido Republicano (Estados Unidos)|republicano]] [[Connie Mack IV]], de [[Florida (estado)|Florida]], que autoriza provisionalmente "el uso de fondos para financiar actividades de apoyo a los partidos políticos opositores, el estado de derecho, la sociedad civil, los medios de comunicación independientes y fomentar la gobernabilidad y la democracia en Venezuela"<ref>[http://mack.house.gov/index.cfm?FuseAction=Articles.View&ContentRecord_id=108 "Congressman works to counter socialist air time"] [http://mack.house.gov/ Sitio de Internet de la C de R de Connie Mack IV], [[21 de julio]] de [[2005]] (en inglés) (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref><ref>[http://thomas.loc.gov/cgi-bin/query/z?c109:H.R.2601: House Bill H.R.2601 (Texto de la legislación en la cual la enmienda de Connie Mack fue añadida)] [http://www.loc.gov/index.html Librería del Congreso de Estados Unidos] (en inglés) (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref> El gobierno de Venezuela reaccionó a la acción del Congreso norteamericano a través de su embajador en [[Washington DC]], Bernardo Álvarez quien señaló que "en Venezuela existen 48 canales de televisión de acceso libre, que cualquier persona con un televisor y una pequeña antena puede acceder. Sólo dos son públicos. Además se reciben más de 120 canales de 4 continentes"<ref>[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_4708000/4708989.stm "¿TV Martí para Venezuela?"] [http://www.bbcmundo.com/ BBC Mundo] (Obtenido el [[18 de enero]] de [[2009]])</ref>
Telesur comenzó a emitir en un bloque de programación limitado a cuatro horas el [[24 de julio]] de [[2005]], en el aniversario 222 del nacimiento del prócer [[Simón Bolívar]]. Unas horas más tarde ese día, [[Richard Lugar]], entonces presidente de la [[Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos]] comenzó un "juego de las advertencias y amenazas" contra el nuevo canal.<ref> [http://www.telesurtv.net/noticias/secciones/nota/3359-NN/ataques-a-telesur--/ "Ataques a Telesur"] [http://www.telesurtv.net/ Telesur] (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref> La cadena inició sus emisiones a tiempo completo el [[31 de octubre]] de [[2005]]. Sólo tres días antes de que la cadena comenzara sus emisiones, la [[Cámara de Representantes de los Estados Unidos]] incluye una enmienda a la Resolución 2601 presentado por el representante [[Partido Republicano (Estados Unidos)|republicano]] [[Connie Mack IV]], de [[Florida (estado)|Florida]], que autoriza provisionalmente "el uso de fondos para financiar actividades de apoyo a los partidos políticos opositores, el estado de derecho, la sociedad civil, los medios de comunicación independientes y fomentar la gobernabilidad y la democracia en Venezuela"<ref>[http://mack.house.gov/index.cfm?FuseAction=Articles.View&ContentRecord_id=108 "Congressman works to counter socialist air time"] [http://mack.house.gov/ Sitio de Internet de la C de R de Connie Mack IV], [[21 de julio]] de [[2005]] (en inglés) (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref><ref>[http://thomas.loc.gov/cgi-bin/query/z?c109:H.R.2601: House Bill H.R.2601 (Texto de la legislación en la cual la enmienda de Connie Mack fue añadida)] [http://www.loc.gov/index.html Librería del Congreso de Estados Unidos] (en inglés) (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref> El gobierno de Venezuela reaccionó a la acción del Congreso norteamericano a través de su embajador en [[Washington DC]], Bernardo Álvarez quien señaló que "en Venezuela existen 48 canales de televisión de acceso libre, que cualquier persona con un televisor y una pequeña antena puede acceder. Sólo dos son públicos. Además se reciben más de 120 canales de 4 continentes"<ref>[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_4708000/4708989.stm "¿TV Martí para Venezuela?"] [http://www.bbcmundo.com/ BBC Mundo] (Obtenido el [[18 de enero]] de [[2009]])</ref>
Telesur comenzó a emitir en un bloque de programación limitado a cuatro horas el [[24 de julio]] de [[2005]], en el aniversario 222 del nacimiento del prócer [[Simón Bolívar]]. Unas horas más tarde ese día, [[Richard Lugar]], entonces presidente de la [[Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos]] comenzó un "juego de las advertencias y amenazas" contra el nuevo canal.<ref> [http://www.telesurtv.net/noticias/secciones/nota/3359-NN/ataques-a-telesur--/ "Ataques a Telesur"] [http://www.telesurtv.net/ Telesur] (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref> La cadena inició sus emisiones a tiempo completo el [[31 de octubre]] de [[2005]]. Sólo tres días antes de que la cadena comenzara sus emisiones, la [[Cámara de Representantes de los Estados Unidos]] incluye una enmienda a la Resolución 2601 presentado por el representante [[Partido Republicano (Estados Unidos)|republicano]] [[Connie Mack IV]], de [[Florida (estado)|Florida]], que autoriza provisionalmente "el uso de fondos para financiar actividades de apoyo a los partidos políticos opositores, el estado de derecho, la sociedad civil, los medios de comunicación independientes y fomentar la gobernabilidad y la democracia en Venezuela"<ref>[http://mack.house.gov/index.cfm?FuseAction=Articles.View&ContentRecord_id=108 "Congressman works to counter socialist air time"] [http://mack.house.gov/ Sitio de Internet de la C de R de Connie Mack IV], [[21 de julio]] de [[2005]] (en inglés) (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref><ref>[http://thomas.loc.gov/cgi-bin/query/z?c109:H.R.2601: House Bill H.R.2601 (Texto de la legislación en la cual la enmienda de Connie Mack fue añadida)] [http://www.loc.gov/index.html Librería del Congreso de Estados Unidos] (en inglés) (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref> El gobierno de Venezuela reaccionó a la acción del Congreso norteamericano a través de su embajador en [[Washington DC]], Bernardo Álvarez quien señaló que "en Venezuela existen 48 canales de televisión de acceso libre, que cualquier persona con un televisor y una pequeña antena puede acceder. Sólo dos son públicos. Además se reciben más de 120 canales de 4 continentes"<ref>[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_4708000/4708989.stm "¿TV Martí para Venezuela?"] [http://www.bbcmundo.com/ BBC Mundo] (Obtenido el [[18 de enero]] de [[2009]])</ref>
Telesur comenzó a emitir en un bloque de programación limitado a cuatro horas el [[24 de julio]] de [[2005]], en el aniversario 222 del nacimiento del prócer [[Simón Bolívar]]. Unas horas más tarde ese día, [[Richard Lugar]], entonces presidente de la [[Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos]] comenzó un "juego de las advertencias y amenazas" contra el nuevo canal.<ref> [http://www.telesurtv.net/noticias/secciones/nota/3359-NN/ataques-a-telesur--/ "Ataques a Telesur"] [http://www.telesurtv.net/ Telesur] (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref> La cadena inició sus emisiones a tiempo completo el [[31 de octubre]] de [[2005]]. Sólo tres días antes de que la cadena comenzara sus emisiones, la [[Cámara de Representantes de los Estados Unidos]] incluye una enmienda a la Resolución 2601 presentado por el representante [[Partido Republicano (Estados Unidos)|republicano]] [[Connie Mack IV]], de [[Florida (estado)|Florida]], que autoriza provisionalmente "el uso de fondos para financiar actividades de apoyo a los partidos políticos opositores, el estado de derecho, la sociedad civil, los medios de comunicación independientes y fomentar la gobernabilidad y la democracia en Venezuela"<ref>[http://mack.house.gov/index.cfm?FuseAction=Articles.View&ContentRecord_id=108 "Congressman works to counter socialist air time"] [http://mack.house.gov/ Sitio de Internet de la C de R de Connie Mack IV], [[21 de julio]] de [[2005]] (en inglés) (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref><ref>[http://thomas.loc.gov/cgi-bin/query/z?c109:H.R.2601: House Bill H.R.2601 (Texto de la legislación en la cual la enmienda de Connie Mack fue añadida)] [http://www.loc.gov/index.html Librería del Congreso de Estados Unidos] (en inglés) (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref> El gobierno de Venezuela reaccionó a la acción del Congreso norteamericano a través de su embajador en [[Washington DC]], Bernardo Álvarez quien señaló que "en Venezuela existen 48 canales de televisión de acceso libre, que cualquier persona con un televisor y una pequeña antena puede acceder. Sólo dos son públicos. Además se reciben más de 120 canales de 4 continentes"<ref>[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_4708000/4708989.stm "¿TV Martí para Venezuela?"] [http://www.bbcmundo.com/ BBC Mundo] (Obtenido el [[18 de enero]] de [[2009]])</ref>
Telesur comenzó a emitir en un bloque de programación limitado a cuatro horas el [[24 de julio]] de [[2005]], en el aniversario 222 del nacimiento del prócer [[Simón Bolívar]]. Unas horas más tarde ese día, [[Richard Lugar]], entonces presidente de la [[Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos]] comenzó un "juego de las advertencias y amenazas" contra el nuevo canal.<ref> [http://www.telesurtv.net/noticias/secciones/nota/3359-NN/ataques-a-telesur--/ "Ataques a Telesur"] [http://www.telesurtv.net/ Telesur] (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref> La cadena inició sus emisiones a tiempo completo el [[31 de octubre]] de [[2005]]. Sólo tres días antes de que la cadena comenzara sus emisiones, la [[Cámara de Representantes de los Estados Unidos]] incluye una enmienda a la Resolución 2601 presentado por el representante [[Partido Republicano (Estados Unidos)|republicano]] [[Connie Mack IV]], de [[Florida (estado)|Florida]], que autoriza provisionalmente "el uso de fondos para financiar actividades de apoyo a los partidos políticos opositores, el estado de derecho, la sociedad civil, los medios de comunicación independientes y fomentar la gobernabilidad y la democracia en Venezuela"<ref>[http://mack.house.gov/index.cfm?FuseAction=Articles.View&ContentRecord_id=108 "Congressman works to counter socialist air time"] [http://mack.house.gov/ Sitio de Internet de la C de R de Connie Mack IV], [[21 de julio]] de [[2005]] (en inglés) (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref><ref>[http://thomas.loc.gov/cgi-bin/query/z?c109:H.R.2601: House Bill H.R.2601 (Texto de la legislación en la cual la enmienda de Connie Mack fue añadida)] [http://www.loc.gov/index.html Librería del Congreso de Estados Unidos] (en inglés) (Obtenido el [[28 de febrero]] de [[2009]])</ref> El gobierno de Venezuela reaccionó a la acción del Congreso norteamericano a través de su embajador en [[Washington DC]], Bernardo Álvarez quien señaló que "en Venezuela existen 48 canales de televisión de acceso libre, que cualquier persona con un televisor y una pequeña antena puede acceder. Sólo dos son públicos. Además se reciben más de 120 canales de 4 continentes"<ref>[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_4708000/4708989.stm "¿TV Martí para Venezuela?"] [http://www.bbcmundo.com/ BBC Mundo] (Obtenido el [[18 de enero]] de [[2009]])</ref>
 
== Ataques, censuras y controversias ==