Diferencia entre revisiones de «Colonia Roma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mineps (discusión · contribs.)
Sealight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.103.210.86 a la última edición de FaiBOT usando monobook-suite
Línea 71:
Entre sus calles, sobre todo las ubicadas entre Insurgentes y Cuauhtémoc, varias de las cocheras de las antiguas residencias son tiendas boutiques especializadas en moda urbana mexicana, pequeñas galerías de arte, bares y restaurantes. Sobre la calle Álvaro Obregón hay tiendas gourmet y locales de firmas de diseño mexicano.
 
Actualmente en la Colonia Roma se encuentra ubicados varios hospitales de especialidades médicas, casi a la altura de Av. insurgentes y la calle de Chilpancingo. Los principales hospitales que se encuentran en esa zona son: Hospital Dalinde, Hospital Angeles Metropolitano.
 
== El terremoto de 1985 ==
Línea 135:
== Actividad comercial y cultural ==
 
A pesar de que la actividad comercial se está incrementando en la Colonia Roma, una gran parte de la población pide que ésta mantenga un rubro más pegado a lo cultural que a lo comercial. Esta decisión se ve reflejada en los cambios que ocurrieron en la [[Colonia Condesa]] a partir de la década de los noventa.<ref>{{cita web
| url = http://vivirmexico.com/2007/11/06/la-roma-no-debe-ser-otra-condesa/
| título = La Roma no debe ser otra Condesa
| fechaacceso = 1 de septiembre
| añoacceso = 2008
| editor = Vive México.com}}</ref>
 
=== Actividad comercial ===
 
[[Archivo:ArtGalleryRomaDF.JPG|thumb|250px|right|Detalle del centro cultural "Casa Lamm", al fondo, el edificio Balmori.]]
 
La ''Colonia Roma'' cuenta con buena parte del comercio en esta zona de la ciudad.<ref>{{cita web
| url = http://www.uam.mx/comunicacionuniversitaria/boletines/anteriores05/mar18-05-1.html
| título = Contrario a programas de desarrollo urbano, aumenta uso de suelo comercial en Colonia Roma: Especialista de la UAM
| fecha = 18 de marzo de 2005
| fechaacceso = 29 de agosto
| añoacceso = 2008
| editor = [[Universidad Autónoma Metropolitana]]}}</ref> Fue en esta colonia donde se ubicó la segunda sucursal de los almacenes [[El Palacio de Hierro]] (donde anteriormente se ubicaba el Toreo, desmontado y reubicado en las [[Lomas de Sotelo]] y cubierto con una cúpula, actualmente llamado [[Toreo de Cuatro Caminos]] y que nuevamente está siendo desmantelado) y la primera que los almacenes americanos [[Sears Roebuck]] establecieron en México.
 
Así también cuenta con varios cafés y restaurantes, algunos de los cuales han hecho fama en el rumbo.
 
Uno de los lugares comerciales frecuentados es el Pasaje el Parián, que fuera el antiguo mercado de la colonia. Así también el [[tianguis]] del Oro, ubicado en la calle del mismo nombre frente a la [[glorieta]] de la [[Fuente de Cibeles en México|Fuente de Cibeles]], copia fiel en belleza y tamaño a la de [[Madrid]] y regalo de la [[Inmigración en México|comunidad española]] avecinada en la [[Ciudad de México]].
 
Al día de hoy alberga uno de los mercados más tradicionales de la ciudad, el Mercado de Medellín, un mercado de abastecimiento popular que últimamente se ha especializado en alimentos e ingredientes de la cocina sudamericana, por lo que es común ver en sus pasillos a cubanos, chilenos, argentinos o peruanos realizando compras.
 
=== Actividad cultural ===
Línea 153 ⟶ 174:
* Galería OMR.
* Casa Universitaria del Libro.
* [[LABOR]]
 
En la calle de Zacatecas se encuentra la Universidad de la Comunicación (entre las calles Orizaba y Jalapa) donde también se han realizado eventos culturales como exposiciones fotográficas, dibujo, desfiles de moda, performance, actos musicales, concursos de publicidad y diseño, entre otras cosas.