Diferencia entre revisiones de «Gerardo Sagredo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 32411071 de (disc.) Edición que roza el vandalismo: se quita una referencia que no le interesa al redactor y no se sustituye por otra alternativa.
Línea 1:
[[Archivo:Szent gellért 2.jpg|thumb|250px|Ataque, asesinato y funeral de San Gerardo. Imagen del Legendario de los Anjou húngaros.]]
 
San '''Gerardo''' ([[23 de abril]] de [[980]] – [[24 de septiembre]] de [[1046]]) fue obispo de Csanád y murió martirizado. Fue canonizado en 1083, junto al rey [[Esteban I de Hungría]] y al príncipe [[Emérico de Hungría|Emérico]], del que fue preceptor.
 
==Biografía==
El obispo San Gerardo (en [[idioma húngaro|húngaro]]: Szent Gellért, en [[idioma italiano|italiano]]: Cherardo Sagredo o Gerardo di Csanad; y en [[idioma español|español]]: Gerardo de Budapest)<ref>RÉAU, Louis: ''Iconografía del arte cristiano. Iconografía de los santos''. Traducción: Daniel Alcoba. Barcelona: Ediciones del Serbal, 1997. Tomo 2, pág. 20.</ref> de origen lombardo, quien por su influencia y carácter justo fue nombrado obispo de ''Csanád'' en el 1030. Fue fiel consejero de [[Esteban I de Hungría|San Esteban]], buen administrador eclesiástico, mentor del hijo del rey húngaro, el príncipe [[Emérico de Hungría]]. Gerardo se recuerda como persona sabia y bondadosa.
 
Tras la muerte de San Esteban, el caos producido por la ineficacia de su sucesor [[Pedro Orseolo de Hungría]], generaría numerosas rebeliones paganas. La más significativa sería la [[Revuelta de Vata]] en [[1046]] durante la cual se azolarían aldeas y ciudades húngaras, así como robar iglesias cristianas y matar religiosos. Líderes tribales descontentos con las estrictas leyes cristianas de San Esteban arremetirían contra los clérigos y precisamente San Gerardo sería uno de los mártires en esta época.