Diferencia entre revisiones de «Salamanca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 213.254.82.197 (disc.) a la última edición de 212.170.101.145
Línea 1:
{{otros usos|Salamanca (desambiguación)}}
[[File:Teddy Bautista en un almuerzo convocado por el Foro de la Nueva Economia (2008).jpg|thumb|250px|Teddy Bautista en un almuerzo convocado por el Foro de la Nueva Economia en 2008.]]
{{Ficha de localidad de España
'''Eduardo Bautista García''', también conocido como '''Teddy Bautista''' ([[Las Palmas de Gran Canaria]], [[España]]; [[27 de mayo]] de [[1943]]), es un antimúsico y empresario [[España|español]].
| nombre = Salamanca
| escudo = Escudo de Salamanca.svg
| bandera = Bandera de Salamanca.svg
| imagen = {{Mapa de localización
|España
|label=Salamanca
|position=right
|lat_deg=40 | lat_min=58 | lat_seg=0 |lon_deg=-5 | lon_min=-40 |lon_seg=0
|float=none
|caption=
|width=300
}}
| cod_provincia = 37
| cod_municipio = 274
| comarca = [[Campo de Salamanca]] o [[Campo Charro]]
| partido = Salamanca
| cp = 37001-37008
| coor = {{coord|40|58|N|5|40|O|type:city|display=inline,title}}
| superficie = 39.34
| altitud = 802 m
| clima = mediterráneo continentalizado, con un invierno frío y muy largo y un verano caluroso, mientras que la primavera y el otoño son casi inexistentes
| distancia = 115
| referencia = {{ES-CYL-VA-VAL}}
| distancia2 = 212
| referencia2 = {{ES-MAD-MA}}
| distancia3 = 784
| referencia3 = {{ES-CAT-BA-BCN}}
| distancia4 = 471
| referencia4 = {{PT-LI}}
| distancia5 = 1269
| referencia5 = {{FR-PRS}}
| fundación = Fortaleza vaccea de Salmantica
| gentilicio = Salmantino, -na<ref>[[:DRAE:salmantino|salmantino]]</ref><br />Charro, -rra,<ref>[[:DRAE:charro|charro]]</ref><br />Salamanquino, -na.<ref>[[:DRAE:salamanquino|salamanquino]]</ref>
| alcalde = [[Julián Lanzarote Sastre]] ([[Partido Popular|PP]])
| presupuesto = 152.767.119,04 €
| presupuesto_año = 2007
| web = [http://www.aytosalamanca.es www.aytosalamanca.es]
| patrón = [[San Juan de Sahagún]]
| patrona = [[Virgen de la Vega (Salamanca)|Virgen de la Vega]]
}}
 
'''Salamanca''' es una ciudad [[España|española]], capital de la [[Provincia de Salamanca|provincia homónima]], situada en la [[comunidad autónoma]] de [[Castilla y León]]. Tiene una población de 155.740 habitantes, y su [[Área metropolitana de Salamanca|área metropolitana]] alcanza los 207.309 (datos de 2009){{cita requerida}}, lo que la convierte en la segunda área más poblada de Castilla y León tras Valladolid. Está situada en el [[Campo Charro]], junto al [[río Tormes]].
Fue líder y destruyó posteriormente [[Los Canarios (rock)|Los Canarios]], grupo de origen [[Islas Canarias|canario]] de finales de los [[años 1960]], que se dedicaba a la "música" [[soul]], derivando luego hacia el [[Música rock|rock]] con metales. En 1968 tuvieron su mayor hit 'Get on your knees'. Cabe destacar su posterior trabajo de rock progresivo "Ciclos", en el cual se versionan [[Las Cuatro Estaciones]] de [[Antonio Vivaldi]], una obra más bien experimental en su momento en la que se fusiona el [[Música rock|rock]] con los últimos avances de la [[música electrónica]] de la época (los herederos de Vivaldi no cobraron los derechos del plagio).
 
Salamanca alberga la [[universidad]] más antigua de España, la [[Universidad de Salamanca]], fundada en [[1218]] por [[Alfonso IX de León]], y la primera de [[Europa]] que ostentó el título de Universidad por el edicto de [[1253]] de [[Alfonso X de Castilla y León]] y la bula del Papa [[Alejandro IV]] en 1255. Durante la época en la que fue una de las universidades más prestigiosas de Occidente se hizo popular la frase: ''Quod natura non dat, Salamantica non praestat'', que significa «Lo que la naturaleza no da, Salamanca no presta».
Es destacable su aportación a la [[banda sonora]] de [[Jesucristo Superstar]], en la que interpreta en su primera versión española a [[Judas Iscariote|Judas]], uno de los personajes principales de la obra. También actuó en varias películas españolas de la [[años 1980|década de 1980]].
 
Salamanca está ligada a la [[Historia Universal]] por nombres propios como: [[Antonio de Nebrija]], [[Cristóbal Colón]], [[Fernando de Rojas]], [[Francisco de Vitoria]] y la [[Escuela de Salamanca]], [[Fray Luis de León]], o [[Miguel de Unamuno]]. Incluso [[Miguel de Cervantes Saavedra]] afirma en su libro [[El licenciado Vidriera]]: {{cita|“'''''Salamanca que enhechiza la voluntad de volver a ella a todos los que de la apacibilidad de su vivienda han gustado'''''”}}En [[1988]] la ciudad fue declarada [[Patrimonio de la Humanidad]] por la [[Unesco]]. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el que destacan sus dos catedrales, la [[Catedral Vieja de Salamanca|Catedral Vieja]] y la [[Catedral Nueva de Salamanca|Nueva]], la [[Casa de las Conchas]], la [[Plaza Mayor de Salamanca|Plaza Mayor]], el [[Convento de San Esteban]] y las [[Escuelas Mayores]]. Desde 2003, la [[Semana Santa en Salamanca]] está declarada de [[Fiestas de Interés Turístico Internacional (España)|Interés Turístico Internacional]].
Actualmente es el presidente del Consejo de Dirección de la [[Sociedad General de Autores y Editores]] (SGAE), donde se ha visto envuelto en numerosas polémicas, en especial por su campaña en favor del [[Canon por copia privada (España)|canon compensatorio por copia privada]] en los soportes audiovisuales, y por cobrar dinero en actos beneficos.
 
En [[2002]] fue [[Capital Europea de la Cultura]], en [[2005]] acogió la celebración de la XV [[Cumbre Iberoamericana]] de Jefes de Estado y de Gobierno y desde el mismo año celebra anualmente el [[Festival Internacional de las Artes de Castilla y León]]. Recientemente ha sido elegida [[Capital Europea del Deporte]] en [[2010]].
Su "talante" en la labor encomendada como presidente de la SGAE, junto al injusto agradecimiento por los servicios prestados en anteriores elecciones en forma de favoritismo por parte del Gobierno, hacen que la SGAE supere a Hacienda como la institución más odiada por los españoles.
 
En Salamanca se encuentran importantes centros de investigación, como el [[Centro de Investigación del Cáncer]], el [[Instituto de Neurociencias de Castilla y León]] (INCYL), el [[Centro de Investigación y desarrollo tecnológico del agua]] (CIDTA) y el [[Centro de Láseres Pulsados Ultracortos Ultraintensos]] (CLPU).<ref>{{cita web
|enlaceautor = USAL.ES
|título = Centro Español de Láseres Utracortos Ultraintensos - El Láser de Petavatio de Salamanca
|año = 2009
|url = http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Ribera/20090310/bodegas/subterraneas/seran/base/otro/plan/dinamizacion/turistica/EC9403F5-1A64-968D-597F9D313CCD662A
|fechaacceso = 2009
}}</ref> Las sedes centrales de entidades financieras como el [[Banco de Castilla]] y [[Caja Duero]]. Y algunas de las 100 mayores empresas, por facturación, de [[Castilla y León]]: [[Viajes Halcón]] (7ª), [[Grupo Recio]] (26ª), [[Grupo MRS]] (36ª), [[Laboratorios Intervet]] (74ª), [[Grupo Mirat]] (88ª) y [[Grupo Insa]] (92ª).
<ref>"Castilla y León Económica" Febrero de 2009-Nº153</ref>
Además, en la actualidad, está considerada como el gran referente mundial en la enseñanza del [[Idioma español|español]], ya que concentra el 78% de la oferta existente en [[Castilla y León]], y del 16% de [[España]].<ref>{{cita web
|nombre = Salamanca 24 horas
|enlaceautor = www.salamanca24horas.com
|título = Salamanca: enseñanza de español mueve 46 millones de euros
|año = 2009
|url = http://www.elcastellano.org/noticia.php?id=972
|fechaacceso = 2009
}}</ref>
 
== Historia ==
{{Historia de Salamanca}}
== Demografía ==
 
Actualmente la población de la ciudad de Salamanca se dispersa por los municipios de los alrededores, donde el terreno es más barato, para instalar nuevas actividades económicas o mudarse a alguna de las numerosas urbanizaciones circundantes.
 
{{Plantilla:Demografía/Salamanca (Siglo XX)}}
 
== Gobierno y administración ==
{{Alcaldes_España
<!--Alcaldía entre 1979 y 1983-->
| Alcalde_1 = [[Jesús Málaga Guerrero]]
| Partido_1 = [[PSOE]]
<!--Alcaldía entre 1983 y 1987-->
| Alcalde_2 = Jesús Málaga Guerrero
| Partido_2 = PSOE
<!--Alcaldía entre 1987 y 1991-->
| Alcalde_3 = [[Fernando Fernández de Trocóniz]]
| Partido_3 = [[Alianza Popular|AP]]
<!--Alcaldía entre 1991 y 1995-->
| Alcalde_4 = Jesús Málaga Guerrero
| Partido_4 = PSOE
<!--Alcaldía entre 1995 y 1999-->
| Alcalde_5 = [[Julián Lanzarote|Julián Lanzarote Sastre]]
| Partido_5 = [[PP]]
<!--Alcaldía entre 1999 y 2003-->
| Alcalde_6 = Julián Lanzarote Sastre
| Partido_6 = PP
<!--Alcaldía entre 2003 y 2007-->
| Alcalde_7 = Julián Lanzarote Sastre
| Partido_7 = PP
<!--Alcaldía entre 2007 y 2011-->
| Alcalde_8 = Julián Lanzarote Sastre
| Partido_8 = PP
}}
 
== La Universidad y la ciudad ==
 
Salamanca cuenta en la actualidad con dos Universidades, la Universidad de Salamanca (pública) y la Universidad Pontificia, universidad privada dependiente de la iglesia católica. Entre ambas superan ampliamente la cifra de 32.000 alumnos matriculados. Su alumnado procede de todas las comunidades autónomas y la matrícula de estudiantes extranjeros una de las más elevadas de toda España.
 
{{AP|Universidad de Salamanca}}
[[Archivo:University of Salamanca.jpg|thumb|left|200px|Fachada principal de la Universidad de Salamanca.]]
La [[Universidad de Salamanca]] es la institución de enseñanza superior más antigua de la España cristiana, tras el Estudio General de [[Universidad de Palencia (histórica)|Palencia]], que no existe en la actualidad. En [[1218]], [[Alfonso IX de León]] otorga el grado de Estudio General a las escuelas catedralicias de Salamanca emulando a su sobrino Alfonso VIII de Castilla, que lo había hecho con Palencia en 1208. Tras la unión definitiva de los dos reinos bajo el cetro de [[Fernando III de Castilla|Fernando III]], la importancia del estudio Salmantino hace languidecer al de Palencia, que acabará por desaparecer. En [[1254]] [[Alfonso X de Castilla|Alfonso X el Sabio]] concedió a Salamanca el título de ''Universidad'', ratificado por el Papa en [[1255]], lo que la convierte en la primera europea en ostentar dicho título.
 
A mediados del [[siglo XVI]] la Universidad estaba en pleno auge; era famosa en todo el mundo y de sus profesores se decía: ''Multos et doctissimos Salmantica habet'' («''Muchos y muy doctos tiene [la universidad de] Salamanca''»). En [[1492]] se redactó y publicó en Salamanca la primera gramática de la lengua castellana por [[Antonio de Nebrija]]. En sus aulas tuvo lugar el nacimiento de un movimiento de pensamiento global, la [[Escuela de Salamanca]], en cuyo seno se elaboraron muchos de los conceptos modernos de política, derecho o economía.
 
El considerado como promotor de esta Escuela, [[Francisco de Vitoria]] fue quizá el primero en desarrollar una teoría sobre el ''Ius gentium'' («Derecho de gentes»), que sin lugar a dudas puede calificarse de moderna. Extrapoló sus ideas de un poder soberano legítimo sobre la sociedad al ámbito internacional, concluyendo que éste ámbito también debe regirse por unas normas justas y respetuosas con los derechos de todos. El bien común del orbe es de categoría superior al bien de cada estado. Esto significó que las relaciones entre estados debían pasar de estar justificadas por la fuerza a estar justificadas por el derecho y la justicia. Así, [[Francisco de Vitoria]] se convirtió en el creador del [[derecho internacional]].
 
Las cátedras en Salamanca tenían una concurrencia numerosísima y en más de una ocasión los profesores favoritos fueron llevados a hombros hasta el estrado. Esto ocurría, al parecer, porque los profesores debían su cátedra a los votos de los estudiantes. No terminaba ahí la avidez de los estudiantes por adquirir conocimientos de estos profesores magníficos, elegidos por sus oyentes a causa de su calidad, sino que, tras las clases, en el claustro de la universidad, junto a una [[columna (arquitectura)|columna]], eran acribillados a preguntas: era lo que llamaban «dificultades al poste». Esta elección de profesores en Salamanca convulsionaba la ciudad. [[Fray Luis de Granada]] en ''Conciones de praecipvis sanctorum festis'' da una idea de lo que sucedía:
 
:''Si en la cátedra de prima de derecho civil en la Universidad de Salamanca se reparten los sufragios de los alumnos para alguno de los candidatos, desde que se introducen las cedulillas en la urna, toda la Universidad y la ciudad entera están igualmente atentas al resultado, con ansiedad y estimulando el calor y angustia de los candidatos que aguardan la salida de su suerte.''
 
Sobre Salamanca diría [[Miguel de Cervantes|Cervantes]] en ''[[El licenciado Vidriera]]'', una de sus ''[[Novelas ejemplares]]'':
 
:''Salamanca que enhechiza la voluntad de volver a ella a todos los que de la apacibilidad de su vivienda han gustado.''
 
[[Miguel de Unamuno]] dedicó estas famosas palabras a la ciudad:
:''Salamanca, Salamanca,
:renaciente maravilla,
:académica palanca
:de mi visión de Castilla.''
 
Otro ilustre profesor fue [[Fray Luis de León]], cuya estatua está en el Patio de Escuelas, frente al edificio antiguo de la Universidad. Dentro de este edificio pronunció su famosa frase «''[[Decíamos ayer]]''», cuando volvió a la docencia después de varios años en prisión, apartado de su cátedra por el Tribunal de la Inquisición.
 
== Monumentos y lugares de interés ==
{{Monumentos y lugares de interés de Salamanca}}
== Producciones cinematográficas rodadas en Salamanca ==
 
{{AP|Anexo:Películas y producciones audiovisuales rodadas en Salamanca}}
 
Salamanca ha sido un escenario perfecto para el desarrollo de rodajes, elegida por [[Buñuel]] para realizar en 1932 ''[[Las Hurdes (Tierra sin pan)]]''. A posteriori se consolidó como sede de una generación de directores conocida como [[Nuevo Cine Español]] (1965). Dentro de esta corriente cabe destacar ''Nueve cartas a Berta'' del director salmantino [[Basilio Martín Patino]], con bellos exteriores de la ciudad y alrededores.
 
Salamanca por su arquitectura ha acogido a producciones ambientadas en diferentes épocas históricas. Y durante las últimas décadas se han realizado superproducciones como ''[[Cristobal Colón: El descubrimiento]]'' (1992), interpretada por [[Marlon Brando]]; ''[[1492: La conquista del paraíso]]'' (1992), dirigida por [[Ridley Scott]]; Shacky Carmine (1999), dirigida por Chema de la Peña; ''[[Tuno Negro]]'' (2001), dirigida por Pedro L. Barbero y Vicente J. Martín; ''[[Los fantasmas de Goya]]'' (2006), de [[Milos Forman]] con [[Javier Bardem]] y [[Natalie Portman]]; [[Manolete]] (2006), dirigida por [[Menno Meyjes]] y protagonizada por [[Adrien Brody]] y [[Penélope Cruz]], o ''[[Vantage Point]] (En el punto de mira)'' (2008), dirigida por [[Pete Travis]] y protagonizada por [[Dennis Quaid]], [[Matthew Fox]], [[William Hurt]], [[Forest Whitaker]], [[Sigourney Weaver]] y [[Eduardo Noriega]].
En la actualidad se está rodando ''[[The Sindone]]'' de [[Miguel Ángel Fabré]], con [[Antonio Espigares]], [[Miki Molina]], [[Ben Badra]] y [[Darek Dabrowski]].<ref>{{cita web
|nombre = Europapress
|enlaceautor = Europapress.es
|título = La película 'The Sindone', dirigida por Miguel Ángel Fabré, se rodará en Salamanca del 12 al 15 de marzo
|año = 2009
|url = http://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-pelicula-the-sindone-dirigida-miguel-angel-fabre-rodara-salamanca-12-15-marzo-20090306180436.html
|fechaacceso = 2009
}}</ref>
Actualmente se esta rodando la serie de TVE Aguila roja
 
== Área metropolitana de Salamanca ==
 
Artículo principal: [[Área metropolitana de Salamanca]]
 
El área metropolitana de Salamanca se encuentra en fase de crecimiento. Está compuesta fundamentalmente por los municipios que rodean el término municipal de la capital, de tal manera que los más poblados se han convertido en auténticos barrios de la ciudad de Salamanca y, de hecho, son urbanísticamente una continuidad de ésta.
 
Las localidades colindantes tienen la población indicada a continuación (fuente: [[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]]):
* Santa Marta de Tormes: 14.315. habitantes.
* Villamayor: 6.045.
* Villares de la Reina: 5.219.
* Carbajosa de la Sagrada: 5.171.
* Cabrerizos: 3.641.
* Terradillos-El Encinar: 3.430.
* Urbanizaciones: 5.504 habitantes.
* Otros núcleos: 8.244.
* Total: 51.569.
 
Para hacerse una idea, se puede decir a modo de ejemplo que el municipio de Terradillos es el mas alejado de la capital y está situado a 14 kilómetros del término municipal de la misma. Se trata por lo tanto de un área metropolitana muy compacta.
 
[[Alba de Tormes]] está pendiente de ser incluida en esta clasificación, con lo que la población metropolitana de Salamanca aumentaría a los 56.800 habitantes aproximadamente. Esta cifra, sumada a los 155.921 habitantes de la capital; a los casi 20.000 estudiantes foráneos que estudian en sus dos universidades procedentes de toda España y el extranjero, y a una numerosa población flotante, hace que su población metropolitana sobrepase los 230.000 habitantes.
 
El proyecto AUDE5 es el que estableció las medidas de esta área metropolitana.
 
== Vías de acceso ==
=== Transportes públicos urbanos ===
 
Salamanca cuenta con un servicio de autobuses urbanos que acerca los barrios al centro de la ciudad. Consta de 13 líneas diurnas y una nocturna. También fue creado hace unos años en colaboración con la Junta el Servicio de Transporte Público Metropolitano con rutas que conectan el área metropolitana con el centro de la ciudad. Se trata éste de un servicio pionero en la comunidad autónoma.
 
Actualmente está en estudio la construcción de una línea de tranvía.<ref>[http://www.20minutos.es/noticia/387191/0/salamanca/tranvia/proyecto/ Presentan un estudio de viabilidad para la implantación del tranvía en Salamanca]</ref>
 
=== Ferrocarriles ===
 
Cuenta con los servicios de Renfe-operadora.
 
Algunos de los principales destinos son Madrid, Barcelona, Valladolid, Zaragoza, Bilbao, Irun (frontera francesa), Oporto y Lisboa.
 
Está proyectada una línea de alta velocidad con Madrid por Medina del Campo, y, a largo plazo, una línea a Portugal.
=== Carreteras ===
 
==== Autopistas y autovías ====
* [[Archivo:A-50Spain.png|40px|link=A-50]] [[Autovía de la Cultura]]: Ávila - Salamanca (Finalizada).
* [[Archivo:A-62Spain.png|40px|link=A-62]] [[Autovía de Castilla]]: [[Burgos]] - [[Valladolid]] - Salamanca - [[Ciudad Rodrigo]].
* [[Archivo:A-66Spain.png|40px|link=A-66]] [[Autovía Ruta de la Plata]]: [[Gijón]] - [[Oviedo]] - [[Mieres]] - [[Puerto de Pajares]] - [[León (España)|León]] - [[Benavente (Zamora)|Benavente]] - [[Zamora (España)|Zamora]] - [[Salamanca (España)|Salamanca]] - [[Béjar (Salamanca)|Béjar]] - [[Plasencia (Cáceres)|Plasencia]] - [[Cáceres |Cáceres]] - [[Mérida (España)|Mérida]] - [[Sevilla]].
* {{IdVíaEsp|tipo=nacional|id=SA-11|link=SA-11}}: Acceso norte de Salamanca.
* {{IdVíaEsp|tipo=nacional|id=SA-20|link=SA-20}}: Ronda sur de Salamanca.
 
==== Carreteras Nacionales ====
 
* {{IdVíaEsp|tipo=nacional|id=N-501|link=N-501}}: [[Ávila]] - [[Peñaranda de Bracamonte]] - [[Salamanca (España)|Salamanca]].
 
* [[Archivo:N-620.svg|50px|link=A-62]]: [[Burgos]] - [[Venta de Baños]] - [[Valladolid]] - [[Tordesillas]] - [[Salamanca (España)|Salamanca]] - [[Ciudad Rodrigo]] - [[Portugal]].
 
* [[Archivo:N-630.png|50px|link=N-630]]: [[Gijón]] - [[Oviedo]] - [[Mieres]] - [[Puerto de Pajares]] - [[León (España)|León]] - [[Benavente (Zamora)|Benavente]] - [[Zamora (España)|Zamora]] - [[Salamanca (España)|Salamanca]] - [[Béjar (Salamanca)|Béjar]] - [[Plasencia (Cáceres)|Plasencia]] - [[Cáceres |Cáceres]] - [[Mérida (España)|Mérida]] - [[Sevilla]].
 
==== Carreteras de la Red Basíca de la Junta de Castilla y León ====
 
*{{IdVíaEsp|tipo=autonomica|id=CL-510|link=CL-510}} CARRETERA DE SALAMANCA A PIEDRAHÍTA
 
*{{IdVíaEsp|tipo=autonomica|id=CL-512|link=CL-512}} CARRETERA DE SALAMANCA A VECINOS
 
*{{IdVíaEsp|tipo=autonomica|id=CL-517|link=CL-517}} CARRETERA DE SALAMANCA A LA FRONTERA CON PORTUGAL
 
==== Carreteras de la Red Complementaria de la Junta de Castilla y León ====
===== Preferente =====
*{{IdVíaEsp|tipo=autonomica2|id=SA-300|link=SA-300}} CARRETERA DE SALAMANCA A LEDESMA ({{IdVíaEsp|tipo=autonomica2|id=SA-305|link=SA-305}})
 
*{{IdVíaEsp|tipo=autonomica2|id=SA-605|link=SA-605}} CARRETERA DE SALAMANCA A LÍMITE DE PROVINCIA DE ZAMORA
===== Local =====
*{{IdVíaEsp|tipo=autonomica2|id=SA-804|link=SA-804}} CARRETERA DE SALAMANCA A CANTALPINO
 
=== Aeropuerto ===
 
El [[Aeropuerto de Salamanca]], situado en la base militar de [[Aeropuerto de Salamanca-Matacán|Matacán]], está situado a 14 kilómetros de la ciudad. Cuenta con vuelos regulares a Barcelona, vuelos charter a Palma de Mallorca y Canarias. Desde el [[21 de diciembre]] de [[2008]] también ofrece vuelos a [[París]] los viernes y domingos. Durante el verano y desde 2009 también ofrece vuelos regulares a Palma de Mallorca, [[Menorca]], [[Gran Canaria]] y [[Málaga]] amén de otros vuelos a [[Ibiza]].
 
== Fiestas locales ==
* [[12 de junio]], [[San Juan de Sahagún]], patrón de la ciudad.
* [[8 de septiembre]], [[Virgen de la Vega (Salamanca)|Virgen de la Vega]], patrona de la ciudad. Abre la semana de Ferias y Fiestas. [http://www.aytosalamanca.com/programa_fiestas_09_ok_ok.pdf Programa Oficial de Fiestas 2009]
* [[Lunes de aguas]], el lunes siguiente al lunes de [[Pascua]]
* [[1 de junio|1]]–[[15 de junio]], [http://www.festivalcyl.com/ Festival Internacional de las Artes de Castilla y León]
* [[Semana Santa en Salamanca]], declarada de Interés Turístico Internacional en 2003
 
== Ciudades hermanadas ==
* [[Buenos Aires]], {{ARG}}
* [[Las Palmas de Gran Canaria]], {{ESP}}
* [[Coímbra]], {{POR}}
* [[Nimes]], {{FRA}}
* [[Wurzburgo]], {{DEU}}
* [[Brujas]], {{BEL}}
* [[Cambridge]], {{ING}}
* [[Gijón]], {{ESP}}
 
== Salmantinos ilustres ==
Ver: [[:Categoría:Salmantinos|Salmantinos]]
=== De nacimiento ===
* [[Abraham Zacut]], matemático .
* [[Alfonso XI de Castilla]].
* [[Álvaro Arbeloa]], futbolista.
* [[Diego de Anaya Maldonado]], arzobispo y fundador del [[Colegio Mayor de San Bartolomé|Colegio Viejo]] o Colegio de Anaya, en 1401.
* [[Álvaro Benito]], cantante del grupo musical [[Pignoise]] y ex futbolista.
* Ángel Rufino de Haro, ''[[Mariquelo]]'', músico y folclorista.
* [[Aníbal Núñez]], poeta.
* [[Antonio Llorente Maldonado de Guevara]], maestro de la dialectología hispánica.
* [[Basilio Martín Patino]], director de cine.
* [[Beatriz Galindo]], la Latina, profesora de latín de Isabel la Católica (siglo XV).
* [[Carlos Boyero]], crítico de cine.
* [[Carmen Martín Gaite]], novelista.
* [[Cecilio González-Domingo]], catedrático, arquitecto y político.
* [[Charo López]], actriz.
* [[Damián Villar]], escultor imaginero.
* [[Diego de Torres y Villarroel]], escritor.
* [[Diego Pisador]], vihuelista y compositor.
* [[Emilio Alarcos]], lingüista.
* [[Emilio Herrero Marcos]], Doctor en Medicina, académico fundador de la Academia de Cirugía de Salamanca y político.
<!--* [[Fernando Mayoral]], escultor. Extremeño de nacimiento-->
* [[Filiberto Villalobos]], médico y político, ministro de la Segunda República.
* [[Francisco de Montejo]], militar y explorador.
* [[Francisco Maldonado]], comunero.
* [[Francisco Rodríguez Adrados]], indoeuropeísta.
* [[Francisco Vázquez de Coronado]], explorador.
* [[Germán Sánchez Ruipérez]], empresario fundador del [[Grupo Anaya]] y presidente de la [[Fundación Germán Sánchez Ruipérez|fundación homónima]].
* [[José Antonio Pascual]], lingüista.
* [[José Ledesma Criado]], poeta y abogado.
* [[José María Gil-Robles]], abogado y político.
* [[José Núñez Larraz]], fotógrafo.
* [[Juan del Encina]], poeta, músico y dramaturgo.
* [[Julián Sánchez]], ''El Charro'', guerrillero.
* [[Luis Cortés Vázquez]], catedrático de Filología Francesa e investigador de las artes tradicionales.
* [[Manuel Parada]], compositor.
* [[Pedro Gutiérrez Moya]], ''Niño de la Capea'', torero.
* [[Rafael Farina]], cantaor.
* [[Rafael González-Cobos]], abogado y político.
* [[Ramón García Mateos]], poeta.
* Remigio González, ''[[Adares]]'', poeta.
* [[Santiago Martín "El Viti"|Santiago Martín ''El Viti'']], torero.
* [[Tomás Bretón]], compositor.
* [[Venancio Blanco]], escultor.
* [[Vicente del Bosque]], futbolista y entrenador.
* [[Zacarías González]], pintor.
 
=== De adopción ===
* [[Fray Luis de León]], poeta y profesor de teología.
* [[Fernando Mayoral]], escultor. <!--Extremeño de nación-->
* [[Gonzalo Torrente Ballester]], novelista, académico. Premio Cervantes.
* [[Julio Robles]], torero.
* [[Miguel de Unamuno]], novelista, poeta y catedrático de Griego.
* Francisco de Vitoria.
 
== Folclore y costumbres ==
* A los salmantinos se les conoce también como [[charro]]s y el campo de alrededor lleva el nombre de [[Campo Charro]].
 
* A los toros del campo charro se les llama salamanquinos y este término es considerado como un insulto cuando se emplea con una persona.
 
* Un accesorio popular de las capas en los hombres y del vestido de charra es el [[botón charro]].
 
* La celebración de la [[Semana Santa en Salamanca|Semana Santa]] es muy tradicional, con más de 7 siglos de existencia y notables y artísticos pasos procesionales de autores como [[Luis Salvador Carmona]], [[Alejandro Carnicero]], [[Inocencio Soriano Montagut]], [[Mariano Benlliure]] o [[Damián Villar]].
 
* El [[Lunes de aguas]] (lunes siguiente al [[Lunes de Pascua]]) es tradicional salir al campo a comer el [[hornazo]]. Esta tradición se da en toda la provincia aunque fuera de la capital el hornazo se come el domingo o el lunes de Pascua.
 
== Escudo ==
{{AP|Escudo de Salamanca}}
[[Archivo:Escudo de Salamanca.svg|thumb|100px|Escudo de Salamanca.]]
En el escudo de la ciudad de Salamanca aparecen recogidos elementos heráldicos atribuidos al primer Señor de Ayala, el Puente Romano y el toro que se cría en las dehesas de la provincia, tras él una encina. En el jefe (parte superior del escudo) aparecen representados dos leones mornados.
 
La [[Diputación Provincial de Salamanca]] ha elaborado una versión que puede considerarse como escudo provincial, en el que añaden los escudos de los municipios cabecera de [[Partido Judicial]] de la [[Provincia de Salamanca|provincia]] a los elementos del escudo de la ciudad que ocupan un escusón central.
 
== Anecdotario ==
* La rana que aparece sobre una de las calaveras que decoran la fachada del edificio original de la universidad constituye por sí sola uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad y también tiene su historia. Según la leyenda, el estudiante que no la logra ver suspende el curso. La realidad es que, muy probablemente, en su origen simbolizaba la lujuria (ya que en realidad no se trata de una rana, sino de un sapo, símbolo del [[vulva|sexo femenino]]) que conduce a la muerte (la calavera sobre la que está) y era un recuerdo a los estudiantes (en aquel entonces varones en su totalidad) de que debían centrar sus esfuerzos en estudiar y no en entregarse a la lujuria.
 
* El barrio judío de Salamanca estaba situado al norte, junto a la muralla (más o menos la actual avenida de Mirat). Cuando, en [[1492]], fueron expulsados, el barrio fue tapiado y respetado por los salmantinos, probablemente pensando en un posible retorno, y al quedar deshabitado se llenó de conejos, por lo que ha sido conocido hasta hace poco como ''barrio del Conejal''.
 
* En la cuesta de Carvajal se encuentra la [[Cueva de Salamanca]], donde según la tradición impartía cátedra el Diablo; por ello, en una parte de América española, una ''[[Salamanca (leyenda)|Salamanca]]'' es una cueva de brujas.
 
* Dice una leyenda popular que la calle Tentenecio le debe el nombre a que una vez que San Juan de Sahagún caminaba por ella, se le acercó a la embestida un [[toro (animal)|toro]] enorme que había escapado del mercado y corría enloquecidamente. Sahagún le gritó «''¡Tente, necio!''» y el toro, asombrosamente, se paró mansamente. A esta leyenda debe el nombre la calle. Otra calle relacionada con el santo es la de Pozo Amarillo, donde rescató a un niño que había caído a dicho pozo haciendo subir el nivel del agua. Hoy San Juan de Sahagún es el patrón de la ciudad.
 
* Durante mucho tiempo, los estudiantes de la universidad se albergaron en colegios que estaban repartidos por todo el barrio antiguo. Cada uno de ellos se distinguía de los demás por su uniforme, cuyos colores recordaban a determinados pájaros. Por ello, en la ciudad se decía que los colegios eran como nidos que se cobijaban en la copa del árbol universitario y a él venían a anidar golondrinos (los colegiales [[dominicos]]), pardales ([[franciscano]]s), cigüeños ([[mercedarios]]), grullas (bernardos), tordos (jerónimos), palomos (mostenses), verderones (los de San Pelayo)...
 
* La Casa de las Muertes se llama así por las calaveras (en Salamanca se llamaba a las calaveras, muertes) que adornan su fachada. En una ocasión en que se reformó el edificio, las calaveras se redondearon y se convirtieron en bolas, pero permaneció tan tétrica denominación y ello fue motivo suficiente para que la imaginación popular inventara una leyenda que corrió durante muchos años. Según ella, el nombre le venía de que en la casa fue encontrada muerta una mujer sin que nadie se explicara cómo había ocurrido la desgracia. La maldición pesaba sobre la casa y todo aquel que viviera en ella moriría. Esto dio lugar a que permaneciera vacía mucho tiempo y a que la gente al pasar ante ella bajara misteriosamente la voz. Actualmente las esferas se han vuelto a esculpir como calaveras (mucho más pequeñas que las originales).
 
* En el libro ''[[El Lazarillo de Tormes]]'' hay una escena que se desarrolla en Salamanca. Junto al puente romano hay una escultura de piedra que representa un [[Verraco de piedra|verraco]] o un toro. Supuestamente ahí el ciego le dijo a Lazarillo: «''Coloca la oreja junta al toro y escucharás el agua pasar''», hecho lo cual el invidente le propinó un soberbio golpazo contra el pétreo verraco. Según este libro Lázaro de Tormes nació en la localidad de [[Tejares]], que desde los años 70 es un barrio de Salamanca.
 
* El [[Mariquelo]] es un personaje típico de Salamanca que cada año en víspera de la festividad de [[Todos los Santos]] sube al campanario de la catedral nueva para conmemorar el hecho de que el [[Terremoto de Lisboa de 1755]] hizo sonar las campanas, afectando mucho a la estructura de la torre. Desde entonces, un varón de la familia de los Mariquelos ha cumplido con la tradición hasta [[1976]], cuando esta costumbre murió. En [[1985]], [[Ángel Rufino de Haro]] decidió reanudar la tradición y cada año, ataviado con el traje típico charro, sube hasta el punto más alto de la torre de la catedral para tocar una charrada con el tamboril y la gaita.
 
* Las calles Gibraltar y Setenil (hoy Patio Chico) se llaman así porque los ejércitos de los reyes castellanos que conquistaron estas ciudades a los árabes en el siglo en los siglos XIV y XV estaban compuestos mayoritariamente por milicias concejiles de la ciudad. Si bien el alcalde Julián Lanzarote decidió cambiar el nombre de la calle Gibraltar por calle del Expolio el [[27 de febrero]] de [[2006]], en plena polémica por el «expolio» de los ''[[papeles de Salamanca]].<ref>[http://www.elpais.es/articulo/elpporcul/20060217elpepucul_4/Tes/cultura/calle/Gibraltar/calle/Expolio «De calle Gibraltar a calle del Expolio»]. ''[[El País (España)|El País]]''.</ref>
 
* Durante la construcción de la Clerecía, los jesuitas hicieron creer a la población que se escondía un tesoro detrás de alguna de las conchas que adorna la fachada del edificio opuesto, la conocida Casa de las Conchas. De esta forma la gente derribaría el edificio y así ellos podrían ampliar el ya gigantesco y poderoso conjunto de la Clerecía.
 
* Lo que hoy se llama Cueva de Salamanca, es en realidad parte de la sacristía de la desaparecida Iglesia de San Cebrián. Aquí, según cuenta la leyenda, Satanás disfrazado de sacristán impartía clases de ciencias ocultas a siete alumnos durante siete años, al final de los cuales uno de ellos debería quedar a su servicio, siendo el más conocido de ellos el Marqués de Villena.
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Véase también ==
* [[Mariquelo]]
* [[Aeropuerto de Salamanca]]
* [[Provincia de Salamanca]]
* [[Unión Deportiva Salamanca]]
* [[Perfumerías Avenida Baloncesto]]
* [[Universidad de Salamanca]]
* [[Prensa salmantina]]
* [[Mercado Central de Salamanca]]
* [[Barrio Chino de Salamanca]]
* [[Lunes de Aguas]]
* [[Fundación Germán Sánchez Ruipérez]]
* [[Semana Santa en Salamanca]]
* [[Lista de municipios de Salamanca]]
* [[Guerra Civil Española en la provincia de Salamanca]]
 
== Enlaces externos ==
{{wikiquote|Teddy Bautista}}
 
{{commons|Salamanca|Salamanca}}
* [http://www.aytosalamanca.es Ayuntamiento de la ciudad de Salamanca]
* [http://www.aytosalamanca.com/programa_fiestas_09_ok_ok.pdf Programa Oficial de Fiestas 2009]
* [http://www.salamancaturismoymonumentos.es Monumentos de Salamanca]
* [http://www.fevesa.org Federación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de Salamanca y Provincia]
* [http://www.conjuntoshistoricos.com/chsal/conjuntos/11/ Conjuntos Históricos de Salamanca]
* [http://salamanca.mercadocentral.org Mercado Central de Salamanca]
* [http://www.eltrajecharro.com El Traje Charro de Salamanca]
* [http://www.flickr.com/search/?q=salamanca+hdr Fotos de Salamanca en Flickr]
 
* [http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/localidades?l=37001 Predicción meteorológica por localidades, Agencia Estatal de Meteorología]
 
[[Categoría:Salamanca| ]]
{{BD|1943||Bautista, Teddy}}
[[Categoría:CantantesConjuntos monumentales de España]]
[[Categoría:MúsicosPatrimonio de Canariasla humanidad en España]]
[[Categoría:GrancanariosVía de la Plata]]
[[Categoría:Las Palmas de Gran Canaria]]
 
[[caaf:Teddy BautistaSalamanca]]
[[an:Salamanca]]
[[ar:شلمنقة]]
[[arz:سالامانكا]]
[[ast:Salamanca]]
[[bcl:Salamanca]]
[[bg:Саламанка]]
[[br:Salamanca]]
[[ca:Salamanca]]
[[cs:Salamanca]]
[[cy:Salamanca]]
[[da:Salamanca]]
[[de:Salamanca]]
[[el:Σαλαμάνκα]]
[[en:Salamanca]]
[[eo:Salamanko]]
[[et:Salamanca]]
[[eu:Salamanca]]
[[ext:Salamanca]]
[[fa:سالامانکا]]
[[fi:Salamanca]]
[[fr:Salamanque]]
[[gl:Salamanca]]
[[haw:Salamanca]]
[[he:סלמנקה]]
[[hr:Salamanca]]
[[id:Salamanca]]
[[io:Salamanca (Hispania)]]
[[is:Salamanca]]
[[it:Salamanca]]
[[ja:サラマンカ]]
[[ka:სალამანკა]]
[[ko:살라망카]]
[[la:Salmantica (Hispania)]]
[[lad:Salamanka]]
[[lb:Salamanca]]
[[lt:Salamanka]]
[[mr:सालामांका, स्पेन]]
[[mwl:Salamanca]]
[[nah:Salamanca, Caxtillān]]
[[nl:Salamanca (stad)]]
[[nn:Salamanca]]
[[no:Salamanca]]
[[oc:Salamanca]]
[[os:Саламанкæ (Испани)]]
[[pl:Salamanka]]
[[pt:Salamanca]]
[[qu:Salamanca]]
[[roa-rup:Salamanca]]
[[ru:Саламанка (Испания)]]
[[scn:Salamanca (citati)]]
[[simple:Salamanca]]
[[sl:Salamanca]]
[[sr:Саламанка]]
[[sv:Salamanca, Spanien]]
[[th:ซาลามังกา]]
[[tr:Salamanca]]
[[vi:Salamanca]]
[[vo:Salamanca]]
[[zh:萨拉曼卡]]