Diferencia entre revisiones de «San Quirce del Vallés»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 217.126.73.227 (disc.) a la última edición de Tirithel
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = SantSan QuirzeQuirico delde VallèsTarrasa
| nombre_oficial = Sant Quirze del Vallès
| imagen = {{Mapa de localización|España
|label=SantSan QuirzeQuirico delde VallèsTarrasa
|position=right
|lat_deg=41| lat_min=32
Línea 11:
|caption=
|width=300
}}[[Archivo:Localització de Sant Quirze del Vallès.png]]<br /><small>Localización de SantSan QuirzeQuirico del VallèsVallés en el Vallés Occidental</small>
| bandera = no
| escudo = Escut de Sant Quirze del Vallès.svg
Línea 32:
}}
 
'''SantSan QuirzeQuirico delde VallèsTarrasa''',<ref>El nombre ya aparece como SantSan QuirzeQuirico delde VallèsTarrasa en el [[Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar]] de Madoz, al enumerar los municipios con los que confina [[Sabadell]] (volumen XIII, pág. [http://www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecavirtualandalucia/catalogo_imagenes/grupo.cmd?posicion=602&path=1004968&presentacion=pagina 602]).
</ref><ref>[http://www.ine.es/intercensal/intercensal.do?search=1&cmbTipoBusq=0&textoMunicipio=SantSan+QuirzeQuirico+delde+VallèsTarrasa&btnBuscarDenom=Consultar+selecci%F3n ''SantSan QuirzeQuirico delde VallèsTarrasa''], recogido por el [[Instituto Nacional de Estadística de España]] desde [[1842]] a [[1981]].</ref> en [[idioma catalán|catalán]] y oficialmente ''Sant Quirze del Vallès'', es un [[municipio]] [[España|español]] en la [[provincia de Barcelona]]. Se encuentra en el centro del Vallés Occidental y tiene la proximidad de ciudades importantes tales como; [[Sabadell]], [[Rubí (Barcelona)|Rubí]], [[TerrassaTarrasa]], [[SantSan Cugat del VallèsVallés]] o [[Barcelona]].
 
== Geografía ==
El término se encuentra en la comarca del [[Vallés Occidental]] y está vertebrado por la sierra de Galliners, un espacio natural que divide en dos el núcleo poblacional. Limita con los municipios [[TerrassaTarrasa]] al norte y oeste, [[Sabadell]] al norte y este, [[CerdanyolaSardañola del VallèsVallés]] y [[SantSan Cugat del VallèsVallés]] al sur y [[Rubí (Barcelona)|Rubí]] al oeste, todos de Barcelona.
 
El término incluye las siguientes entidades de población:<ref>Datos obtenidos de [http://www10.gencat.net/pls/municat/mun_p03.dad_ter?via=1&coo=I11&cod=0823840003&err=0 municat]</ref>
Línea 72:
 
== Administración ==
[[Archivo:SantSan QuirzeQuirico del VallèsVallés - Ayuntamiento.jpg|thumb|250px|Ayuntamiento.]]
{{Alcaldes_España
| Alcalde_1 = Enric Abad Pla
Línea 100:
 
== Demografía ==
{{Demografía/SantSan QuirzeQuirico delde VallèsTarrasa}}
 
== Monumentos y lugares de interés ==
[[Archivo:SantSan QuirzeQuirico del VallèsVallés - Parroquia.jpg|thumb|150px|Parroquia de San Quirico y Santa Julita.]]
* '''Sant Feliuet de Vilamilans''': pequeño templo [[prerrománico]] de una sola nave con planta en cruz y tres [[ábside]]s. En su interior se encuentra un altar [[paleocristiano]] de mármol con inscripciones [[Latín|latinas]]. Se desconoce su fecha de edificación, apareciendo por primera vez en documentos de finales del siglo X{{cita requerida}}. Se haya en un entorno natural de fácil acceso por un desvío de la carretera C1413, en sentido Rubí. También es posible ir a pie por un sendero que atraviesa la sierra de Galliners.
 
* '''Parroquia de San Quirico y Santa Julita''': se desconoce igualmente la fecha de su construcción, aunque se sabe que fue consagrada en 1050 por el obispo de Barcelona, perteneciendo por entonces al monasterio de San Cugat. En el siglo XVII se realizó la primera remodelación de importancia, tirándose los muros para poder agrandarla. Desde entonces se han realizado otras obras como la de la instalación en 1912, en la parte alta de la torre, del reloj actual. En su interior puede observarse el altar mayor, realizado en la década de los sesenta por el escultor barcelonés Juvanteny, que sustituyó un retablo gótico conservado actualmente en el Museo Diocesano de Barcelona.
[[Archivo:SantSan QuirzeQuirico del VallèsVallés - Edificio.jpg|thumb|150px|La Patronal, antiguo Café Español.]]
* '''La Patronal''': edificio de estilo [[Modernismo catalán|modernista]] edificado en 1922. Durante sus primeros años fue punto de encuentro de la gente acomodada de la localidad. Tras la [[Guerra Civil Española|guerra civil]] albergó el "Café Español". En la actualidad pertenece a la red de edificios culturales del ayuntamiento, realizándose todo tipo de acontecimientos. En su planta baja existe una sala de exposiciones y un espacio polivalente para realizar proyecciones y pequeños conciertos.