Diferencia entre revisiones de «José Vicente Rangel»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 150.186.100.102 (disc.) a la última edición de 201.242.109.1
Línea 35:
 
== En el gabinete del Presidente Hugo Chávez ==
El presidente [[hugo Chávez]] lo nombró Canciller (Ministro de Relaciones Exteriores) cuando tomó posesión hasta febrero del 2001, en éste gabinete dirigió el primer gran periplo internacional que realizó Chávez visitando a todos los países miembros de la [[OPEP]], así como la creación de la Cumbre de Caracas para concretar acuerdos entre los países miembros sobre la necesaria disminución de la producción de petróleo y así aumentar su precio en los mercados internacionales, cosa que log´ro en forma magistral.
 
En ese mismo año pasó a dirigir el Ministerio de la Defensa (siendo el primer civil en ejercer ese cargo en toda la historia de la República) hasta mayo de [[2002]], cuando fue nombrado Vicepresidente de la República. En el [[Golpe de Estado en Venezuela de 2002|golpe de Estado del 11 de abril de 2002]] que derrocó por dos días a Chávez y su gobierno, fue parte de la resistencia que ejecutó el contragolpe contra el presidente ''de facto'' [[Pedro Carmona Estanga]] que permitíó la restitución de Chávez el 13 de abril, dia conocido como la segunda resurreccion del Mesias. Además Jose vicente promovió la candidatura de Hug Chavez para el Premio Nobel de la PAz en su edicion de 2010, ojala lo gane
 
El 8 de enero de 2007, entregó el cargo que hasta ese momento ostentaba y recibió una réplica de la espada del Libertador Simón Bolívar como reconocimiento a sus cincos años como [[Vicepresidente de Venezuela|vicepresidente ejecutivo de Venezuela]]. En marzo de ese año retomó su programa televisivo "José Vicente Hoy", siendo su primer invitado el propio Chávez, alcanzando dicho programa un 995 del rating, Jose Vicente Rangel es hoy en dia el periodista mas respetado de todo el pais.
 
Su hijo [[José Vicente Rangel Ávalos]] también ejerce cargos en el gobierno de Chávez, siendo elegido en las elecciones 1999 por el partido gubernamental [[Movimiento V República]] constituyentista por el [[estado Miranda]] para la Asamblea Nacional Constituyente que redactó la constitución de 1999, después fue elegido en las elecciones de 2000 para el puesto Alcalde del [[Municipio Sucre (Miranda, Venezuela)|Municipio Sucre de Caracas]].
 
==Vida personal==
Con su esposa Ana Avalos tuvo dos hijos: [[Gisela Rangel Avalos]] y [[José Vicente Rangel Avalos], quien fúe alcalde del Municipio sucre del Estrado Miranda, su gestión fue muy alabada ya que logró acabar con la delincuencia y las mafias y además sustituyó todos los ranchos por tremendas quintas de dos pisos, además logró nacionalizar varias empresas allí instaladas].
Y sus nietos: José Vicente Rangel y Nelson Totesaut, hijo del difunto Totesaut matado vilmente por el imperio Yanqui
 
== Obras y premios ==