Diferencia entre revisiones de «Primera División del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.8.147.50 a la última edición de Fvmeteo usando monobook-suite
Elelch (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33171456 de Fvmeteo (disc.)
Línea 20:
A mediados del [[siglo XIX]] empezaron a surgir equipos de [[fútbol]] en el [[Perú]], los cuales posteriormente dieron lugar a la organización de clubes de fútbol o a la inclusión de este deporte en clubes ya formados. El primer [[Clubes peruanos|club peruano]] de fútbol fue el [[Lima Cricket and Football Club]] (fundado en 1859), constituído por ingleses y sus descendientes radicados en el Perú. Luego se fueron formando varios otros clubes de fútbol constituidos ya por peruanos de nacimiento, entre ellos el [[Ciclista Lima|Club Ciclista Lima]] (fundado en 1896), que si bien empezó orientado más al [[ciclismo]], luego incorporó en sus actividades al fútbol, y es de este grupo pionero el más antiguo de los que aún existen.
 
La Liga Peruana de Fútbol fue creada el [[27 de febrero]] de [[1912]]. En un inicio sólo contaba con equipos de la ciudad de [[Lima]] que eran reforzados con jugadores "Chalacos" (de la [[Provincia Constitucional del Callao|provincia del Callao]]). Hasta [[1921]] esta liga organizó el llamado "Campeonato Peruano". En esos primeros años ya demostraba su supremacía el equipo del ''Sport Alianza'' que luego cambiaría su nombre a [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]], siendo uno de los equipos más renombrado de la época junto al [[Club Atlético Chalaco|Atlético Chalaco]]. Discrepancias respecto a la organización causaron que entre [[1922]] y [[1925]] no se lleve a cabo el torneo. La creación de la [[Federación Peruana de Fútbol]] calmó los problemas y desde [[1926]] estaésta organiza los torneos oficiales, que en [[1928]] incorporó al equipo de la ''Federación Universitaria'' hoy conocido como [[Universitario de Deportes]]. Aún en esta época los torneos eran de nivel amateur.
 
En [[1951]] se inició la era del fútbol profesional en el Perú, adecuándose a los estándares internacionales.
Línea 234:
=== <u>Títulos por año</u> ===
==== Era Amateur ====
En 1912 se fundó la ''Liga Peruana de Football'', primera asociación de clubes en el [[Perú]]. Esta entidad, que posteriormente daría paso a la [[Federación Peruana de Fútbol|FPF]], se encargó de organizar los torneos de fútbol entre 1912 y 1921. En 1922 se funda la ''[[Federación Peruana de Fútbol]]'', institución que a partir de 1926 se encargaría de organizar los certámenes anuales ya que entre 1922 y 1925 no se llevó a cabo ningún torneo. Existe en algunos círculos una controversia sobre el equipo a quien corresponde el título del año [[1934]]. Algunos sostienen que el campeón fuedebió ser Alianza Lima, mientras que otra posición sostiene que el título corresponde a Universitario de Deportes. Al margen de esta discusión, la [[Federación Peruana de Fútbol]] reconoce oficialmente a Universitario como el campeón de ese año.<ref>[http://www.fpf.com.pe/ La Federación Peruana de Fútbol reconoce oficialmente a Universitario como campeón del año 1934. Esta información se aprecia en la sección "Torneos" de la Web oficial]</ref> En 1936 no hubo torneo por la participación de la [[Selección de fútbol del Perú|selección peruana]] en las [[Juegos Olímpicos de 1936|Olimpiadas de Berlín 1936]].
 
<center>
Línea 722:
 
== Partidos clásicos ==
Actualmente, los equipos más populares que participan en la Liga son [[AlianzaUniversitario Limade Deportes]], [[UniversitarioAlianza de DeportesLima]] y [[Sporting Cristal]]; los dos primeros protagonizan el '''"Clásico de los Clásicos"''' o '''"Superclasico"''' del fútbol peruano.
 
También causan expectativa, y son denominados como "Clásicos", los partidos entre [[Sporting Cristal]] vs. [[Universitario de Deportes|Universitario]] y [[Sporting Cristal]] vs. [[Alianza Lima]]. Estos partidos han causado en los últimos años mayor relevancia gracias a la enorme rivalidad entre estos equipos, incluso superando en expectativa y en presencia de aficionados al llamado "Clásico de Clásicos".
Línea 745:
En esos enfrentamientos se han anotado 406 goles, lo que da un promedio de 2,58 goles por encuentro. El [[Alianza Lima|equipo íntimo]] anotó 209 y los [[Sporting Cristal|cerveceros]] anotaron 197 goles en la valla aliancista.
 
=== Sporting CristalUniversitario - UniversitarioSporting Cristal ===
{{AP|Rivalidad entre Sporting Cristal y Universitario de Deportes}}
Son los únicos dos equipos que han conseguido un mayor número de títulos desde 1966, año en que empezara a disputarse los campeonatos descentralizados desde 1966, con 14 títulos de [[Universitario de Deportes|Universitario]] y 13 títulos de [[Sporting Cristal]]. Esta sucesión de títulos hizo que existiera una gran rivalidad entre ambas escuadras. En consideración y opinión generalizada de la prensa especializada y de la afición peruana los enfrentamientos entre [[Universitario de Deportes|merengues]] y [[Sporting Cristal|celestes]] generan gran expectativa en la afición porque son encuentros donde se han anotado goles de muy buena factura, y han habido buen fútbol y polémicas.<ref>[http://www.larepublica.com.pe/content/view/208533/472/ Clásico de fútbol, magia y goles.]</ref>
 
Cristal y la "U" se enfrentaron desde el año [[1956]] en 180 oportunidades. Universitario logró la victoria en 68 oportunidades contra 55 victorias del Sporting Cristal. En toda la historia hubo 57 empates.<ref> [http://www.rsssf.com/tablesc/cristaluni.html Estadísticas Universitario vs Sporting Cristal] </ref> Estas estadísticas demuestran una ligera superioridad histórica del cuadro estudiantil. Sin embargo, las estadísticas de partidos jugados en el [[Estadio Monumental (Perú)|Estadio Monumental]] tiene un historial muy parejo, ya que los cremas tienen un partido de diferencia con los celestes en partidos ganados. El [[13 de julio]] del [[2005]] fue el primer partido jugado por estos dos equipos en otra ciudad que no sea [[Lima]], ya que se jugó en el [[Estadio Jorge Basadre]] de [[Tacna]].