Diferencia entre revisiones de «Erik Satie»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
m Revertido a la revisión 31868934 hecha por 82.158.133.169. (TW)
Línea 1:
{{Wikificar|música|biografías|t=20070326210538}}
{{Ficha de persona
|nombre = ALFRED ERICKERIC LESLIE SATIE
|imagen = Erik Satie - BNF1.jpeg
|tamaño = 250px
|descripción =
|fecha de nacimiento = [[17 de Mayomayo]] de [[1866]]
|lugar de nacimiento = {{bandera|Francia}} [[Honfleur]], [[Calvados]], [[Francia]]
|fecha de fallecimiento = [[1 de Juliojulio]] de [[1925]]
|lugar de fallecimiento = {{bandera|Francia}} [[París]], [[Francia]]
|ocupación = [[Compositor]], [[pianista]]
Línea 14:
}}
 
'''ErickErik Satie''', nacido como Alfred Eric Leslie Satie ([[Honfleur]] ([[Calvados]]), [[17 de mayo]] de [[1866]] - [[París]], [[1 de julio]] de [[1925]]) fue un [[compositor]] y [[pianista]] [[Francia|francés]]. De estilo inclasificable y avanzado a su tiempo, anticipó el [[serialismo]] y el [[minimalismo]] y preconizó la ruptura formal y tonal de la música contemporánea. Denostado por la academia y admirado por otros compositores de su época, de formación irregular, ingresó inesperadamente en el conservatorio a los 40 años, para sorpresa de quienes le conocían, tras haberse dedicado, entre otras muchas cosas, a la música de [[cabaret]].
 
trasTras averhaber conbibidoconvivido con las [[vanguardia]]s de su época, su obra resulta aún hoy tan extravagante como su vida. De conductas transgresoras, de caracter insoportable e intransigente, con ideas disparatadas y ocurrencias en ocasiones irritantes e incluso [[paranoia|paranoicas]], se presentaba a sí mismo como “gimnopedista” (antes incluso de escribir su más famosa composición, las ''[[Gimnopedias]]'') y como “fonometrógrafo” (alguien que mide y escribe los sonidos), prefiriendo definirse así que como "músico". Llegó a aparecer en [[1924]] en una película de [[René Clair]] llamada ''[[Entreacto]]''.<ref>[http://hem.fyristorg.com/ebay/wav/entracte.rm Satie, en una escena de ''Entreacto'']</ref> Titulaba sus obras de manera delirante ("Tres fragmentos en forma de pera", "Españaña", "Vejaciones") y las anotaciones de sus partituras resultaban en ocasiones grotescas (en su ''Danse cuiraseé'' se puede leer: ''Paso noble y militar. Se baila en dos filas. La primera no se mueve. La segunda fila se queda quieta. Los bailarines reciben un sablazo que les divide en dos la cabeza''). Inventó la ''[[música de mobiliario]]'', aquella compuesta específicamente para no ser escuchada, anticipando así la música ambiental de los espacios públicos, y militó en confesiones religiosas de las que era el único miembro. Basó su obra en el [[humor]] y la [[ironía]]. Sólo a su muerte, tras entrar en su apartamento, sus amigos se dieron cuenta de la miseria en la que vivía, miseria a la que describía como "la muchacha de grandes ojos verdes"
 
Modificó su nombre como Erik Satie desde su primera composición, en [[1884]]. Aunque en su vida posterior se enorgullecía de publicar su trabajo bajo su propio nombre, parece que hubo un corto período al final de la década de 1880 en que publicó su trabajo con el seudónimo Virginie Lebeau.
Línea 531 ⟶ 532:
[[uk:Ерік Саті]]
[[zh:埃里克·薩蒂]]
 
== Texto de titular =={{revisar}}