Diferencia entre revisiones de «Historia de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.137.3.47 (disc.) a la última edición de Andreasmperu
Línea 121:
El comercio de la colonia era realizado a través de dos puertos. Éstos fueron [[Veracruz]] en el golfo, y [[Acapulco]] en el Pacífico. A éste llegaba la [[Nao de China]], una nave que transportaba productos de las islas [[Filipinas]] a Nueva España y de ahí a la metrópoli. El comercio coadyuvó al florecimiento de estos puertos, de la Ciudad de México y de las regiones intermedias entre ambos. Hay que señalar que hasta finales del siglo XVIII, con la introducción de las [[reformas borbónicas]], el comercio entre las colonias españolas no estaba permitido.
 
La sociedad novohispana estaba fuertemente segmentada. Por un lado, existía toda una codificación acerca de las relaciones entre los grupos étnicos. Aunque nunca fue tan severa que no permitiera el intercambio cultural o el mestizaje biológico, sí había una definición de la posición que una persona ocupaba en la escala social de acuerdo con una supuesta mezcla de ''sangres''. Mientras más sangre española, mputos todos ajajajajajjajajajajajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajjjajajajjjjjjjjjjjjjjjjjajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaihnil32edkj32belhddddddddddddddddddddddheeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeejjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjkkkkkkkkkkkkkkkkkkwewwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwejormejor posición, por ello los españoles peninsulares (o [[gachupín|gachupines]]) ocupaban las posiciones de privilegio.
 
Durante el período colonial se gestaron muchas de las tradiciones populares e instituciones tradicionales que dan carácter al pueblo mexicano de la actualidad.