Diferencia entre revisiones de «Gabriela Michetti»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revierto edición por no estar debidamente referenciada // Deshecha la edición 32138366 de 186.136.133.120 (disc.)
Línea 95:
 
== Vicejefatura de gobierno de Buenos Aires ==
Gabriela Michetti fue duramente criticada por diversos sectores de la oposición, que la acusaron de despreciar la Constitución de la ciudad, al faltar en reiteradas oportunidades a la [[Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires|Legislatura]] para presidir sus sesiones.<ref name=critica>[http://www.criticadigital.com.ar/index.php?secc=nota&nid=15843 Mientras todos la critican, Macri lanzó Michetti 2009] Diario Crítica - 18 de diciembre de 2008</ref> Entre el 13 de diciembre de 2007 y el 6 de noviembre de 2008, se realizaron 43 sesiones de la Legislatura y Michetti estuvo ausente en 40 de ellas sin haber pedido una licencia. Esta cifra representaba un 98,71% de ausencias sobre el total de sesiones hasta entonces.<ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-114765-2008-11-09.html Historia de ausencias] Página/12 - 9 de noviembre de 2008</ref>
Tras la victoria de la fórmula Macri-Michetti, la [[Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires|Legislatura]] modificó la Ley de Ministerios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y autorizó al Jefe de Gobierno de la Ciudad a delegar en la Vicejefatura de Gobierno diversas funciones ejecutivas. De esta manera, Gabriela Michetti se convirtió en la primera Vicejefa de Gobierno que asumió auténticas responsabilidades de gestión.
 
A pesar de que el artículo 71 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires establece que la persona votada para ejercer el cargo de vicejefe de gobierno, debe ejercer a su vez la Presidencia de la [[Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires|Legislatura]]; también dispone que en ausencia de esta persona, el cargo deberá ser ejercido por el Vicepresidente Primero.<ref name=constitucion>[http://www.legislatura.gov.ar/1legisla/constcba.htm Constitución de la Ciudad de Buenos Aires]</ref>
La raíz de esta decisión se haya en el texto de la [[Constitución de la Ciudad de Buenos Aires|Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires]], sancionado en 1996, que vació de contenido a la figura del Vicejefe de Gobierno. En concreto, mediante la modificación de la Ley de Ministerios, el Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, delegó en Michetti la siguientes funciones:
 
Ante los cuestionamientos, Michetti respondió que eran ''chicanas'', que ella había sido votada para gobernar al lado de [[Mauricio Macri]] y no para ''tocar la campanita'' en la Legislatura.<ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1082928 Michetti: "Soy parte inseparable de Macri"] La Nación - 21 de diciembre de 2008</ref>
1 - Elaborar, diseñar, planificar y coordinar la ejecución del [http://www.bicentenariociudad.gob.ar Programa Puertas del Bicentenario], que contempla todos los proyectos a ser ejecutados para las conmemoraciones a realizarse desde el 25 de mayo de 2010 hasta el 9 de julio de 2016.
 
En el año 2005 y siendo legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, apoyó y defendió el proyecto de Gestión Integral de Residuos de la Ciudad<ref name=basuracero>[http://www.greenpeace.org/raw/content/argentina/contaminaci-n/basta-de-basura/legislaci-n/ley-n-1854-de-basura-cero.pdf Gestión Integral de Residuos de la Ciudad]</ref> conocido como Basura Cero. En noviembre de ese año el proyecto se convirtió en Ley por unanimidad.
2 - La Presidencia del [http://www.buenosaires2010.org.ar/?menu_id=23093 Consejo de Planeamiento Estratégico].
 
Pese a haber votado y defendido la Ley, Michetti no intervino efectivamente para que la Ley se cumpla y se disminuya la basura que la Ciudad de Buenos Aires entierra en rellenos de la provincia de Buenos Aires<ref name=Alarmante récord de enterramiento de basura en rellenos sanitarios>[http://www.greenpeace.org/argentina/prensa-rss/la-ciudad-de-buenos-aires-ente Greenpeace 17 de febrero de 2009]</ref>. Durante 2008 la Ciudad de Buenos Aires alcanzó un récord histórico en el porcentaje de incremento de residuos enviados a entierro en los rellenos sanitarios ubicados en el [[Gran Buenos Aires]].<ref name=Nota en Clarin>[http://www.clarin.com/diario/2009/02/17/laciudad/h-01860401.htm Diario Clarín - Martes 17, febrero de 2009]</ref>, a pesar de la existencia de la Ley de Basura Cero.
3 - Implementar las acciones y programas para la promoción y preservación de la defensa de los derechos humanos, razón por la cual la [http://www.buenosaires.gov.ar/areas/vicejefatura/derechos_humanos/?menu_id=22335 Subsecretaría de Derechos Humanos de la Ciudad] y sus Direcciones Generales (de Atención y Asistencia a la Víctima, y de Minorías y sus Garantías) pasaron a depender de la Vicejefatura de Gobierno.
 
El 20 de abril de 2009 renunció a la vicejefatura para presentarse como candidata a [[Cámara de Diputados de la Nación Argentina|diputada nacional]] en las [[Elecciones legislativas de Argentina de 2009#Ciudad de Buenos Aires|elecciones legislativas del 28 de junio]], para diferenciarse de las [[candidatura testimonial|candidaturas testimoniales]] que impulsaron otras fuerzas. Obtuvo el 31,09% de los votos y resultó electa para el período 2009-2013.
4 - Implementar proyectos que fortalezcan la cultura cívica y la participación ciudadana, en cuyo marco se desarrolla desde entonces el programa [http://www.buenosaires.gov.ar/areas/vicejefatura/pasion Pasión por Buenos Aires].
 
5 - Diseñar e implementar políticas referidas a las personas con necesidades especiales, motivo por el cual se creó la [http://www.buenosaires.gov.ar/areas/vicejefatura/copine Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad] (COPIDIS).
 
Los resultados y logros de la gestión de Gabriela Michetti al frente de la Vicejefatura de Gobierno pueden ser apreciados en el voluminoso [http://www.slideshare.net/gabrielamichetti/informe-de-gestin-de-la-vicejefatura-de-gobierno-de-la-ciudad-de-buenos-aires Informe de Gestión] elaborado al respecto, que comprende el lapso en el que Michetti se desempeñó como Vicejefa de Gobierno de la Ciudad.
 
Gabriela Michetti fue criticada por sectores de la oposición, que la acusaron de despreciar la Constitución de la Ciudad por no concurrir en reiteradas oportunidades a la Legislatura para presidir sus sesiones [http://www.criticadigital.com.ar/index.php?secc=nota&nid=15843]. Esa función recayó en el Vicepresidente Primero de la Legislatura –posibilidad que está contemplada en el Art. 71 de la Constitución de la Ciudad– y es consecuente con la actitud de Michetti durante la campaña electoral, en la que dijo en reiteradas ocasiones que su función como Vicejefa de Gobierno no se remitiría a “ir a tocar la campanita de la Legislatura”, sino que su objetivo sería abocarse a cuestiones específicas de la gestión de gobierno [http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1082928].
 
Por otro lado, Michetti siempre se mostró dispuesta a presentarse a presidir la sesión de la Legislatura en caso de que sea necesario realizar un desempate en la votación –función constitucional importante del Vicejefe de Gobierno– situación que, sin embargo, nunca aconteció [http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1082928].
 
== Referencias ==