Diferencia entre revisiones de «Agua Prieta»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.171.94.2 (disc) a la última edición de TiriBOT
Línea 54:
 
 
[[[[Título del enlace]][[Título del enlace]]]]== Historia y etimología =='''
Agua Prieta fue fundada en [[1899]], reconociéndose como ciudad a partir del año [[1942]].
{{wikificar|historia|t=20080317053719}}
El nombre de AG[[[[Título del enlace]][[[[Título del enlace]][[[[Título del enlace]][[[[Título del enlace]][[[[Título del enlace]][[[[Título del enlace]]''''''Texto en negrita'''''']]]]]]]]]]]]UAAGUA PRIETA, como se le comenzó a decir al lugar por sus primeros pobladores, se tomó de la palabra ópata BACHICUY que traducida quiere decir precisamente “agua morena o agua oscura”. Los ópatas así llamaban a esa franja de México, Bachicuy, debido a que en ese terreno había un gran charco de agua que servía para darle de beber a los animales y que cuando los hombres llevaban sus bestias a ese lugar, el agua del charco permanecía negruzca por muchas horas hasta que poco a poco se volvía a aclarar.
Agua Prieta, data de 1899; se ha dicho que ese charco fue parte de un extenso lago que existió cerca de esta región, aproximadamente a 30 kilómetros al norte de Douglas, el cual contenía agua salada y que al evaporarse dejó en el terreno residuos alcalinos, carbonato de sodio, alcalí negro, sulfato de calcio y clorato de sodio y que precisamente al ser revuelta su agua cambiaba de color a tal grado que recibía el nombre de Bachicuy.
Línea 125:
Una vez que dejó la Presidencia de la República siguió teniendo gran influencia política y tanto militares como políticos se acercaban a él en busca de consejos y de apoyo, lo que le valió el título de Jefe Máximo de la Revolución.
[[Lázaro Cárdenas]] decidió terminar con esa sombra para su gobierno y el 12 de abril de 1936 expulsó a Calles. Este se fue a residir a [[San Diego (California)|San Diego]], [[California]]. Regresó en 1941 y falleció cuatro años después, el 19 de octubre de 1945. Se cerró así uno de los capítulos más importantes de la [[Revolución mexicana]].'''''[[Archivo:Texto en cursiva]]''
 
== Política ==