Diferencia entre revisiones de «Chiapas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.233.11.217 a la última edición de Davius usando monobook-suite
Línea 90:
[[Archivo:San Cristobal - Indianische Straßenhändlerinnen.jpg|thumb|Mujeres [[Etnia tzotzil|tzotziles]] de [[San Cristobal de las Casas]].]]
 
El idioma predominante y oficial es el [[idioma español]], con la particularidad de tener [[voseo]] (consiste en el uso de "vos" en vez de "tú" como pronombre personal). Este fenómeno se da tanto en Chiapas como en la vecina Guatemala, donde el voseo es el uso normal. Sin embargo, en Chiapas habitan diversas etnias con sus lenguas propias, provenientes de dos grandes ramas lingüísticas, la [[lenguas mayas|mayense]] y la [[Lenguas mixe-zoqueanas|mije-soquenas]].
 
Las lenguas de origen maya habladas en Chiapas son: [[dialecto chol|chol]], [[lengua tojolabal|tojolabal]], [[idioma tzeltal|tzeltal]], [[idioma tzotzil|tzotzil]], [[idioma mam|mam]] y [[idioma lacandón|lacandón]], emparentada con lenguas mayenses de la [[península de Yucatán]] y Centroamérica.