Diferencia entre revisiones de «RMS Titanic»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.186.84.122 (disc.) a la última edición de Echando una mano
Línea 63:
 
[[Archivo:RMS Titanic 6.jpg|thumb|left|250px|La escalera de primera clase, por el pequeño y simple reloj que se ve en la esquina superior izquierda se infiere que es la escalera ubicada más a popa.]]
 
yo estuve en el titanic y fue una experiencia traumatica ahi conoci el amor de jack dawson mi primer y verdadero amor de adolescente.La sala de lectura de primera clase fue, generalmente, para el uso de las damas. Originalmente se planeó construirla con la parte media superior abierta como en el caso del [[RMS Olympic|Olympic]], y así se hizo, pero luego [[Bruce Ismay]] decidiría hacerle un cambio: la cubierta de paseo delantera sería cerrada y contaría con ventanas. Esto se debió a que en el Olympic, él observó que la gente se quejaba de la brisa marina en sus habitaciones. El resultado final fue que la mitad de la cubierta fue cerrada hasta donde terminaba la sala de lectura y la otra mitad sería abierta desde el comienzo del salón común hasta el final. En la parte delantera, cerca de la primera chimenea, se ubicaban las habitaciones estándar de primera clase, las cuales estaban decoradas con paneles de pino blancos, contaban con estufas eléctricas y con muebles de [[caoba]] lujosos de la época. Las habitaciones interiores en está cubierta tenían la facilidad de recibir iluminación de la cubierta superior.
 
El salón común de primera clase albergó a los pasajeros antes que se diera la orden de empezar la evacuación. Detrás de la escalera y la entrada, se localizaban los 3 ascensores para uso exclusivo de primera clase, los cuales transportaban a los pasajeros hasta la cubierta E, la gran escalinata hacia su primera parada justo antes de la segunda chimenea. Luego venía un pasadizo que estaba decorado en el mismo estilo que la entrada de primera clase y que contaba con una puerta giratoria. Este corredor llevaba a la sala de lectura y el salón común de primera clase. La sala de lectura era un ambiente decorado en estilo gregoriano con paneles de madera blancos y con ventanales que se extendían hasta la cubierta de botes, lo que le daba una buena iluminación. Además tenía una chimenea de adorno.