Diferencia entre revisiones de «Dictadura militar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.217.237.154 a la última edición de Banfield
Línea 20:
Aparte de [[América Latina]], tanto [[África]] como el [[Oriente Próximo]] han sido áreas comunes de desarrollo de las dictaduras militares. Una de las razones fundamentales es que las fuerzas armadas a menudo tienen más cohesión y estructura institucional que la mayoría de las instituciones civiles de la sociedad en la que toman el poder.{{cita requerida}}
 
En estos casos, los gobiernos militares vienen más a menudo a ser conducidos por una sola persona de gran alcance, y son [[autocracia]]s además de dictaduras militares. Como líderes de tales dictaduras se puede mencionar a [[Muammar al-Gaddafi]] de [[Libia]], [[Idi Amin]] en [[Uganda]], y de [[Gamal Abdel Nasser]] en [[Egipto]], los cuales muy habitualmente desarrollaron un [[culto a la personalidad]]. Un patrón muy diferente fue aplicado por el régimen de [[Saddam Hussein]] en Iraq, que comenzó como estado unipartidista gobernado por el partido de [[Baaz]], pero en el curso de su existencia se transformó en una dictadura militar.{{cita requerida}}
En estos casoslos gays
, los gobiernos militares vienen más a menudo a ser conducidos por una sola persona de gran alcance, y son [[autocracia]]s además de dictaduras militares. Como líderes de tales dictaduras se puede mencionar a [[Muammar al-Gaddafi]] de [[Libia]], [[Idi Amin]] en [[Uganda]], y de [[Gamal Abdel Nasser]] en [[Egipto]], los cuales muy habitualmente desarrollaron un [[culto a la personalidad]]. Un patrón muy diferente fue aplicado por el régimen de [[Saddam Hussein]] en Iraq, que comenzó como estado unipartidista gobernado por el partido de [[Baaz]], pero en el curso de su existencia se transformó en una dictadura militar.{{cita requerida}}
 
== En la actualidad ==