Diferencia entre revisiones de «Distrito de Huaripampa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.40.241.124 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 4:
== Historia ==
En la época colonial el [[29 de setiembre]] de [[1570]], por la gestión de [[Jerónimo de Silva]] se nombra la ''Villa de San Miguel de Huaripampa''.
 
Huaripampa es considearada como la Dos Veces Heroica ; por su grandeza y Heroina ,aqui se realiza la gerra con los Chilenos;en donde el Brujo de los Andes y Mariscal Caceres engaña a los Chilenos; poniendolas a las alpaca y llamas un lloque de soldados de color rojo y azul, por la madrugada toma el poderio y derrota a los Chilenos y ellos hulleron del lugar , ya que estos invasores romaton por asalto al pueblo de Huaripampa como su trinchera violando a nuestras mujeres Huaripampinas y saqueando a la iglesia matriz y no lo quemaron por que estaba su santo patron en dicho altar que era San Santiago . esa fue la razon que no se quemo y que hasta el dia de hoy existe este tal Santo. y es esos años Huaripampa ya existia porque pizarro fundo un pueblo a orillas del rio mantaro a la margen derecha y ese pueblo ya era huaripampa , trazandose sus calles como el tablero de pizarro que a la fecha existe y de alli lleva el nombre de la villa y a la fecha existe una ciudad Huaripampa en España ,esas fechas los españoles denominaban Parroquia osea como provincia a la fecha y es que en el año de la independencia se llega ratificar es por esa razon que no tenemos ley de creacion solo de ratificacion y siendo su primer Alcalde Lucas Hinostroza de la vida republicano y militar y que la fecha han pasado mas de 50 Alcaldes (comentario dado por el Profesor Y Ex Alcalde Sr. Elias ojeda. 19/12/2009-16:43pm)
 
El [[16 de noviembre]] de [[1864]] es ratificado como distrito de acuerdo a Ley, dado por el G[[general]] [[Antonio Pezet]].
Línea 24 ⟶ 22:
== Situación geográfica ==
Se encuentra 5,5 [[km]] al sur de la ciudad de [[Jauja]] ([[Perú]])
 
y a 3330msnm
limites:
norte .- con Sausa
Sur .- con Muquiyauyo
Este .- Ataura
Oeste .- Paccha
(Comentario dado por el Profesor y Ex Alcalde Sr. Elias Ojeda)
 
== Fiestas ==
La fiesta principal es el [[29 de setiembre]], fiesta del Patrón del Pueblo en homenaje a San Miguel Arcángel organizada con [[corrida de toros]], jalapatos, cotramontescortamontes
Enero
Bajada de Reyes y chacranegros
dias 05 vispera,06 dia central,07 danzante y pasacalle,08 concurso de tunantada y 09 bailes de mujeres
hasta medio dia y despues solo varones hasta el proximo año .
 
San Sebastian
dias 19 vispera,20 dia central,21 ausquish capitan y corridas de toros,22 jalapato y 23 cortamonte
 
Febrero
Candelaria
dias 01 vispera,02 dia central,03 corrida de toros, 04 cortamonte y el 05 jalapato
 
carnavales
fin de mes ( segun calendario de semana santa )
 
Marzo
Carnavales
instituciones Paca Grande,Paca Chico y San Cristoval y llacuas (segun calendario de semana santa)
Abril
 
batalla del pacifico
22 de Abril
 
Mayo
 
festividades dia de la madre
Segundo Domingo
 
concurso de la Jija ( dias movibles)
 
Junio
Festividades dia del padre
tercer domingo
 
Julio
 
San Santiago
24 vispera y 25 dia central
Campeonato de futbool
27 vispera,28 dia central ( con desfile en la plaza mayor),29 y 30 clausura del evento con premiacion
al nuevo campeon
 
Agosto
 
Santa Rosa de Lima
dia central 30
 
Septiembre
 
San Miguel Arcangel-Patron del pueblo
dias, 28 vispera,29 dia central,30 auquish capitan y corrida de toros,01 de octubre jalapato,02 corta
monte
 
Octubre
 
Señor de los Milagros
dia 30 dia central
 
Noviembre
 
dia de los vivos y muertos
01 y 02 con misa en el cementerio y vivanderas
 
Aniversario del Distrito
dias 15 vispera y 16 dia central
 
San Martin de Porres
ultimo domingo del mes
 
Diciembre
 
Huayligia
dias 24, 25 y 26 barrios ( arriba y abajo)
 
== Enlaces externos ==