Diferencia entre revisiones de «Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revierto cambios tendenciosos y con faltas de ortografía. Deshecha la edición 33425082 de 200.37.94.236 (disc.)
Línea 3:
[[Archivo:Swami Prabhupada.jpg|thumb|300px|[[Srīla Prabhupāda]], fundador de ISKCON]]
La '''Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna''' (ISKCON: International Society for Krishna Consciousness) es la organización más reconocida de los grupos religiosos conocidos genéricamente como Hare Krishna.
ISKCON ha absorbido muchas influencias occidentales y mantiene ''[[mandir]]es'' (templos) en más países del mundo que cualquier otro grupo [[hinduismo|hindú]] monoteista.
A diferencia de otras ramas del hinduismo, es activamente [[proselitismo|proselitista]].
Su membresía (o sea, devotos que no viven en el templo) está conformada mayoritariamente por [[indostaní]]es, si bien es de libre adherencia.
 
== Historia ==
Línea 10 ⟶ 11:
ISKCON es un credo de [[hinduismo]] tradicional vaishnava ([[vishnuista]]) que practica ''[[bhakti yoga]]'' (literalmente, ‘re-ligarse [a Dios] mediante la devoción’) en [[Wikt:adoración|adoración]] del dios [[Krishná]], quien en el [[hinduismo]] es conocido como el octavo [[avatar]] del dios [[Vishnú]], pero que los [[vaisnavismo|vaisnavas]] ''[[gaudiya]]s'' (‘bengalíes’) consideran su aspecto más elevado (la «Suprema Personalidad de Dios»).
 
Las enseñanzas de ISKCON y su forma de ''[[bhakti]]'' (devoción) se remonta a la época [[medioevo|medieval]] [[hinduismo|hindú]]. Se basa en las enseñanzas del santo [[Bengala|bengalí]] [[ChaytaniaChaitania]] (Śrī Caitanya Mahāprabhu, [[1486]]-[[1533]]), considerado por sus seguidores como la última encarnación personal de Krishná.
 
Esta doctrina fue introducida al mundo occidental por el [[Bengala|bengalí]] [[A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda|Prabhupāda]] ([[1896]]-[[1977]]), quien creó esta asociación en [[Nueva York]] (EE. UU.) en [[1966]].
Sus [[discípulo]]s publicaron sus [[traducción|traducciones]] del ''[[Bhagavad-gītā|Bhagavad Guita]]'' (el capítulo más filosófico del texto [[épica|épico]] ''[[Mahābhārata|Mahábharata]]''), el ''[[Bhágavatam|Bhágavat]]-[[Purāna|Purana]]'' y muchas otras escrituras [[hinduismo|hindúes]] al inglés.
Prabhupāda impulsó a sus discípulos a crear el BBT (Bhaktivedanta Book Trust: Fondo Editorial Bhaktivedanta), traducir lossus libros de Krishna en 60 idiomas y distribuirlosvenderlos en cadaaeropuertos lugary quecalles existade enlas principales ciudades eledel mundo.
 
Después de la partidamuerte de [[Śrīla Prabhupāda|Prabhupāda]] (en 1977), once<!-- ¡no doce! --> de sus discípulos líderes pasaron a ser [[guru]]s iniciadores; y actualmente hay más de 10030 gurúes iniciadores dentro de ISKCON.<!--
 
Aquí no correspondía tratar el controvertido tema del supuesto asesinato de Prabhupada por envenenamiento con arsénico, por lo que lo trasladé al artículo de Prabhupada.
 
-->
Desde principios de los años ochenta, debido a tensiones internas, se formaron otros grupos Hare Krishna. Cada uno declara ser el verdadero depositario de algún linaje espiritual vaisnava original de la India.
 
== Mantra Hare Krishna ==
Línea 31 ⟶ 38:
=== Sādhana ===
 
Los principales rituales son los llamados ''sādhana'' (‘práctica’<!-- no es ‘regulación’. Puede ser ‘llevar directo a la meta, guiar bien, eficiente, logro, adoración, vencer una enfermedad, cumplir, argumentar y establecer una verdad, preparación’ -->) que consiste en el seguimiento de los siguientes cuatro «principios regulativos» de purificación:
*No practicar sexo ilícito (relaciones sexuales extramatrimoniales, y matrimoniales pero sin fines reproductivos)
*No intoxicarse (''[[sic]]'' por «no embriagarse», se trata de un caso de [[falso amigo]] del [[idioma inglés]]): no tomar café, té, alcohol, marihuana, etc. Sí está permitido el uso de grandes cantidades de alimentos azucarados, a pesar de su efecto ligeramente embriagante.
*No comer carne, huevos ni pescado (tampoco cebolla, ajo u [[champiñón|hongos]]).
Línea 40 ⟶ 47:
*comer solamente ''prasāda'' (alimentos [[Vegetarianismo|vegetarianos]] ofrecidos a Krishná);
*recitar 16 vueltas diarias al ''[[japa mālā]]'', lo que equivale a rezar 1728 veces el mantra Hare Krishna, en aproximadamente 1&nbsp;h 45&nbsp;min (otras ramas vaisnavas en India, rezan 64 o 128 vueltas al mālā cada día, lo cual es una práctica ortodoxa);
*realizar actividades proselitistas como la distribuciónventa de los libros de [[Srila Prabhupada|Srila Prabhupāda]], actividad que ellos llaman «distribución» de libros y ''[[sankīrtan|sánkirtan]]'' (literalmente ‘canto en congregación’ en sánscrito);
*dar donativos a los centros de predicación;
*asistir al ''[[harināma|járinam]]'' (del sánscrito ''Harí nāma'' ‘nombre de [[Harí]]’), o canto en las calles del mantra Hare Krishna,
Línea 66 ⟶ 73:
Cada día en los templos se realizan varias ceremonias de adoración a las Deidades del templo, en éstas se les ofrecen diferentes artículos como [[incienso]], agua, flores aromáticas y alimento vegetariano. Tres de estas ceremonias son públicas: a las 4.00, 6.00 y 18.00&nbsp;[[hora|h]] (estas dos últimas coinciden con las conferencias diarias acerca del ''[[bhagavata gita|Bhagavad Gita]]'').
 
Las Deidades pueden ser estatuas que serepresentan trasforman ena alguna forma de Krishna, la cual siguiento siertos rituales presquitos se vuelve Krishna mismo. A veces están acompañadas por alguna [[salagram sila|shalágram shilá]] (pequeña piedra sagrada medio esférica de color negro), que los devotos consideran idéntica a Dios e igualmente adorable.
 
=== Comida vegetariana ===
Línea 84 ⟶ 91:
Algunas [[viuda]]s visten con ''saris'' blancos, indicando que no están disponibles para formar pareja.
Las devotas casadas indican su estado adhiriéndose un punto rojo en la frente.
 
Siembargo usar estas ropas no es requisito para profesar esta religión, como lo demostro por ejemplo George Harrison.
 
== Jerga ==
 
En el grupo se utiliza una jerga basada generalmente en palabras inglesas (debido a que quienes expandieron el movimiento en países hispanohablantes fueron devotos anglohablantes) y en [[falso amigo|falsos amigos]] del idioma inglés:
*«Abandonar el cuerpo»: fallecer.
*Asociación: ‘compañía’, ‘relación’. «Hay que mantener la asociación con los devotos». Se trata de una acepción obsoleta del inglés ''association''.<!-- Prabhupada —como habitante de la Calcuta invadida por los británicos hasta 1947— utilizaba muchos términos de un inglés británico un poco arcaico. -->
**Asociarse: «Para ser devoto hay que asociarse [relacionarse, vincularse] con devotos».
**«No hay que “asociarse” con esos devotos, porque son de la Contra»).
*''Bhakta:'' devoto neófito. Literalmente, en sánscrito ‘persona que practica el ''bhakti'', la devoción’.
**''Bhaktina:'' devota neófita (es una palabra que no existe en India).
Línea 101 ⟶ 107:
**«Canta y sé feliz» (''Chant and be happy'', eslogan de ISKCON desde 1967): ‘recita y sé feliz’.
*«Contaminada»: devota en los días de [[menstruación]]. En general no está permitido el eufemismo «indispuesta».
*«Ego falso» o «falso ego»: orgullo o soberbia (generalmente de un subordinado del hablante). Cuando se percibe orgullo en un superior, el devoto menor debe creer de sí mismo que está siendo envidioso.
**«Ego falso», traducción del sánscrito ''ahánkāra'': concepción corporal, mítica sustancia material ocho veces más sutil que la inteligencia (''buddhi'', también una sustancia mítica).
*«Entrar en ansiedad» y «estar en ansiedad»: experimentar estrés o angustia.
**«Especular»: generarpensar hipótesis sin basarse en los librosacerca de Prabhupādatemas ono en la logica derelacionados lascon escrituras.Krishná
**«Especular»: generar hipótesis sin basarse en los libros de Prabhupāda («¿Y eso de dónde lo sacaste, en qué ''śāstra'' [‘libro sagrado’] está? ¡Ya estás especulando otra vez...!»).
*«Extático» (de éxtasis): apasionante, conmovedor.
*«Intoxicante» (de ''intoxicant''): ‘estupefaciente o bebida alcohólica’. En español significa ‘sustancia venenosa o tóxica’.
Línea 110 ⟶ 117:
**«Intoxicado» (de ''intoxicated''): ‘en estado de embriaguez’. En español significa ‘envenenado por una sustancia tóxica’.
*''Jīva'' (pronunciado con la jota inglesa, como en John): ‘alma’, ‘persona’ (del sánscrito ''jīvá'').
**A veces se usa con tono despectivo: «La ''jīva'' [sic, por «el tipo»] se me quedó mirando, y ahí me di cuenta de que no entendía nada de lo que yo le decía».
*«Macear»: no se usa en el sentido de ‘molestar repetidamente a alguien’. Significa golpear con el mazo, reprender un devoto mayor a un devoto menor de manera vehemente. El objetivo del «mazo» es destruir el «ego falso» (orgullo) del devoto.
**Dar un «mazo» (sic, por «dar un maceo»).
**Masear: algunos Hare Krishnas lo escriben con ese («Gurudev estuvo ma'''s'''eando a la madre [sic, por «devota»] como cuarenta minutos»), pero en algunos países de Centroamérica significa ‘manosear lascivamente a alguien’.
*Madre: cualquier mujer púber, especialmente si es devota.
*«Néctar» ([[sustantivo|sust.]]): algo que agrada mucho, conmueve o apasiona. «La clase de [[sannyāsī|Majarash]]<!-- no usar Majaraja, porque no corresponde a la fonética. Tampoco usar la horrenda adaptación española maharajá, que se pronuncia /marajá/, con jota como en «carajote»)--> fue un néctar.»
**«Néctar»: ‘experiencia placentera o comida deliciosa’.
**«Néctar»<!-- quizá esta palabra sólo se utilice en los templos Hare Krishna en Centroamérica --> (del inglés ''nectar''<!-- en inglés no se usan las tildes -->: en sentido figurado, ‘cualquier bebida deliciosa’<!-- en español no existe esa acepción -->): jugo de frutas azucarado.
**Nectáreo ([[adjetivo|adj.]]): [[ambrosía]]co.
**Nectarino (exclusivamente en grupos de la [[Gaudīya Math]], la «Contra» de Iskcon): ambrosíaco.
*«Pasar excremento» (en inglés ''passing stool''): ‘defecar’.
*«Propensidad» ''(propensity)'': ‘propensión’.