Diferencia entre revisiones de «Idioma español»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.147.10.112 (disc.) a la última edición de 190.95.66.220
Línea 105:
En el ámbito normativo prescriptivo, según la normativa establecida por los principales organismos de política lingüística<ref>[http://www.rae.es/rae%5CNoticias.nsf/Portada4?ReadForm&menu=4 Real Academia Española]</ref> del área hispanohablante en lo relativo a la codificación del estándar idiomático (Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española), ''castellano'' y ''español'' son términos sinónimos, aunque el [[Diccionario Panhispánico de Dudas]], obra de carácter normativo actualmente vigente recomienda no obstante la denominación de «idioma español» por ser la utilizada generalmente en otros idiomas nacionales (''Spanish, espanhol, espagnol, Spanisch, Spaans, spagnolo,'' etc.).
 
== Historia ==por el virrey muñoz jose
{{AP|Historia del idioma español}}
[[Archivo:Page of Lay of the Cid.jpg|thumb|left|Una página del ''[[Cantar de mio Cid]]'', en castellano medieval]]