Diferencia entre revisiones de «Valencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32735810 de 84.126.107.58 (disc.)
Línea 2:
{{Ficha de localidad de España|
| nombre = Valencia
| nombre_oficial = Valencia/ValénciaValència.
| bandera = Flag of the Land of Valencia (official).svg
| escudo = Escudo de Valencia 2.svg
| imagen = [[Archivo:Ciudad de Valenciavalencia satnasa.jpg|300px]]<small><br />Vista aérea</small><br />{{Mapa de localización |España
|label=Valencia
|position=right
Línea 12:
|caption=
|width=300
}}[[Archivo:Localització_de_Ciutat_de_Valéncia_respecte_del_País_ValenciàLocalització_de_Ciutat_de_València_respecte_del_País_Valencià.png|95px|Localización de Valencia respecto a la Comunidad Valenciana]] [[Archivo:Localització_de_Ciutat_de_Valéncia_respecte_de_lLocalització_de_Ciutat_de_València_respecte_de_l'Horta_de_ValénciaHorta_de_València.png|165px|Localización de Valencia respecto a la comarca de l'horta]]
| cod_provincia = 46
| cod_municipio = 250
Línea 40:
}}
<!-- PROCURAR NO INICIAR UNA GUERRA DE EDICIONES INÚTILES Gracias.-->
'''Valencia''' (en [[valenciano]] y cooficialmente, '''''ValénciaValència''''') es la capital y mayor ciudad de la [[Comunidad Valenciana]] y de la provincia [[provincia de Valencia|homónima]].
 
Es la tercera ciudad [[España|española]] por población con 807.200 habitantes en el municipio y 1.832.274 en el [[Área metropolitana de Valencia|área metropolitana]] ([[Instituto Nacional de Estadística de España|INE]] [[2008]]). Es conocida popularmente como el ''Cap i Casal'' y la ''Capital del Turia''. Situada a orillas del río [[Turia]], se fundó como ''Valentia Edetanorum'' en el año [[138 a. C.|138&nbsp;a.&nbsp;C.]], siendo cónsul romano [[Décimo Junio Bruto Galaico]].
Línea 252:
 
Además existen distintos edificios de carácter cultural como el [[Instituto Valenciano de Arte Moderno]], el Museo de San Pio V, uno de los museos más importantes de arte de España o diversas edificaciones iglesias góticas, renacentistas o bien barrocas. También la [[Estación del Norte (Valencia)|Estación del Norte]] es monumento de interés cultural, y visitado por miles de turistas que en ferrocarril llegan a Valencia.
[[Archivo:Lanera Valenciavalencia.jpg|thumb|250px|Hotel Westin Valencia, antigua Industria Lanera Valenciana.]]
 
 
Línea 275:
 
=== Época musulmana (ss. VIII–XIII) ===
[[Archivo:Valenciabasilica.jpg|thumb|left|Basilica de Valenciavalencia]]
A principios del [[siglo VIII]] la ciudad es conquistada para el [[Islam]]. Estaba Valencia gobernada por [[Agrescio]] cuando fue sitiada por las huestes [[musulman]]as. Tanto Agrescio el defensor, como [[Tariq]] el asaltante, fueron conscientes de lo compleja que era la situación y pactaron una capitulación ventajosa, obteniendo, como sucedería 500 años después pero a la inversa, la entrega de la ciudad al musulmán, y que todos los habitantes pudieran seguir viviendo en sus casas, el respeto para su religión y su organización jurídica y administrativa. Si bien tendrían que aceptar la autoridad política y militar de los conquistadores y el pago del impuesto pactado.
 
Línea 313:
 
=== La época moderna ([[Siglo XX|s. XX]]) ===
[[Archivo:Estació del Nord (Ciutat de ValénciaValència), vestíbul.jpg|thumb|left|200px|Una de las entradas del la estacion del norte situada en la calle Játiva.]]
Valencia triplicó su población, pasando de 213.550 en [[1900]] a 739.014 en [[2000]], convirtiéndose en el tercer centro demográfico, industrial y económico de España. En [[1900]] se crea el [[Banco de Valencia]], se ensancha la ciudad, se construye el [[Mercado Central de Valencia|mercado central]] y el [[Mercado de Colón|de Colón]], y en [[1921]] se termina la estación de ferrocarril, [[Estación del Norte (Valencia)|Estación del Norte]]. La Valencia del nuevo siglo se dió a conocer con un gran evento, la [[Exposición Regional Valenciana de 1909]], que emulaba las exposiciones nacionales y universales, celebradas en otras ciudades del mundo. Fue promovida por el [[Ateneo Mercantil de Valencia]], especialmente por su presidente, [[Tomás Trénor y Palavicino]], y contó con el apoyo del Gobierno y de la Corona. Fue inaugurada por [[Alfonso XIII de España|Alfonso XIII]].
 
Línea 359:
==== Cine y teatro ====
'''[[Cine]]:'''
* <u>[http://www.mostravalencia.com '''''La Mostra de ValénciaValència / Cinema del Mediterrani''''']</u>. En octubre de 2006 celebró su vigesimoséptima edición. Este acontecimiento es a nivel internacional y referente del cine en el área mediterránea. Los diversos premios otorgados en la sección oficial representan una palmera.
 
* <u>'''''Ciclo Mostra Mar'''''</u>. Se exhibirán una serie de películas, dirigidos a todos los públicos, en el Paseo Marítimo de la [[playa de la Malvarrosa]]. Organizado por la ''La Mostra de ValénciaValència / Cinema del Mediterrani'', reafirmándose en el 2008, en su quinta edición, un clásico de las noches de verano. Siendo sus proyecciones aptas para todos los públicos y de carácter gratuito.
 
* <u>[http://www.cortocircuitovalencia.com '''''Cortocircuito''''']</u> Actualmente se realiza un certamen de cortometrajes que se celebra de forma continua durante todo el año en diversos locales de Valencia.
Línea 375:
'''[[Artes escénicas]]:'''
 
* <u>[http://www.festivalveo.com/'''''VEO''''' ''(ValénciaValència Escena Oberta)''].</u> Festival dedicado a las artes escénicas, como festival internacional de teatro, música y danza. Valencia escena abierta, llegó en el 2006 a su cuarta edición. Sus representaciones se pueden encontrar por toda la ciudad, en las calles, estaciones de [[Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana]], viejas fábricas…, así como en teatros. Bajo la dirección del actor valenciano [[Toni Cantó]].
 
* <u>'''Encuentro Internacional de Performance'''</u>. Organizado por el [[IVAM]] y la [[Generalidad Valenciana]], llega en el 2007 a su quinta edición. Sigue con el carácter del espacio del Instituto Valenciano de Arte Moderno en organizar eventos y talleres de expresión.
Línea 436:
:Celebrándose dicho evento en Valencia del 2 al 6 de octubre de 2006, siendo su sede el [[Museo de las Ciencias Príncipe Felipe]].
 
* <u>'''[http://www.festicometavalencia.com El X Festival Internacional de Cometas "Ciutat de ValénciaValència" (2007)]'''</u>
:El Festival se celebró en el [[playa de la Malvarrosa|paseo marítimo de la ciudad]] durante el mes de abril. Nos acerca al mundo de las cometas ofreciendo espectáculos increíbles a los asistentes en un intenso programa de actividades de todo tipo relacionadas con el apasionante mundo de las cometas.
:Se construye una cometa tradicional por parte de los organizadores del Festival -el Milotxes Club- y se organiza un taller de cometas tradicionales valencianas con posibilidad de que los niños asistentes puedan fabricar su propia cometa y participar con ellas en el concurso ''L'Infant de volar el catxirulo''.
Línea 534:
=== Ferrocarril ===
[[Archivo:Estacio del nord valencia.JPG|250 px|thumb||[[Estación del Norte (Valencia)|Estación del Norte]] de Valencia.]]
Valencia cuenta con un núcleo propio de '''[[Cercanías Valencia|cercanías]]''', este núcleo está compuesto por seis líneas que unen Valencia con [[Gandía]], [[Mogente]], [[Utiel]], [[Chirivella]], [[Caudiel]] y con [[Castellón de la Plana]] además cuenta con cuatro estaciones de ferrocarril en su termino municipal que son: [[Estación del Norte (Valencia)|ValénciaValència-Nord]], [[Estación de Valencia-Fuente San Luis|ValénciaValència-Fuente de San Luis]], [[Estación de ValénciaValència-Cabanyal|ValénciaValència-Cabanyal]] y [[Estación de ValénciaValència-Sant Isidre|ValénciaValència-Sant Isidre]]. Además cuatro de las líneas tienen continuación como líneas de media y larga distancia enlazando Valencia con capitales como [[Madrid]], [[Barcelona]], [[Albacete]], [[Zaragoza]], etc... .
 
=== Autobuses ===
Línea 551:
|idioma=
}}</ref>
[[Archivo:ValénciaValència Av Port.jpg|thumb|250px|Avenida del puerto]]
 
=== Transporte aéreo ===
Línea 766:
[[ug:Walénsiye]]
[[uk:Валенсія (місто)]]
[[va:Valéncia]]
[[vec:Vałénsia]]
[[vi:Valencia, Tây Ban Nha]]