Diferencia entre revisiones de «Idioma na'vi»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 83.53.151.17 a la última edición de Davius usando monobook-suite
Línea 139:
|  
|}
 
=== Gramática ===
El idioma Na'Vi distingue cuatro [[género gramatical|géneros gramaticales]]: masculino, femenino, común y neutro. El plural se marca mediante un prefijo ''ay-'' y el [[número dual|dual]] mediante ''me-'', algunos ejemplos:
:''nari'' 'ojo'
:''menari'' 'los (dos) ojos'
Los nombres masculinos llevan el sufijo ''-an'' y los femeninos el sufijo ''-é''. Los sustantivos también se declinan y tienen los siguientes casos: Nominativo, Acusativo, Ergativo, Genitivo y Dativo.
 
Los [[pronombre personal|pronombres]] se declinan, es decir, cambian de forma según el [[caso gramatical]].
 
El idioma Na'Vi tiene [[preposición|preposiciones]] que se escriben delante del nombre, aunque también existen [[postposición|postposiciones]] que se escriben adjuntas al final del nombre, como en las [[lenguas urálicas]], el [[idioma japonés|japonés]] o las [[lenguas utoaztecas]].
 
==== Verbos ====
Los verbos usan algunos infijos para marcar el [[tiempo gramatical]] y el [[modo gramatical]]. Las formas verbales no tienen marcas explícitas de personas, en caso de ambigüedad puede usarse un pronombre independiente. Los "tiempos verbales" se marcan interponiendo a las raíces algunas partículas que pueden en su caso modificar la vocal previa:
:''taron'' [cazar] '[él] caza'
:''t‹ìm›arom'' '[él] acaba de cazar' / 'ha cazado'
:''t‹ay›arom'' 'cazará'
:''t‹er›arom'' 'cazando'
:''t‹ol›arom'' 'cazó'
:''t‹ì‹r›m›aron'' 'Está cazando [en este momento]'
La lengua tiene los verbos ''lu'' 'ser' y ''tok'' 'estar'. La [[negación]] se hace añadiendo al verbo la partícula ''ke''.
 
=== Léxico básico ===