Diferencia entre revisiones de «Vall d'Alba»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.30.116.73 (disc.) a la última edición de -jem-
Línea 25:
 
== Geografía ==
Se sitúa su casco urbano en una suave ladera que se abre al valle de ladel ''PlanaPla delde Arcol'Arc''.
 
La suave orografía de Vall d'Alba invita a pasear por sus campos entre cultivos mediterráneos y aromas de hierbas aromáticas como el [[romero]], el [[tomillo]], la [[menta]], el [[té]] de monte, la [[lavanda]], el [[poleo]], etc.
Línea 96:
== Lugares de interés ==
*'''Pinar de Juncosa'''.
*'''''"PozoPou de Beca"'''''. Donde existe una apreciada fuente.
*'''''"PozoPou del MalvestidoMalvestit"'''''. Situado en Montalba. Se ha construido una zona recreativa.
*'''''"PozoPou AmplioAmple"'''''. Zona de esparcimiento situada muy cerca del municipio.
*'''BalsaBassa de la TejeríaTeuleria'''.
*'''El PasoPas'''.
*'''Casa Monasterio Budista Sakya Trinley Ling'''. Situada en el ''Plá de l'Arc''. Un lugar donde la paz y el armonía reinan contagiando a toda persona visite este especial lugar. Se mantiene la más antigua tradición de budismo vajrayana proveniente del antiguo [[Tíbet]], los nagpas.
 
Línea 127:
*'''Fiestas Patronales'''. Tienen lugar la última semana de agosto, en ellas predominan los toros y las verbenas al aire libre junto con otros actos culturales y deportivos. El encierro de reses a la manera de los Sanfermines goza cada día de mayor número de adeptos por recorrer la avenida con las reses. Se celebran también los certámenes de bandas de música con gran arraigo en la zona, los bailes tradicionales por las calles del pueblo y un amplio abanico de actividades deportivas, comidas de hermandad y actos religiosos propios de la fiesta.
 
*'''Otras fiestas'''. También en la ''Masía del Adelantado'' (''Masía d'Alentao'') celebran sus típicas fiestas en junio, mientras a primeros de agosto, celebra fiestas en honor de Nuestra Señora de los Ángeles la aldea de La Barona.
 
== Gastronomía ==
 
Cuenta con un amplio recetario de la cocina tradicional en las que las carnes y los embutidos, de extraordinaria calidad, son fundamentales junto a las verduras y como no a la tradicional [[paella]]. Otros de los platos destacables son la olla de verduras y el cerdo, el "''cabritotombet''" (''tombet'') y el conejo asado con ajoaceite.
 
Como postres destacamos los elaborados con almendras y los tradicionales "''pastissos''" de cabello de ángel y boniato y las "rosquillas de aguardiente" (''rollets d'aiguardent'').