Diferencia entre revisiones de «Ropa interior»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.72.212.85 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 2:
La '''ropa interior''', también llamada '''ropa íntima''' o, en el caso de las mujeres, '''[[lencería]]''', es la que no suele estar a la vista -al menos en su totalidad- cuando una persona está vestida.
 
El principal motivo del uso de ropa interior es la [[higiene]]. Hoy en día, gracias a los avances en materia de aseo corporal, el uso de la ropa interior se hace innecesaria, aunque también se utiliza por costumbre, comodidad (al hacer deportes) o para estar más abrigado (en paises de temperaturas muy bajas e inviernos prolongados). A menudo la ropa interior suele tener una carga [[erotismo|erótica]] asociada con la [[coquetería]] o con la [[sexualidad]] en general.
 
Hay prendas que se utilizan específicamente como ropa interior y otras que pueden tener un uso alternativo, como las [[camiseta]]s. En cualquier caso, la diferencia entre ropa interior y exterior depende de cuestiones [[cultura|culturales]], [[sociedad|sociales]], [[clima|climáticas]] e incluso [[Derecho|legales]].
 
Las "prendas íntimas" comenzaron a usarse como tales en el medioevo.
Las hermosas vestiduras de colores, que lucían las damas y caballeros medievales, no debían ensuciarse con los olores corporales ni mancharse por la desafección al uso del baño. Por esta razón se adaptó el antiguo zozter griego, que originalmente consistía en una cinta alrededor de la cintura de las vírgenes, dándole más amplitud de manera que aislara el mugre de la preciosa tela.
 
 
==Enlaces externos==