Diferencia entre revisiones de «Rally Dakar de 2010»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.102.236.16 a la última edición de Rjelves
Línea 242:
| {{bandera|Rusia}} Vladimir Chagin <br> {{bandera|Rusia}} S. Savostin <br> {{bandera|Rusia}} E. Nikolaev
|}
 
== Conflicto y escándalo ==
 
Al promediar la competencia se produjo un conflicto escándaloso que involucró a los organizadores y a [[Marcos Patronelli]] y [[Alejandro Patronelli]], cuando ambos lideraban cómodamente la competencia en la categoría quads.
 
El conflicto se inició luego de la denuncia de [[sabotaje]] por parte de ambos corredores argentinos, quienes se vieron afectados por la inyección de agua en el [[combustible]] y luego por el desprendimiento de una rueda en plena carrera.<ref name="la renuncia que no fue">{{cita web |url=http://www.infobae.com/rally-dakar-2010/494375-601275-0-La-renuncia-que-no-fue-los-hermanos-Patronelli-continúan-el-Dakar |título=La renuncia que no fue: los hermanos Patronelli continúan en el Dakar |fechaacceso=2010-01-09 |autor=|apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |obra= |editorial=Infobae|páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita=}}</ref>
 
El 9 de enero, durante el día de descanso al completarse la primera mitad del trayecto, los organizadores sancionaron a Marcos Patronelli, con un descuento de tres horas, invocando un supuesto traslado del cuatriciclo fuera de la zona de custodia, aunque sin la exhibición de pruebas ni posibilidad de descargo. La sanción produjo el retiro de ambos corredores, cuestionando duramente a los organizadores. Los medios de comunicación argentinos calificaron de escandalosa e injustificada la decisión de los organizadores de la competencia.<ref>{{cita web |url=http://www.lv7.com.ar/2010010927050/deportes/otros-deportes/escandalo-en-el-dakar-los-patronelli-con-un-pie-afuera.htm |título=Escándalo en el Dakar: los Patronelli abandonan la competición |fechaacceso=2010-01-09 |autor=|apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |obra= |editorial=LV7 Radio Tucumán|páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita=}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.lv7.com.ar/2010010927050/deportes/otros-deportes/escandalo-en-el-dakar-los-patronelli-con-un-pie-afuera.htm |título=Escándalo en el Dakar: los Patronelli abandonan la competición |fechaacceso=2010-01-09 |autor=|apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |obra= |editorial=LV7 Radio Tucumán|páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita=}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.losandes.com.ar/dakar/dakar2010-466239.asp|título=Escándalo: los Patronelli se retiran del Dakar por una penalización|fechaacceso=2010-01-09 |autor=|apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |obra= |editorial=Los Andes|páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita=}}</ref> El Canal TN cuestionó duramente la actitud de los organizadores y echó sombras sobre las razones reales de la sanción, comparándola con la situación del motociclista español Marc Coma, a quien antes de sancionarlo, se le dio oportunidad de realizar un descargo y presentar 6 testigos.<ref>TN Noticias, Canal TN de Buenos Aires, 09-01-2010, 15:45</ref>
 
Ante el escándalo, los organizadores constataron que el hecho que se le atribuía era falso y dejaron sin efecto la sanción, y tanto Marcos como Alejandro Patronelli continuaron en la competencia.<ref>{{cita web |url=http://www.adnargentina.com/contenidos/deportes/patronelli_dakar_siguen_penalizacion_d_090110.html|título=Levantaron la sanción y los Patronelli siguen en el Dakar|fechaacceso=2010-01-09 |autor=|apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |obra= |editorial=ADN Argentina|páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita=}}</ref><ref name="la renuncia que no fue"/>
 
== Citas ==