Diferencia entre revisiones de «Metro de la Ciudad de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.181.110.108 (disc.) a la última edición de Mitrush
Línea 1008:
|}}</ref>
 
=== LINEALínea 12- LA LINEA DE BICENTERNARIO.===
{{evento futuro|transporte público}}
<BODY>
====Proyecto====
<BODY BGCOLOR=ORANGE>
[[Archivo:MetroDF Proyecto Línea 12.jpg|thumb|right|250px|Proyecto Línea 12: línea dorada, línea del Bicentenario]]
<LINEA 12 mario vargas>
En [[diciembre de 2006]] se anunció la posible construcción de una nueva línea del metro, para atender la demanda de servicio de transporte público al sur de la [[Ciudad de México]].<ref>{{cita web|
</BODY>
|apellido = Alcaraz
|nombre = Yetlaneci
|coautores=Fabiola Cancino
|título =Proyectan construir en 2008 línea 12 del Metro
|fecha = 8 de diciembre de 2006
|ubicación = Ciudad de México, México
|editorial =El Universal
|url = http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/81132.html
|fechaacceso = 9 de diciembre de 2006
|}}</ref> El [[29 de julio]] de [[2007]] se aplicó una encuesta denominada [[Consulta Verde]] a través de la cual se preguntó a la población, de la [[Ciudad de México]], su opinión sobre transporte público; manejo del agua; medio ambiente y definir el trazo de la línea 12 del Metro. La encuesta propuso dos posibles rutas: [[Iztapalapa]]-Acoxpa e Iztapalapa-[[Tláhuac]]. El [[7 de agosto]] de [[2007]] se dieron a conocer los resultados de la encuesta en donde la ruta Iztapalapa-Tláhuac resultó elegida. El [[8 de agosto]] de [[2007]] se presentó el proyecto de manera oficial ante la población con el nombre de ''Línea 12: línea dorada, línea del Bicentenario''.<ref name=presentaciondelinea12>{{cita web|
|apellido = Bolaños
|nombre = Ángel
|coautores=Josefina Quintero
|título =Presentó Ebrard el proyecto de la línea 12 del Metro, que irá de Tláhuac a Mixcoac
|fecha = 29 de agosto de 2007
|ubicación = Ciudad de México, México
|editorial =La Jornada
|url = http://www.jornada.unam.mx/2007/08/09/index.php?section=capital&article=036n1cap
|fechaacceso = 30 de agosto de 2007
|}}</ref><ref>
{{cita web
|url = http://www.ciudadnorte.info/227/el-metro-reanuda-su-crecimiento/index.html
|título = El Metro reanuda su crecimiento
|fechaacceso = 11 de enero de 2009
|autor = Víctor Jesús Martínez
|fecha = 10 de septiembre de 2007
|editorial = Ciudadnorte.info
|ubicación = Ciudad de México, México
}}
</ref>
 
El consorcio ganador que construye la línea está formado por las empresas: Empresas ICA, SAB de CV; Carso Infraestructura y Construcción, SA de CV; ''Alstom'' Transport, SA y ''Alstom'' Mexicana, SA de CV.<ref>{{cita web
|apellido = Robles
|nombre = Johana
|título = Iniciará construcción de línea 12 del Metro en junio
|fecha = 1 de mayo de 2008
|ubicación = Ciudad de México, México
|editorial =El Universal
|url = http://www.eluniversal.com.mx/notas/503481.html
|fechaacceso = 6 de mayo de 2009
|}}</ref><ref>{{cita web
|autor = Reuters
|título = Otorgan a ICA-Carso contrato para Línea 12
|fecha = 12 de junio de 2008
|ubicación = Ciudad de México, México
|editorial =Excelsior
|url = http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/comunidad/pulsocapitalino/otorgan_a_ica-carso_contrato_para_linea_12/251032
|fechaacceso = 6 de mayo de 2009
|}}</ref><ref>{{cita web
|nombre=Alberto
|apellido = Cuenca
|título = Construirá ICA-Cicsa línea 12 del Metro
|fecha = 12 de junio de 2008
|ubicación = Ciudad de México, México
|editorial =El Universal
|url = http://www.eluniversal.com.mx/notas/514407.html
|fechaacceso = 6 de mayo de 2009
|}}</ref>
 
El proyecto final considera la construcción de una vía de longitud total de 24 [[Kilómetro|km]] (20,278&nbsp;km para servicio de pasajeros) al sur de la [[Ciudad de México]] con dirección predominante oriente-poniente. Propone el color oro como identidad gráfica para celebrar el Bicentenario de la [[Independencia de México]] y el Centenario de la [[Revolución Mexicana]]; el uso de trenes (de 8 vagones) de rodadura férrea alimentados por catenaria<ref name=lienadoradastc/>; y 20 estaciones: Tláhuac, Tlaltenco, Zapotitlán, Nopalera, Olivos, San Lorenzo, Periférico Oriente, Calle 11, Santa María Tomatlán, San Andrés Tomatlán, Pueblo Culhuacán, [[Atlalilco (estación)|Atlalilco]], Mexicaltzingo, [[Ermita (estación)|Ermita]], Eje Central, Parque de los Venados, [[Zapata (estación)|Zapata]], 20 de Noviembre, Insurgentes sur y [[Mixcoac (estación)|Mixcoac]].<ref name=lienadoradastc>{{cita web|
|autor= Sistema de Transporte Colectivo
|título = Línea 12 Línea Bicentenario
|año = 2007
|ubicación = Ciudad de México, México
|editorial =Sistema de Transporte Colectivo
|url = http://www.metro.df.gob.mx/sabias/linea12c.html#9
|fechaacceso = 21 de enero de 2008
|}}</ref><ref name=cambiodenombre>{{cita web
|apellido = Pantoja
|nombre = Sara
|título =Comprará Metro predios para construcción de Línea 12
|fecha = 23 de septiembre de 2008
|ubicación = Ciudad de México, México
|editorial =El Universal
|url = http://www.eluniversal.com.mx/notas/540648.html
|fechaacceso = 7 de septiembre de 2008
|}}</ref> El [[15 de noviembre]] de [[2008]] [[Marcelo Ebrard Casaubón]] anunció una posible expansión del proyecto en 1,5 kilómetros hacia el poniente. Esta expansión llegaría hasta la Av. Alta Tensión.<ref>{{cita web|
|apellido = Cuenca
|nombre = Alberto
|título = Anuncia Ebrard ampliación de la Línea 12 del Metro
|fecha = 14 de noviembre de 2008
|ubicación = Ciudad de México, México
|editorial =El Universal
|url = http://www.eluniversal.com.mx/notas/555664.html
|fechaacceso = 14 de noviembre de 2008
|}}</ref> También incluye conexión con otras líneas del sistema: [[Metro de la Ciudad de México#Línea 7|línea 7]] en [[Mixcoac (estación)|Mixcoac]], [[Metro de la Ciudad de México#Línea 3|línea 3]] en [[Zapata (estación)|Zapata]], [[Metro de la Ciudad de México#Línea 2|línea 2]] en [[Ermita (estación)|Ermita]] y [[Metro de la Ciudad de México#Línea 8|línea 8]] en [[Atlalilco (estación)|Atlalilco]].<ref name=nuevaruta/>
 
==== Cambios en el proyecto ====
Desde la presentación oficial ([[8 de agosto]] de [[2007]]), por parte de las autoridades del Gobierno del Distrito Federal y el Sistema de Transporte Colectivo, se han realizado diversas modificaciones al proyecto que incluyen: ruta; cantidad y nombre de estaciones; inicio y terminación de la obra civil; y tipo de construcción.
*Ruta. Inicialmente se anunció la trayectoria siguiente: iniciaría en territorio de la delegación [[Tláhuac]] en los terrenos localizados en el predio denominado Llanos de Tláhuac, ubicado entre la Av. San Rafael Atlixco y la calle Luis Delgado. Se incorporaría a la Av. Tláhuac en dirección poniente. Seguiría por Calzada de la Virgen, las calles Canal Nacional, Cafetales hasta entroncar con el Eje 3 Oriente (Av. Carlota Armero) hasta el cruce con la Calzada Ermita-Iztapalapa. En ese punto giraría hacia el poniente hasta llegar al cruce con la Av. División del Norte, lugar donde viraría hacia el norte hasta el Eje 7 Sur donde viraría nuevamente hacia el poniente hasta la estación Mixcoac.<ref name=presentaciondelinea12/><ref>{{cita publicación
|autor= Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal
|título = Licitación Pública Internacional (Convocatoria No. 024)
|fecha = 8 de octubre de 2007
|número =186
|publicación=Gaceta Oficial del Distrito Federal
|editorial =Gobierno del Distrito Federal
|ubicación = Ciudad de México, México
|páginas=19
|url = http://www.consejeria.df.gob.mx/gaceta/pdf/Octubre07_8_186.pdf
|fechaacceso = 8 de octubre de 2007
|}}</ref><ref name=licitacionconvocatoria001>{{cita publicación
|autor= Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal
|título = Licitación Pública Internacional (Convocatoria No. 001)
|fecha = 21 de enero de 2008
|páginas=18
|número =257
|publicación=Gaceta Oficial del Distrito Federal
|editorial =Gobierno del Distrito Federal
|ubicación = Ciudad de México, México
|url = http://www.consejeria.df.gob.mx/gaceta/pdf/Enero08_%2021_257.pdf
|fechaacceso = 20 de enero de 2008
|}}</ref><ref name=licitacionconvocatoria001jornada>{{cita web
|apellido = Bolaños Sánchez
|nombre = Ángel
|título = Lanza mañana GDF convocatoria de licitación para la Línea 12 del Metro
|fecha = 20 de enero de 2008
|ubicación = Ciudad de México, México
|editorial =La Jornada
|url = http://www.jornada.unam.mx/2008/01/20/index.php?section=capital&article=030n2cap
|fechaacceso = 20 de enero de 2008
|}}</ref> El proyecto final considera el trazo de la línea a través de la Av. Tláhuac desde la Calzada Ermita-Iztapalapa hasta el predio Llanos de Tláhuac.<ref name=cambiosenlalinea8abril2009>{{cita web|
|apellido = Gómez Flores
|nombre = Laura
|título = Razones técnicas, económicas y sociales obligan a cambiar proyecto de línea 12
|fecha = 8 de abril de 2009
|ubicación = Ciudad de México, México
|editorial = La Jornada
|url = http://www.jornada.unam.mx/2009/04/08/index.php?section=capital&article=031n1cap
|fechaacceso = 2 de mayo de 2009
|}}</ref><ref name=suspensiondelinea12>{{cita web|
|apellido = Grajeda
|nombre = Ella
|título = ALDF aprueba suspensión de la línea 12, por modificaciones
|fecha = 3 de abril de 2009
|ubicación = Ciudad de México, México
|editorial = El Universal
|url = http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/94780.html
|fechaacceso = 2 de mayo de 2009
|}}</ref>
*Cantidad de estaciones. El proyecto inicial consideró 23 estaciones: Tláhuac, Tlaltenco, Zapotitlán, Francisco Villa, Olivos, Tezonco, Periférico Oriente, Calle 11, La Virgen, ESIME Culhuacán, Canal Nacional, Ganaderos, Del Paso, Mexicaltzingo, Vía Láctea, Sur 69, [[Ermita (estación)|Ermita]], Eje Central, Parque de los Venados, [[Zapata (estación)|Zapata]], 20 de Noviembre, Insurgentes Sur y [[Mixcoac (estación)|Mixcoac]].<ref name=presentaciondelinea12/> El [[6 de enero]] de [[2008]] el Sistema de Transporte Colectivo dio a conocer la cancelación de la estación Sur 69 por oposición vecinal.<ref>{{cita web|
|apellido = Canseco
|nombre = Flor
|título =Modifican ruta de Línea 12 por presiones de vecinos
|fecha = 06 de enero de 2008
|ubicación = Ciudad de México, México
|editorial =Milenio
|url = http://impreso.milenio.com/node/8001588
|fechaacceso = 2 de mayo de 2008
|}}</ref> El [[11 de septiembre]] de [[2008]] autoridades del Sistema de Transporte Colectivo anunciaron la cancelación de las estaciones Vía Láctea y Ganaderos debido a una serie de recomendaciones por parte del [[Instituto Nacional de Antropología e Historia]].<ref>{{cita web|
|apellido = Castillo
|nombre = Miriam
|título =Línea 12 del Metro, con 2 paradas menos
|fecha = 11 de septiembre de 2008
|ubicación = Ciudad de México, México
|editorial =Milenio
|url = http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=658925
|fechaacceso = 11 de septiembre de 2008
|}}</ref> En el cruce de la Calzada Ermita-Iztapalapa y la Av. Arneses se planeó construir la estación Axomulco (originalmente llamada Del Paso). La estación funcionaría como transbordo hacía la [[Metro de la Ciudad de México#Línea 8|línea 8]], para lo cual, también se tendría que construir una estación sobre el trazo de esta última línea. [[Francisco Bojórquez Hernández]], director del Sistema de Transporte Colectivo, reconoció que la construcción de una estación sobre el trazo de la [[Metro de la Ciudad de México#Línea 8|línea 8]] implicaría el cierre de la línea por casi 6 meses, por tal motivo, se procedió a cancelar la estación Axomulco y únicamente construir una sola estación para efectuar el transbordo hacia la estación [[Atlalilco (estación)|Atlalilco]], la cual ya existe.<ref name=nuevaruta>{{cita web
|apellido = Castillejos
|nombre = Jessica
|título = Línea 12 arranca construcción a vapor
|fecha = 21 de septiembre de 2008
|ubicación = Ciudad de México, México
|editorial =Excelsior
|url = http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/comunidad/pulsocapitalino/linea_12_arranca_construccion_a_vapor/358194
|fechaacceso = 21 de septiembre de 2008
|}}</ref>
*Nombre de estaciones. 6 estaciones han sido renombradas por autoridades del Sistema de Transporte Colectivo. Solo una de manera definitiva y las 5 restantes se identifican con dos o más nombres en diversos documentos del organismo. Francisco Villa se renombró de manera definitiva a Nopalera.<ref name=nopalera>{{cita web
|apellido = Canseco
|nombre = Flor
|título = El GDF quiso nombrar Francisco Villa una estación del Metro
|fecha = 19 de diciembre de 2007
|ubicación = Ciudad de México, México
|editorial =Milenio
|url = http://impreso.milenio.com/node/7162536
|fechaacceso = 2 de mayo de 2009
|}}</ref> Las estaciones restantes con dos o más nombres son: Canal Nacional (Barrio Tula o Pueblo Culhuacán), Tezonco (San Lorenzo), La Virgen (Tomatlán o Santa María Tomatlán), ESIME Culhuacán (San Andrés Tomatlán), Calle 11 (Tomatlán), Insurgentes Sur (Parque hundido).<ref name=presentaciondelinea12/><ref name=cambiodenombre/><ref>{{cita web
|apellido = Valdéz
|nombre =Ilich
|título = Cambian nombre a 2 paradas de Línea 12
|fecha = 23 de septiembre de 2008
|ubicación = Ciudad de México, México
|editorial =Reforma
|url = http://www.reforma.com/ciudad/articulo/924362/
|fechaacceso = 3 de mayo de 2009
|}}</ref>
*Inicio y terminación de la obra civil. La licitación publicada el [[21 de enero]] de [[2008]] indicó las siguientes fechas: [[10 de junio]] de [[2008]] para inicio y [[31 de diciembre]] de [[2010]] para terminación del tramo Tláhuac-Axomulco; y [[31 de diciembre]] de [[2011]] para terminación del tramo Axomulco-[[Mixcoac (estación)|Mixcoac]].<ref name=licitacionconvocatoria001/> Posteriormente, se anunciaron tres fechas más para el inicio de la obra: [[3 de julio]], [[15 de septiembre]] y [[22 de septiembre]] de [[2008]].<ref name=nuevaruta/><ref>{{cita web
|apellido = Robles
|nombre = Johana
|título = Atrasan un mes obras de línea 12
|fecha = 2 de mayo de 2008
|ubicación = Ciudad de México, México
|editorial =El Universal
|url = http://estadis.eluniversal.com.mx/ciudad/89963.html
|fechaacceso = 2 de mayo de 2008
|}}</ref><ref>{{cita web
|apellido = Gómez Flores
|nombre = Laura
|título = A mediados de este mes comenzará la construcción de la línea 12 del Metro
|fecha = 5 de septiembre de 2008
|ubicación = Ciudad de México, México
|editorial =La Jornada
|url = http://www.jornada.unam.mx/2008/09/05/index.php?section=capital&article=043n1cap
|fechaacceso = 7 de septiembre de 2008
|}}</ref> Las fechas de terminación de la obra también sufrieron cambios: Tláhuac-[[Atlalilco (estación)|Atlalilco]] en [[abril de 2011]] y [[Atlalilco (estación)|Atlalilco]]-[[Mixcoac (estación)|Mixcoac]] en [[abril de 2012]].<ref name=nuevaruta>{{cita web
|nombre=Héctor
|apellido=Molina
|título = Acaban trazo de la línea 12 del Metro
|fecha = 6 de febrero de 2009
|ubicación = Ciudad de México, México
|editorial =El Gráfico
|url = http://www.eluniversal.com.mx/grafico/94209_old.html
|fechaacceso = 6 de mayo de 2008
|}}</ref> Finalmente, el [[23 de septiembre]] de [[2008]] sobre la calzada Ermita-Iztapalapa, en el tramo comprendido entre calzada de La Viga y el Eje 3 Oriente inició la construcción del tramo Tláhuac-[[Atlalilco (estación)|Atlalilco]].<ref name=nuevaruta>{{cita web
|autor = Redacción EXonline
|título = Arranca construcción de Línea 12 del Metro
|fecha = 23 de septiembre de 2008
|ubicación = Ciudad de México, México
|editorial =Excelsior
|url = http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/comunidad/pulsocapitalino/arranca_construccion_de_linea_12_del_metro/360510
|fechaacceso = 6 de mayo de 2008
|}}</ref>
*Tipo de construcción. El trazo de más de 24&nbsp;km que originalmente se planteó subterráneo<ref name=presentaciondelinea12/> fue modificado para construir 2,8 km en modo superficial, 12 km en viaducto elevado, 2,8 km en cajón subterráneo y 7,8 km en túnel profundo.<ref name=cambiosenlalinea8abril2009/><ref name=cambiosenlinea12alteran>{{cita web
|apellido = Castillejos
|nombre = Jessica
|título = Cambios en Línea 12 alteran daño estimado
|fecha = 4 de octubre de 2008
|ubicación = Ciudad de México, México
|editorial =Excelsior
|url = http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/comunidad/pulsocapitalino/cambios_en_linea_12_alteran_dano_estimado/371733
|fechaacceso = 2 de mayo de 2009
|}}</ref>
 
=== Propuestas de expansión del sistema ===