Diferencia entre revisiones de «Economía neoclásica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.30.58.50 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 21:
=== Síntesis neoclásica ===
{{AP|Neokeynesianismo}}
El marginalismo fue el enfoque dominante hasta la [[keynesianismo|crítica keynesiana]] basada sobre todo en consideraciones de tipo [[macroeconomía|macroeconómico]]. Aunque la crítica keynesiana sobre cuestiones macroeconómicas se consideró valiosavalioso, el enfoque marginalista seguía siendo visto como un enfoque riguroso especialmente para explicar el comportamiento [[microeconomía|microeconómico]] de ciertos aspectos. Es por eso que algunos autores como [[John Hicks]] trataron de construir un enfoque más amplio que sintetizara las ideas más valiosas de ambos enfoques, el resultado se conoció como "síntesis neoclásica" o [[neokeynesianismo|"neokeynesianismo"]], siendo ambos nombres equivalentes aunque preferidos por unos autores o por otros en gran medida dependiendo de sus simpatías políticas{{cita requerida}}.
 
=== Reacción monetarista ===