Diferencia entre revisiones de «Dinámica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.138.94.160 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 69:
 
 
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]== Cinética del cuerpo rígido ==
 
Un cuerpo rígido, es un concepto, que representa cualquier cuerpo que no se
Por ejemplo:deforma y es representado por un conjunto de puntos en el espacio que se mueven de tal manera que no se alteran las distancias entre ellos, sea cual sea la fuerza actuante sobre él:
deformaLas ecuaciones de movimiento para un cuerpo rígido son las mismas que
|ra −rb | = c
deformaLasLas ecuaciones de movimiento para un cuerpo rígido son las mismas que
se utilizan para resolver problemas relacionados con cinemática, es decir:
Ma ⃗_G=F ⃗^ext
Línea 80 ⟶ 82:
 
'''Momentos de inercia'''
El cálculo de momentos de Inercia requiere realizar integraciones. Además
El cálculo de
----
momentos de Inercia requiere realizar integraciones. Además
el cálculo debe ser en algún origen específico del cuerpo y para ejes
determinados. Normalmente se encuentran los momentos de Inercia para orígenes coincidiendo con el centro de masa y para ejes que coinciden con ejes
de simetría, cuando los hay. Se darán algunos ejemplos de cálculo, pero ahora
daremos los resultados para los cuerpos de formas más simples.
Por ejemplo:
Por ejemplo: y es representado por un conjunto de puntos en el espacio que se mueven de tal manera que no se alteran las distancias entre ellos, sea cual sea la fuerza actuante sobre él:
|ra −rb | = c
 
cilindro
I = ½ MR²
Línea 117 ⟶ 115:
Z= z_(G )+ z^'
y luego
x^2+ y^2= 〖(x_G+ x^')〗^2+ 〖(y_G+ y^')〗^2
----
x^2+ y^2= 〖(x_G+ x^')〗^2+ 〖(y_G+ y^')〗^2
= x^'2+y^'2+〖2x〗_G x^'+〖2y〗_G y^'+x_G^2+y_G^2
de manera que
Línea 129 ⟶ 125:
distancia entre los ejes Z. Ha resultado entonces
IA = IG + Md2
 
----
--[[Especial:Contributions/189.138.94.160|189.138.94.160]] ([[Usuario Discusión:189.138.94.160|discusión]]) 20:24 8 ene 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/189.138.94.160|189.138.94.160]] ([[Usuario Discusión:189.138.94.160|discusión]]) 20:24 8 ene 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/189.138.94.160|189.138.94.160]] ([[Usuario Discusión:189.138.94.160|discusión]]) 20:24 8 ene 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/189.138.94.160|189.138.94.160]] ([[Usuario Discusión:189.138.94.160|discusión]]) 20:24 8 ene 2010 (UTC)<math>[[Media:Escribe aquí una fórmula]]
== [Texto de titular][[[http://www.ejemplo.com Título del enlace]][[''Título del enlace''''''''Texto en negrita'''''']]] ==
</math>
'''Movimiento de rotación.'''
El caso más simple ocurre cuando el cuerpo puede solamente girar en