Diferencia entre revisiones de «Geología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Eamezaga (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.94.173.109 (disc.) a la última edición de Robbot
Línea 72:
 
La [[Geomorfología]] tiene por objeto la descripción y la explicación del relieve terrestre, continental y marino, como resultado de la interferencia de los agentes atmosféricos sobre la superficie terretre. Se puede subdividir, a su vez, en tres vertientes: G. Estructural que trata de la caracterización y génesis de las “formas del relieve”, como unidades de estudio. La G. Dinámica, sobre la caracterización y explicación de los procesos de erosión y meteorización por los principales agentes (viento y agua). Y la G. Climática, sobre la influencia del clima sobre la morfogénesis (dominios morfoclimáticos).
 
=== Geoquímica ===
La [[geoquímica]] es la rama de la geología que estudia la composición y el comportamiento químico de la Tierra, determinando la abundancia absoluta y relativa de los [[elemento químico|elementos químicos]], distribución y migración de los elementos entre las diferentes partes que conforman la Tierra ([[hidrosfera]], [[atmósfera]], [[biosfera]] y [[litosfera]]) utilizando como principales muestras [[mineral]]es y [[roca]]s componentes de la [[corteza terrestre]], intentando determinar las leyes o principios en las cuales se basa tal distribución y migración.
 
En 1923 el químico V.W Goldschmidth clasificó los elementos químicos en función a su historia geológica de la siguiente forma: «atmósfilos» que forman la atmósfera como son los gases, «calcófilos» como son las arenas y cristales (silicatos y carbonatos), «litófilos» corteza son sencillos como sulfuros, y «siderófilos» que son metales que se conservan puros.
 
=== Geofísica ===