Diferencia entre revisiones de «Campañas previas a la Conquista del Desierto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31541296 de 190.177.8.226 (disc.)
Deshecha la edición 30028120 de 190.17.173.35 (disc.) RV vandalismo
Línea 55:
 
El 20 de diciembre de 1825 por orden de Las Heras, Rosas junto con delegados de Santa Fe y Córdoba firmó el [[Tratado de la Laguna del Guanaco]] con 39 caciques y 50 representantes indígenas dirigidos por Chañil, pero no participó Pallastrus. Además de la paz, se pactó la entrega a los indígenas de raciones y vacunas contra la [[viruela]]. La expedición regresó el 2 de febrero de [[1826]].
 
La puta madre!! decia rosas, y con un aplauso se comia 500 empanadas sin compartir, todos murieron de hablre;hasta rosas, por que comio tantas empanadas que murio de gordo de mierda...
En 1825 se produjo un conflicto interno entre los pehuenches de Malargüe que resultó en la muerte del cacique gobernador Ñeicún, siendo suplantado por Antical, uno de los vencedores. Los derrotados solicitaron el auxilio de caciques de Chile, quienes enviaron fuerzas junto con 200 soldados al mando del oficial pincheirino [[Julián Hermosilla]], logrando derrotar a Antical.<ref>Y El Pueblo Donde Esta?. Contribuciones Para Una Historia Popular de la Revolucion de Independencia. Pág. 247-248. Escrito por Raul Fradkin. Publicado por Prometeo Libros Editorial. ISBN 987-574-248-1, 9789875742482</ref>