Diferencia entre revisiones de «Bob Marley»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Jamaica98 (disc) a la última edición de 83.49.232.133
Línea 1:
{{Ficha de artista musical
|Nombre = AguzzztymBob vARrreIRoooo1! ! ! ! 12Marley
|Imagen = 1247979085837Bob-Marley-in-Concert fZurich 05-30-80.jpg
|Tamaño = 225px
|Subtítulo = JamaicaBob violandoMarley aen suun pobreconcierto hermanitaen con[[Zúrich]],<br su/>[[Suiza]], superel porongota[[30 negrade ymayo]] venosade [[1980]]
|Fondo = solista
|Nombre real = Robert Nesta Marley
Línea 36:
=== The Wailers ===
Mientras tanto, la madre de Bob, Cedella, se había casado nuevamente y se había mudado a [[Delaware]], [[Estados Unidos]], tras un importante esfuerzo económico. Ella deseaba dar a Bob una nueva vida en este país, pero antes del viaje, él conoció a [[Rita Anderson]] y el [[10 de febrero]] de [[1966]] se casaron. Bob Marley pasó apenas ocho meses con su madre en [[Wilmington (Delaware)|Wilmington]], Delaware. Allí consigue un trabajo en el turno de noche de una planta de automóviles de [[DaimlerChrysler|Chrysler]]. Bob llegó a [[Kingston]] en octubre de [[1966]], apenas seis meses después de la visita de Su Majestad Imperial, o Emperador [[Hailè Selassiè]], de [[Etiopía]], que impulsó y renovó el importante movimiento [[rastafari]] de la isla. El acercamiento de Bob con la creencia Rastafari comienza a reflejarse en su música. Bob, entretanto, llamó a Peter y Bunny para formar una nueva banda, los míticos "[[The Wailers]]". Rita también comenzaba su carrera como cantante con un importante éxito llamado "Pied Piper", una versión de una canción pop inglesa. En [[Jamaica]], la frenética ola del [[ska]] estaba dando lugar a un ritmo más lento y sensual llamado [[rocksteady]]. Las creencias rastafari de los Wailers chocaron con Dodd y éstos fundaron su propio [[sello discográfico]], Wail’N’Soul. A pesar de conseguir algunos éxitos, el sello no responde a las expectativas y quiebra en [[1967]]. El grupo sobrevive fungiendo como compositores de una compañía asociada a un cantante estadounidense, Johnny Nash, quien en la década siguiente tendría un gran éxito con la canción "Stir It Up", de Bob.
[[Archivo:1247979085837 fBob-marley-wailers-crystal-palace.jpg|240px|thumb|Bob Marley and The Wailers en el festival The Summer of '80 Garden Party, el [[7 de junio]] de [[1980]].]]
Los Wailers conocieron entonces a un hombre que revolucionaría su trabajo: [[Lee Perry]]. La asociación entre Perry y los Wailers trajo consigo algunos de los éxitos más notables de la banda como "Soul Rebel", "Duppy Conqueror", "400 Years" y "Small Axe", clásicos del futuro [[reggae]]. En [[1970]], dos de los músicos más reconocidos de la isla, Aston 'Family Man' Barrett y su hermano Carlton ([[bajista|bajo]] y [[baterista|batería]], respectivamente) se unirán a los Wailers, quienes por aquel entonces arrasaban en el [[Caribe]], pero internacionalmente continuaban siendo desconocidos.
 
Línea 53:
 
=== Últimos años y muerte ===
[[Archivo:1247979085837Bob fMarley.jpgJPG|200px|left|thumb|Pintura de Bob Marley en muro de una localidad en Brasil.]]
Al acabar la gira europea Bob Marley y la banda partieron para los Estados Unidos. Bob hizo dos conciertos en el [[Madison Square Garden]], pero cayó gravemente enfermo mientras corría por Central Park. Tres años antes, en [[Londres]], se había herido el dedo del pie jugando al [[fútbol]]. La herida se volvió en su contra y, a pesar de haber sido tratado en [[Miami]], continuó reproduciéndose. En 1980, el [[cáncer]] comenzó a propagarse por el cuerpo de Bob. Controló la enfermedad durante ocho meses, siguiendo tratamiento en la clínica del Dr. Joseph Issels, en [[Baviera]]. El tratamiento de Issels levantó mucha polémica porque sólo usaba remedios naturales y no tóxicos y, por algún tiempo, pareció funcionar en Bob. A comienzos de mayo dejó [[Alemania]] para volver a [[Jamaica]], pero no completó su viaje.
 
Línea 62:
== Legado ==
En [[2005]], [[Rita Anderson]], viuda de Marley, escribió una biografía en la que criticó durísimamente al que fue su esposo. En ''No Woman, No Cry'', como se titula el libro. Según Rita, la pareja vivía en una choza, Bob sólo tenía un par de calzoncillos, que ella lavaba cada noche. También afirma que la estrella del [[reggae]] se marchó a una mansión en [[Kingston]], donde vivía con varias amantes (una de ellas llegó a convertirse en [[Miss Mundo]]) e inclusive llegó a criar a algunos de los hijos que Bob tuvo con esas mujeres.
[[Archivo:1247979085837Bob fMarley house in Nine Mile.jpg|240px|thumb|Casa de Bob Marley en Nine Mile, declarada monumento nacional por el gobierno de Jamaica.<ref name="casa">{{cita web |url=http://www.elmundo.es/elmundo/2006/02/08/cultura/1139357476.html|título=Jamaica declarará monumento nacional la casa de Bob Marley|editor=[[Diario El Mundo]]|idioma=castellano |fechaacceso=12 de septiembre de 2009}}</ref>]]
Y es que la lista de descendientes de Bob es inmensa: en 1968 tuvo un hijo llamado [[Ziggy Marley]] con [[Rita Anderson]], en [[1970]], tuvo un hijo llamado Robbie con Lucille Williams, una de sus novias en Trench Town. Janet Hunt, concebió a Rohan Marley (futuro marido de [[Lauryn Hill]]). Sus constantes viajes a [[Londres]] no fueron tampoco fieles, ya que nació Karen Marley, hija de una inglesa llamada Janet Bowen. Incluso una jamaiquina nacida en [[Barbados]], Lucy Pounder, tuvo con Bob a Julian Marley.