Diferencia entre revisiones de «Castillo de la Mota»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.11.227.164 (disc.) a la última edición de TiberioClaudio
Línea 65:
[[Archivo:cesareborgia.jpg|thumb|César Borgia]]
 
Posteriormente, el castillo se convirtió en prisión de Estado y en él estuvieron detenidos distintos personajes, tales como [[Hernando Pizarro]], [[Rodrigo Calderón]], el Duque [[Fernando de Calabria]], [[César Borgia]] o el conde Aranda. Quizá el hecho más destacado sea la huida de César Borgia, el llamado Duque Valentino, intrigante personaje de la agitada vida política del final de la [[Edad Media]] y comienzos del [[Renacimiento]], y a quien el [[Gran Capitán]] hizo prisionero en [[Nápoles]], enviándole primero al castillo de Chinchilla, en la provincia de Albacete, de donde intentó escapar mediante una estratagema, no sin antes querer arrojar por las almenas a su alcaide y guardián, [[Gabriel de Guzmán]], quien se libró de muerte segura gracias a su agilidad y fortaleza. Tras el fallido golpe, el Rey Católico ordenó su traslado al castillo de La Mota, custodiado esta vez por el alcaide [[Gabriel de Tapia]]. Pasado un tiempo de rigurosa prisión, aunque propia de un personaje de su alcurnia, maquina una nueva fuga con la complicidad exterior del Conde de Benavente, Rodrigo Alonso Pimentel, enemigo del Rey Católico, y las ayudas interiores del capellán y algunos criados. La noche del [[25 de octubre]] de [[1506]] se descolgó mediante sogas de la Torre del Homenaje. La soga no alcanzaba al suelo, de forma que el último tramo hubo que salvarlo saltando. En unión del Conde de Benavente, llegaron en secreto a Villalón, donde se ocultó unos días (se ofrecían diez mil ducados por su captura). Luego pasaron a Santander para eludir el cerco que el Rey Católico había dispuesto para su captura, y desde allí se trasladó a [[Navarra]], cuyo rey [[Juan III de Albret]] era hermano de su esposa francesa Carlota.En este castillo murieron la mayoria de principes y princesas que ha habido en España, y también han sido enterrados muchos otros, alguns de ellos aún sin identificar.
 
== El poder de la artillería: Fortaleza artillera de transición ==