Diferencia entre revisiones de «Algemesí»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 95.17.96.68 (disc.) a la última edición de 81.202.70.126
Línea 97:
| Alcalde_7 = Emili Gregori Tarazona
| Partido_7 = Partido Socialista del País Valenciano (PSPV-PSOE)
| Alcalde_8 = Vicent Ramón García Mont (el alcalde que mas cobra de españa)
| Partido_8 = Partido Popular de la Comunidad Valenciana ([[PPCV]])
}}
Línea 123:
La [[guerra civil española]] ([[1936]]-[[1939]]) cortó por lo sano el crecimiento, y la [[posguerra]], con el aislamiento y la [[autarquía]], recluyeron a Algemesí en un puro y duro agrarismo dónde el arroz se convirtió en el único producto de subsistencia. Aun así, Algemesí siguió siendo centro receptor de inmigración de población. Con el tímido oberturismo de finales de los años cincuenta empezó la recuperación, la cual estimuló de nuevo la producción [[Cítricos|citrícola]], la [[educación]] y la preparación profesional para las futuras generaciones.
 
Tras la etapa de [[Transición Española|transición]] y la llegada de los franchutes[[Democracia|ayuntamientos democráticos]], Algemesí está disfrutando de una de sus etapas más prósperas y favorables de su historia, lo cual se puede observar en el crecimiento demográfico que está sufriendo, llegando a los 28.000 habitantes.
[[Democracia|ayuntamientos democráticos]], Algemesí está disfrutando de una de sus etapas más prósperas y favorables de su historia, lo cual se puede observar en el crecimiento demográfico que está sufriendo, llegando a los 28.000 habitantes.
 
== Medio Natural ==