Diferencia entre revisiones de «Emo (subcultura)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 77.224.55.220 (disc.) a la última edición de Taichi
Línea 7:
== Caracterización ==
 
=== Vestimenta ===
 
El ícono ''emo'' suele caracterizarse por tener ropas negras combinadas con color rosado, y con un mechón de cabello que suele taparles un [[ojo]].<ref name=Emos></ref> La vestimenta emo suele confundirse con la de los [[subcultura gótica|góticos]].
La vestimenta importa. De las cosas que mas distinguen a los emos son su vestimenta, ellos siempre, siempre estarán vestidos de negro tal vez combinado con rayas, rombos, cuadros o algo así. Su pantalón debe ser de tubito en mezclilla negra, estos pantalones deben estar apretadisimo y deberás asegurarte que se te vean los calzones, requisito indispensable. Tu camiseta debe tener una talla de niño, estas camisetas podrían tener a grupos como The Who, Misfits, My chemical romance,panda,etc. Y no importa que no escuches estos grupos , a un emo le vale madre. Lo mas indispensable y el requisito mas grande es que esta ropa siempre debe ser negra.
Complementate. Esto es muy importante, los complementos también son parte importante de la indumentaria. Trata de ponerte algún tatuaje que se vea cariñoso como algún corazón o algo así, algo que yo he notado mucho es que siempre llevan un morral en el brazo de mochila. Tampoco te pueden faltar los cientos de pulseras en los brazos. No se, se te ha de ocurrir algo a ti que se vea moderno y lindo.
Siempre usa tenis converse o vans, o parecidas. El color no importa mucho pero ten en cuenta que sea a cuadros o no se algo que se vea “emo”.
 
=== Rechazo social ===
Peínate y maquíllate como mujer. Trata de maquillarte con un color negro en los ojos, el cabello siempre deberá ser muy muy negro (Si es posible pintatelo,aunque lo tengas ya negro) y el copete deberá taparte todo el ojo derecho.
 
La subcultura a menudo es producto de rechazos de parte de la sociedad por ser considerados un flagelo social, y, entre muchas otras cosas, por críticas sobre acusaciones de que ser emo es el paso previo o una forma de esconder la [[homosexualidad]].<ref name=Significados>[http://www.guia-urbana.com/tendencias/historia-y-significados-de-la-cultura-emo.php Historia y significados de la cultura Emo]</ref>
 
== Orígenes de la palabra ''Emo'' ==