Diferencia entre revisiones de «Raza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.102.16.107 (disc.) a la última edición de Jcestepario
Línea 5:
 
== Historia ==
El concepto de raza se desarrolló durante la segunnomenclatura]]''segunda mitad del ([[1867siglo XIX]]) cuando [[A. De Candolle]] estableciórecoge categoríasal infraespecíficastérmino, ya antiguo en laslos especiestrabajos cultivadas,(sul.|.de Engler[[horticultura]], entreen lasus subespecie''[[Leyes yde lanomenclatura]]'' variedad([[1867]]). EsteDe conceptoCandolle deestableció razacategorías seinfraespecíficas empleaen porlas algunosespecies autorescultivadas, posterioressemejantes paraa definirlas subespeci[Briq.|J.que B]tenían utilizólas elespecies omenclaturasilvestres. deAsí, Dela Candolleraza el(= artículoproles, referente'stirps') ala lasequiparó variacionesa dela las plantas cultivadassubespecie, desaconsejando el empleo de raza y la subraza como(subproles), categoríasa taxonómicasla variedad.
 
A finales del [[siglo XIX]] y comienzos del [[siglo XX]] aparecieron una serie de floras donde el empleo de raza como categoría taxonómica es casi constante y con sentidos diversos. [[Georges Rouy]] (1851-1924) opina que las razas (= 'forme') tienen unos caracteres cuantitativos constantes y están sometidas a un aislamiento estacional, altitudinal, geográfico, edáfico, etc.; por ello situó esta categoría, igual que hicieron [[Asch.|P. Ascherson]], [[P.Graebn.|P. Graebner]] y [[Engl.|H. Engler]], entre la subespecie y la variedad. Este concepto de raza se emplea por algunos autores posteriores para definir subespecies. [[Briq.|J. Briquet]] utilizó el término raza como sinónimo de la variedad en las especies cultivadas, y [[Samp.|G. Sampaio]] como categoría intermedia entre la especie y la variedad.
 
Ante el empleo de raza tanto para las plantas cultivadas como para las silvestres, el [[Congreso Internacional de Botánica]] de 1905, celebrado en Viena, eliminó de las primitivas Leyes de Nomenclatura de De Candolle el artículo referente a las variaciones de las plantas cultivadas, desaconsejando el empleo de raza y subraza como categorías taxonómicas.
 
== En animales ==
 
En [[animales]], su uso actual está restringido a las especies [[Domesticación|domésticas]
En [[animales]], su uso actual está restringido a las especies [[Domesticación|domésticas]]. El ser humano ha ido dominando los animales desde el [[neolítico]] y a lo largo de la historia, ya sea para aprovechar la carne, otros derivados (leche, lana, huevos, etc.) o por compañía como [[Animal de compañía|mascotas]]. Es así que las razas animales se han manipulado por selección y cruzas, incluso con técnicas como la [[inseminación artificial]]. Tiene gran importancia en [[Veterinaria]], [[Ganadería]] y [[Zootecnia]]; justamente zootecnia en inglés se traduce ''breeding'' (raza=''breed'') pues la raza es importante para la obtención del óptimo rendimiento de la crianza. Actualmente existe preocupación en la preservación de las razas animales en peligro de extinción.
 
''Véase también:''
Línea 21 ⟶ 27:
== En seres humanos ==
{{AP|Raza (clasificación de los seres humanos)|AP2=Razas humanas}}
En [[antropología física]] o [[antropología clásica]], '''[[Raza (clasificacuidoclasificación ade lalos construcciónseres dehumanos)|raza]]''' unase mismaha culturaempleado nohistóricamente sonen necesariamentela ,diferenciación mientrasde quelos el[[seres conceptohumanos]] razapor pretendíasus sercaracterísticas unfísicas. conceptoSin deembargo, tipoa ''[[Emicpartir yde etic|-etic]]''los queaños como1950 taly no1960 resultóel válidotérmino alha serido dificilcayendo precisaren desuso con el límiteadvenimiento de unala raza[[genética ahumana]] la luzy de loslas nuevas hallazgoscorrientes genéticosantropológicas.
 
Es actual en el contexto del debate acerca de la existencia o no de las ''razas'' en ''Homo sapiens'' y el término ''raza'' es aún usado en el uso popular o coloquial y cada vez más desaconsejado en el lenguaje científico. En su lugar, como ya se mencionó más arriba, se prefiere el uso del término [[etnia]] o ''población''. Tal y como comentó la antropóloga estadounidense [[Ruth Benedict]]: ''"En la historia mundial, quienes han contribuido a la construcción de una misma cultura no son necesariamente de una sola raza, y no todos de una misma raza han participado de una cultura. En el lenguaje científico, la cultura no es una función de la raza"''. No debe perderse de vista que el concepto de etnia es un concepto de tipo ''[[Emic y etic|-emic]]'', que puede usarse de manera no ambigua, mientras que el concepto raza pretendía ser un concepto de tipo ''[[Emic y etic|-etic]]'' que como tal no resultó válido al ser dificil precisar el límite de una raza a la luz de los hallazgos genéticos.
 
== Véase también ==
Línea 33 ⟶ 41:
 
== Referencias ==
{{Listaref}}
(??? ???????)]]
 
[[Categoría:Taxonomía]]
 
[[ar:??? (??? ???????)]]
[[ca:Raça]]
[[cs:Plemeno]]