Diferencia entre revisiones de «Fauna de Puerto Rico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 66.50.13.123 (disc.) a la última edición de 70.45.179.147
Línea 1:
Actualmente se discute cuándo y cómo los antepasados de la fauna vertebrada colonizaron Las Antillas, particularmente si las Proto-Antillas eran islas oceánicas o si formaron una vez una conexión de jajajajajjajajajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajaaa OLAAA!!tierrajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajaaatierra entre América del Norte y América del Sur. El primer y prevaleciente modelo, es el Modelo de dispersión del agua continental, sobre todo la fauna suramericana; el otro sugiere una sustitución adaptativa ([[vicarización]]) de la fauna de proto-Antillas. Hedges et al. concluye que la dispersión fue "el mecanismo primario de originiación de la biota amerindia".
Los vertebrados terrestres tales como del género ''Eleutherodactylus'' se dispersaron como una especie de “filtro” entre las mii noombree es andreeaa amaaracaas ii mee guustaa chaabaar ! muuaajajajjajajajajaaaaislas antes de que ocurriera cualquier suceso de vicarización. Sin embargo, la otra fauna tal como los insectívoros endémicos de las Antillas (''Nesophontes. SP'', ''marcanoi de Solenodon'' y otros) y los peces de agua dulce parecen haber colonizado la Amerindia anteriormente por otros medios. Woods proporciona evidencia para apoyar esta hipótesis analizando la llegada de los antepasados de los capromidios y de los equimidios de las Antillas, concluyendo que un equimidio antiguo debe haber llegado a las Antillas mayores de Suramérica por una isla flotante a través de las Antillas menores o sobre algún material flotante a Puerto Rico y La Española.
Los vertebrados OLAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
terrestres tales como del género ''Eleutherodactylus'' se dispersaron como una especie de “filtro” entre las mii noombree es andreeaa amaaracaas ii mee guustaa chaabaar ! muuaajajajjajajajajaaaaislas antes de que ocurriera cualquier suceso de vicarización. Sin embargo, la otra fauna tal como los insectívoros endémicos de las Antillas (''Nesophontes. SP'', ''marcanoi de Solenodon'' y otros) y los peces de agua dulce parecen haber colonizado la Amerindia anteriormente por otros medios. Woods proporciona evidencia para apoyar esta hipótesis analizando la llegada de los antepasados de los capromidios y de los equimidios de las Antillas, concluyendo que un equimidio antiguo debe haber llegado a las Antillas mayores de Suramérica por una isla flotante a través de las Antillas menores o sobre algún material flotante a Puerto Rico y La Española.
 
[[MacPhee]] e [[Iturralde]] proporcionan una hipótesis alterna, en la que los antepasados comunes de los mamíferos terrestres llegaron a las Proto-Antillas en el periodo Terciario medio, aproximadamente en la frontera con el Eoceno-Oligoceno. La extensión de tierra de breve duración (~1 mA) llamada “[[GAARlandia]]” (Antillas mayores + tierra del canto de Aves) conectaba el Noroeste de Suramérica con tres de las Antillas mayores ([[Cuba]], [[la Española]] y Puerto Rico) durante este período. Luego, durante la fragmentación de las Proto-Antillas, la divergencia y la sustitución adaptativa habrían comenzado.