Diferencia entre revisiones de «Alcaracejos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cem-auxBOT (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 32613964 de Cem-auxBOT (disc.)
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = Alcaracejos
| escudo = Escudo alcaracejos. .jpg
| escudo_tamaño =
| bandera = Flag of None.svg
Línea 43:
Que pudieron ser recintos amurallados (uno como poblado o villa otro para extraer los metales de las fundiciones). El pueblo tomarla el nombre del lugar de los Alcaracejos aunque en una descripción de la vida de la localidad hecha por el Ayuntamiento en 1887, se dice: En algunos documentos se le ha dado indebidamente el nombre de "Alcaracejos". Y el diccionario hispano americano editado en Barcelona en 1887 lo deriva de la voz árabe de Los Alcaracejos. La Enciclopedia Universal Ilustrada Europea Americana lo deriva de la voz árabe de Alcázar.
;
Algunos lo derivan del vocablo árabe de "Alcharac"(Campanilla). .
Ramírez De Las Casas Deza lo deriva de la palabra árabe "Al caria" (Aldea). Esto coincide con quienes ya situaban ciertas ventas a la orilla del camino de Córdoba a Almadén, en época romana y que continuasen en época árabe y después. Y que por ser varias y pequeñas, se le aplicase en plural y en diminutivo la palabra al caria o alquería. También esto explicar lo del nombre de "Mojino" dado a los habitantes, pues al ser varias pequeñas alquerías, muy próximas, pero no juntas semeja las costumbres de los mojinos, aves que viven en pequeños grupos en las zonas de encinas.