Diferencia entre revisiones de «Presidente de Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Caracas 2000 (disc.) a la última edición de AstaBOTh15
Línea 1:
{{Ficha de cargo político
|cargo = Presidente de la República Bolivariana de [[Venezuela]]
|insignia = Coat of arms of Venezuela.svg
|pie_insignia = [[Escudo de Venezuela]]
|tam_insignia = 100px
|imagen = Chavez CASA127994.jpg
|titular = Nº 5152 <br />[[Hugo Rafael Chávez Frías]]
|inicio = {{fecha|2|2|1999}}
|tratamiento =
|presidencia = 5152°
|residencia = Residencia Oficial [[Residencia Presidencial La Casona|La Casona]] <br />Sede del Gobierno [[Palacio de Miraflores]]
|designado_por =
Línea 19:
}}
 
La designación de "Presidente" abarca sólo a las personas que jurarón sus cargos como Presidente de Venezuela. Venezuela tras la declaración de independencia de la dominación colonial española, que entró en vigor el 5 de julio de 1811. El 1º presidente, que asumió el cargo el 5 de julio de 1811, fue uno de los firmantes de la Declaración de Independencia: [[Cristóbal Mendoza]]. Hasta el actual 46º Presidente de la República [[Hugo Chávez]], quien ejerce la 52° Presidencia Constitucional de la República.
 
Debido a la profunda agitación de los de América del Sur guerras de la independencia y el período de la Gran Colombia parte lo que ahora es Venezuela, en el periodo entre 1814 y 1819. El Congreso de Angostura, nombró a Simón Bolívar "Jefe Supremo de la República de Venezuela (Comandante Supremo de la República de Venezuela) desde 1819 hasta 1830.
Línea 32:
* Ser de estado seglar (no tener ningún cargo religioso en ninguna religión)
 
=== Facultades y obligaciones del Presidente de Venezuela ===
[[Archivo:Residencia presidencial la casona.jpg|thumb|right|200px250px|[[Residencia Presidencial La Casona]], Caracas]]
Los poderes del Presidente de Venezuela están establecidos, limitados y enumerados por el artículo 236 de la [[Constitución]]:
* Cumplir y hacer cumplir esta Constitución y la ley.
Línea 57 ⟶ 58:
* Conceder, conforme a las leyes, indultos.
* Las demás que le confiere expresamente esta Constitución.
[[Archivo:Entrada Miraflores.JPG|thumb|right|200px250px|[[Palacio de Miraflores]], sede del poder Ejecutivo Nacional, Caracas]]
 
== La investidura ==
 
[[Archivo:Entrada Miraflores.JPG|thumb|right|200px|[[Palacio de Miraflores]], sede del poder Ejecutivo Nacional, Caracas]]
[[Archivo:Residencia presidencial la casona.jpg|thumb|right|200px|[[Residencia Presidencial La Casona]], Caracas]]
Según lo establece la Constitución en su artículo 231, al tomar posesión de su cargo, ante la [[Asamblea Nacional de Venezuela|Asamblea Nacional]] en el Capitolio Federal o en su defecto ante el [[Tribunal Supremo de Justicia (Venezuela)|Tribunal Supremo de Justicia]], el [[10 de enero]] del primer año del periodo Constitucional.
 
=== Sucesión y Faltas ===
 
Según el artículo 233 de la Constitución serán faltas absolutas del Presidente: la muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Supremo Tribunal, su incapacidad física o mental permanente certificada y designada por el Tribunal Supremo y con aprobación de la Asamblea Nacional, abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, y la revocación popular del mandato.
 
Línea 72 ⟶ 74:
El cuarto párrafo establece que si la falta ocurriese en los últimos dos años, se Se encargara de la Presidencia de la República el Vicepresidente Ejecutivo hasta completar el periodo constitucional.
 
=== Símbolos ===
 
Aunque no esta reglamentado el uso de la Banda Presidencial, en las ceremonias oficiales, los Presidentes de Venezuela portan una banda inspirada en la Bandera Nacional, que les cruza el pecho, y es el emblema de su ejercicio como titulares del Poder Ejecutivo.
 
Además esta la llave del Arca que guarda el libro de Actas del primer Congreso de Venezuela, este símbolo es de uso exclusivo del Poder Ejecutivo Federal, y esta reglamentado en el art: 3 Ley sobre la llave del Arca donde se conserva en el [[Salón Elíptico]] del [[Palacio Federal Legislativo]] el Libro de Actas del Congreso de 1811 del [[9 de julio]] de [[1940]].
 
== Propuestas de cambios en la Jefatura del Estado y de Gobierno ==
Línea 83 ⟶ 86:
En el continente americano los únicos países que poseen la diferenciación del Jefe de Estado y de Gobierno son Canadá, Jamaica y el resto de las naciones independientes y semi-independientes pertenecientes a la Mancomunidad Británica. En Europa prácticamente todos los países, tanto monarquías como repúblicas, poseen a un Jefe de Estado y a un Jefe de Gobierno.
 
== Lista de Presidentes de Venezuela ==
La siguiente es una lista, en orden cronológico, de las personas que han ejercido la [[Presidencia]] de [[Venezuela]] a través de la historia y de diversas formas. Venezuela ha contado con 48 venezolanos que han ocupado la Presidencia en 5152 administraciones desde la independencia de [[José I Bonaparte]], el último rey español en 1811, hasta hoy.
{| style="text-align: center; font-size: 80%;"
! <big>'''Leyenda:'''</big>
Línea 95 ⟶ 98:
|}
{| style="text-align: center; font-size: 80%;"
! <big>'''Primera República (Estados de Venezuela)'''</big>
|}
{| class="wikitable" style="font-size:90%; line-height:normal"
Línea 102 ⟶ 106:
|1||1||1||[[Archivo:President Mendoza.jpg|100px]]||'''[[Cristóbal Mendoza]], [[Juan Escalona]], y [[Baltasar Padrón]]<ref>El [[5 de marzo]] de [[1811]] [[Cristóbal Mendoza]] se convierte en el primer presidente del triunvirato ejecutivo ([[6 de marzo]] de [[1811]] - [[21 de marzo]] de [[1812]]). Los otros 2 miembros que se rotaban en el cargo de presidente fueron [[Juan Escalona]] y [[Baltasar Padrón]], esta forma de gobierno fue establecida por el Congreso de [[1811]] </ref>'''||[[1811]]-[[1812]]||Triunvirato Ejecutivo elegido por el primer Congreso||Abogado / Militar/ Hacendista <small>* Respectivamente</small>
|- bgcolor=#ffffcc
|2||2||2||[[Archivo:Simón_Bolívar_2Francisco de Miranda by Tovar y Tovar.jpg|100px]]||'''[[SimónFrancisco Bolívarde Miranda]]<ref>BolívarDesignado retomacomo elDictador gobiernoy del paísJefe ySupremo establecede Venezuela termina con la caída de la [[SegundaPrimera República de Venezuela]] hastay queel Españarestablecimiento endel diciembregobierno deEspañol en [[18131812]] impone de nuevo su Gobierno</ref>'''||[[1813]]-[[18141812]]||Elecciones indirectasDesignado por el Congreso como Dictador y Jefe Supremo de Venezuela ||General Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|3||23||3||[[Archivo:Simón_Bolívar_2.jpg|100px]]||'''[[Simón Bolívar]]||<ref>Bolívar retoma el gobierno del país y establece la [[15Segunda República de febreroVenezuela]] dehasta 1819que -España [[17en diciembre de diciembre[[1813]] impone de nuevo su Gobierno</ref>'''||[[1813]]-[[18191814]]||Elecciones indirectas||General Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|4||34||4||[[Archivo:Jose antonio paez.jpg|100px]]||'''[[José Antonio Páez]]'''||1830- 1835||Elecciones indirectas||General Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|5||45||-||[[Archivo:Andrés Narvarte 2.jpg|100px]]||'''[[Andrés Narvarte]]'''||1835-1835||Presidente interino||Abogado / Político
|- bgcolor=#ffffcc
|6||56||5||[[Archivo:José María Vargas.jpg|100px]]||'''[[José María Vargas]]'''||1835-1836||Elecciones indirectas|| Médico, Científico, Cirujano y Catedrático
|- bgcolor=#ffffcc
|7||45||-||[[Archivo:Andrés Narvarte 2.jpg|100px]]||'''[[Andrés Narvarte]]'''||1836-1837||Presidente interino||Abogado / Político
|- bgcolor=#ffffcc
|8||67||-||[[Archivo:José María Carreño 1.jpg|100px]]||'''[[José María Carreño]]'''||1837-1837||Presidente interino||General Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|9||78||-||[[Archivo:Carlos Soublette.jpg|100px]]||'''[[Carlos Soublette]]'''||1837-1839||Presidente interino||General Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|10||34||67||[[Archivo:Jose antonio paez.jpg|100px]]||'''[[José Antonio Páez]]'''||1839-1843||Elecciones indirectas||General Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|11||78||78||[[Archivo:Carlos Soublette.jpg|100px]]||'''[[Carlos Soublette]]'''||1843-1847||Elecciones indirectas||General Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|12||89||89||[[Archivo:Jose tadeo monagas.jpg|100px]]||'''[[José Tadeo Monagas]]'''||1847-1851||Elecciones indirectas||General Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|13||910||910||[[Archivo:JoseGregorioMonagas.jpg|100px]]||'''[[José Gregorio Monagas]]'''||1851-1855||Elecciones indirectas||General Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|14||89||1011||[[Archivo:Jose tadeo monagas.jpg|100px]]||'''[[José Tadeo Monagas]]'''||1855-1858||Elecciones indirectas||General Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|15||1011||1112||[[Archivo:Pedro Gual EscandonPedrogual.jpg|100px]]||'''[[Pedro Gual Escandon]]'''||1858-1858||Designado Presidente provisional por el Congreso||Abogado / Político
|- bgcolor=#ccffcc
|16||1112||1213||[[Archivo:Juliancastro.jpg|100px]]||'''[[Julián Castro]]'''||1858-1859||Golpe de Estado||General Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|17||1011||-||[[Archivo:Pedro Gual EscandonPedrogual.jpg|100px]]||'''[[Pedro Gual Escandon]]'''||1859-1859||Designado Presidente provisional||Abogado / Político
|- bgcolor=#ffffcc
|18||1213||1314||[[Archivo:Manuel Felipe Tovar.jpg|100px]]||'''[[Manuel Felipe Tovar]]'''||1859-1861||Golpe de Estado (primer periodo);<br />Elecciones indirectas (segundo periodo)||Político
|- bgcolor=#ffffcc
|19||1011||-||[[Archivo:Pedro Gual EscandonPedrogual.jpg|100px]]||'''[[Pedro Gual Escandon]]'''||1861-1861||Presidente interino||Abogado / Político
|- bgcolor=#ccffcc
|20||34||1415||[[Archivo:Jose antonio paez.jpg|100px]]||'''[[José Antonio Páez]]'''||1861-1863||Elecciones indirectas||General Militar
|- bgcolor=#ccffcc
|21||1314||1516||[[Archivo:Juan Crisóstomo Falcón, 1863.jpg|100px]]||'''[[Juan Crisóstomo Falcón]]'''||1863 - 1868||Victoria en la [[Guerra Federal]] (primer periodo)||General Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|22||1415||1718||[[Archivo:General Manuel Ezequiel Bruzual.jpg|100px]]||'''[[Manuel Ezequiel Bruzual]]'''||1868-1868||Designado Presidente provisional||Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|23||1516||1819||[[Archivo:Guillermo Tell Villegas.jpg|100px]]||'''[[Guillermo Tell Villegas]]''' || 1868-1869||Designado Presidente provisional||Abogado y Militar
|- bgcolor=#ccffcc
|24||1617||1920||[[Archivo:JRMonagas.jpg|100px]]||'''[[José Ruperto Monagas]]'''||1869-1870||Revolución||General Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|25||1516||2021||[[Archivo:Guillermo Tell Villegas.jpg|100px]]||'''[[Guillermo Tell Villegas]]'''||1870-1870||Designado Presidente provisional||Abogado y Militar
|- bgcolor=#ccffcc
|26||1718||2122||[[Archivo:PresidenteGuzmanBlanco.jpg|100px]]||'''[[Antonio Guzmán Blanco]]'''||1870-1877||Revolución||Abogado / General Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|27||1819||2223||[[Archivo:Francisco Linares Alcántara.jpg|100px]]||'''[[Francisco Linares Alcántara]]'''||1877-1878||Elecciones indirectas||General Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|28||1920||2324||[[Archivo:José Gregorio Valera - El Cojo Ilustrado.jpg|100px]]||'''[[José Gregorio Varela]]'''||1878-1879||Designado Presidente por el Congreso||Militar / Político
|- bgcolor=#ffffcc
|29||1718||2425||[[Archivo:PresidenteGuzmanBlanco.jpg|100px]]||'''[[Antonio Guzmán Blanco]]'''||1879-1884||Elección por los estados Federales||Abogado / General Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|30||2021||2526||[[Archivo:Joaquin Crespo - Arturo Michelena.jpg|100px]]||'''[[Joaquín Crespo|Joaquín Sinforiano de Jesús Crespo]]'''||1884-1886||Elección por los estados Federales||General Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|31||1718||2627||[[Archivo:PresidenteGuzmanBlanco.jpg|100px]]||'''[[Antonio Guzmán Blanco]]'''||1886-1887||Elección por los estados Federales||Abogado / General Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|32||2122||-||[[Archivo:Hermogenes López.jpg|100px]]||'''[[Hermógenes López]]'''||1887 - 1888||Presidente Interino||General Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|33||2223||2728||[[Archivo:Cristobal Rojas 38a.JPG|100px]]||'''[[Juan Pablo Rojas Paúl]]'''||1888 - 1890||Elección por los estados Federales||Abogado
|- bgcolor=#ffffcc
|34||2324||2829||[[Archivo:Raimundo Andueza Palacio.jpg|100px]]||'''[[Raimundo Andueza Palacio]]'''||1890-1892||Elección por los estados Federales||Abogado
|- bgcolor=#ffffcc
|35||1516||2930||[[Archivo:Guillermo Tell Villegas.jpg|100px]]||'''[[Guillermo Tell Villegas]]'''||1892-1892||Presidente interino||Abogado y Militar
|- bgcolor=#ccffcc
|36||2021||3031||[[Archivo:Joaquin Crespo - Arturo Michelena.jpg|100px]]||'''[[Joaquín Crespo|Joaquín Sinforiano de Jesús Crespo]]'''||1892-1894||Revolución||General Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|37||2425||3132||[[Archivo:General Ignacio Andrade 2.jpg|100px]]||'''[[Ignacio Andrade]]'''||1898-1899||Elecciones directas||Político
|- bgcolor=#ccffcc
|38||2526||3233||[[Archivo:Cipriano Castro.jpg|100px]]||'''[[Cipriano Castro|Cipriano Castro Ruiz]]'''||1899-1908||[[Revolución Liberal Restauradora|Golpe de Estado de 1899 (Revolución Liberal Restauradora)]]||General Militar
|- bgcolor=#ccffcc
|39||2627||3334||[[Archivo:Juan Vicente Gómez by Tito Salas.jpg|100px]]||'''[[Juan Vicente Gómez]]'''||1908-1914||[[Golpe de Estado de 1908 en Venezuela|Golpe de Estado de 1908]]||General Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|40||2930||-||[[Archivo:José Gil Fortoul - Tito Salas.jpg|100px]]||'''[[José Gil Fortoul]]'''||[[1914]]-[[1915]]||Presidente interino||Novelista
|- bgcolor=#ffffcc
|41||2728||-||[[Archivo:Marquez-bustillos.jpg|100px]]||'''[[Victorino Márquez Bustillos]]'''||1915-1922||Designado presidente provisional<ref>Bustillos fue designado a la presidencia de manera provisional después de que Juan Vicente Gómez fuera elegido por el mismo como presidente. Gómez optó no asumir la presidencia, en su lugar continuó en el papel de dirigir al ejército venezolano.</ref>||Abogado / Político
|- bgcolor=#ccffcc
|42||2627||3334||[[Archivo:Juan Vicente Gómez, 1928by Tito Salas.jpg|100px]]||'''[[Juan Vicente Gómez]]'''||1922-1929||Elección indirecta por el Congreso Nacional||General Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|43||2829||-||[[Archivo:Juan Bautista Pérez.jpg|100px]]||'''[[Juan Bautista Pérez]]'''||[[30 de mayo]] de [[1929]] -</br> [[13 de junio]] de [[1931]]||Elección indirecta por el Congreso Nacional||Abogado / Magistrado
|- bgcolor=#ccffcc
|44||2627||3334||[[Archivo:Juan Vicente Gómez 1930sby Tito Salas.jpg|100px]]||'''[[Juan Vicente Gómez]]'''||[[13 de junio]] de [[1931]] -</br> [[17 de diciembre]] de [[1935]]||Elección indirecta por el Congreso Nacional||General Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|45||2930||-||[[Archivo:Presidente_López_Contreras.jpg‎|100px]]||'''[[Eleazar López Contreras]]'''||[[17 de diciembre]] de [[1935]] -</br> [[5 de mayo]] de [[1941]]||Presidente interino (primer periodo)||General Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|46||3031||3536|||[[Archivo:Presidente Medina.jpg|100px]]||'''[[Isaías Medina Angarita]]'''||[[5 de mayo]] de [[1941]] - </br>[[18 de octubre]] de [[1945]]||Elecciones indirectas||General Militar
|- bgcolor=#ccffff
|47||3132||3637||[[Archivo:Rómulo Betancourt, 1946.JPG|100px]]||'''[[Rómulo Betancourt|Rómulo Ernesto Betancourt Bello]]'''||[[18 de octubre]] de [[1945]] -</br>[[17 de febrero]] de [[1948]]||[[Golpe de Estado de 1945 en Venezuela|Golpe de Estado de 1945]]||Político
|- bgcolor=#ccffff
|48||3233||3738||[[Archivo:Presidente Gallegos.jpg|100px]]||'''[[Rómulo Gallegos|Rómulo Gallegos Freire]]'''||[[17 de febrero]] de [[1948]] -</br>[[24 de noviembre]] de [[1948]]||[[Elección Presidencial de Venezuela (1947)|Elecciones directas (1947)]]||Escritor / Novelistas
|- bgcolor=#ccffcc
|49||3334||3839||[[Archivo:Carlos Delgado Chalbaud1.jpg|100px]]||'''[[Carlos Delgado Chalbaud]]''' ||[[24 de noviembre]] de [[1948]] -</br>[[27 de noviembre]] de [[1950]]||[[Golpe de Estado de 1948 en Venezuela|Golpe de Estado de 1948]]||Militar
|- bgcolor=#ffffcc
|5056||3435||3940||[[Archivo:President Germán Suárez Flamerich.jpg|100px]]||'''[[Germán Suárez Flamerich]]'''||[[27 de noviembre]] de [[1950]] -</br> [[2 de diciembre]] de [[1952]]||[[Golpe de Estado de 1948 en Venezuela|Designado presidente por la Junta Militar de 1948]]||Abogado
|- bgcolor="#ccffcc"
|5150||3536||4041||[[Archivo:Marcos Pérez Jiménez 2.jpg|100px]]||'''[[Marcos Pérez Jiménez]]'''||[[2 de diciembre]] de [[1952]] -</br> [[23 de enero]] de [[1958]]||Golpe de Estado (desconocimiento de las Elecciones)||Militar/Ingeniero
|- bgcolor=#ffffcc
|5251||3637||4142||[[Archivo:Wolfgang Larrazábal Ugueto.jpg|100px]]||'''[[Wolfgang Larrazábal]]'''||[[23 de enero]] de [[1958]] -</br> [[14 de noviembre]] de [[1958]]||[[Golpe de Estado de 1958 en Venezuela|Golpe de Estado de 1958]] (Junta Cívico-Militar de Gobierno)||Almirante (Militar)
|- bgcolor=#ffffcc
|5352||3738||-||[[Archivo:Sanabria, Edgar.jpg|100px]]||'''[[Edgar Sanabria]]'''||[[14 de noviembre]] de [[1958]] -</br> [[13 de febrero]] de [[1959]]||Presidente interino||Abogado
|- bgcolor=#ccffff
|53||3132||4243||[[Archivo:Rómulo Betancourt, 591946.jpgJPG|100px]]||'''[[Rómulo Betancourt|Rómulo Ernesto Betancourt Bello]]'''||[[13 de febrero]] de [[1959]] -</br>[[13 de marzo]] de [[1964]]||[[Elección Presidencial de Venezuela (1958)|Elecciones directas (195841958)]]||Político
|- bgcolor=#ccffff
|5554||3839||4344||[[Archivo:Raúl Leoni Otero.jpg|100px]]||'''[[Raúl Leoni|Raúl Leoni Otero]]'''||[[13 de marzo]] de [[1964]] -</br> [[11 de marzo]] de [[1969]]||[[Elección Presidencial de Venezuela (1963)|Elecciones directas (1963)]]||Abogado
|- bgcolor=#ccccff
|5655||3940||4445||[[Archivo:Rafael Caldera, Rafael1971.jpg|100px]]||'''[[Rafael Caldera|Rafael Caldera Rodríguez]]'''||[[11 de marzo]] de [[1969]] -</br> [[12 de marzo]] de [[1974]]||[[Elección Presidencial de Venezuela (1968)|Elecciones directas (1968)]]||Abogado
|- bgcolor=#ffccccccffff
|5756||4041||4546||[[Archivo:CAP, 1976.jpg|100px]]||'''[[Carlos Andrés Pérez|Carlos Andrés Pérez Rodríguez]]'''||[[12 de marzo]] de [[1974]] -</br>[[12 de marzo]] de [[1979]]||[[Elección Presidencial de Venezuela (1973)|Elecciones directas (1973)]]||Político
|- bgcolor=#ccccff
|5857||4142||4647||[[Archivo:Luis Herrera 3.jpg|100px]]||'''[[Luis Herrera Campins]]'''||[[12 de marzo]] de [[1979]] -</br> [[2 de febrero]] de [[1984]]||[[Elección Presidencial de Venezuela (1978)|Elecciones directas (1978)]]||Abogado
|- bgcolor=#ccffff
|5955||4243||4748||[[Archivo:Presidente_Lusinchi.jpg‎ |100px]]||'''[[Jaime Lusinchi]]'''||[[2 de febrero]] de [[1984]] -</br> [[2 de febrero]] de [[1989]]||[[Elección Presidencial de Venezuela (1983)|Elecciones directas (1983)]]||Médico
|- bgcolor=#ccffff
|6058||4041||4849||[[Archivo:CAP, 1976.jpg|100px]]||'''[[Carlos Andrés Pérez|Carlos Andrés Pérez Rodríguez]]<ref>[[Carlos Andrés Pérez]] fue electo para el periodo 1989-1994, pero no puede concluir su mandato ya que el [[21 de mayo]] de [[1993]] fue destituido por el Congreso Nacional luego de ser acusado de peculado por el Fiscal General de la República.</ref>||[[2 de febrero]] de [[1989]] -</br> [[21 de mayo]] de [[1993]]||[[Elección Presidencial de Venezuela (1988)|Elecciones directas (1988)]]||Político
|- bgcolor=#ccffff
|6159||4344||—||[[Archivo:Octavio Lepage, 2009.jpg|100px]]||'''[[Octavio Lepage]]'''||[[21 de mayo]] de [[1993]] -</br> [[5 de junio]] de [[1993]]||Presidente interino<ref>[[Octavio Lepage]], en su calidad de presidente del Congreso, debe asumir ante la falta absoluta de Pérez, presidente constitucional.</ref>||Abogado
|- bgcolor=#ccffff
|6260||4445||4950||[[Archivo:Ramón J. Velásquez, 2009.jpg|100px]]||'''[[Ramón José Velásquez]]<ref>El Senador [[Ramón José Velásquez]] fue elegido por el Congreso el [[5 de junio]] de [[1993]] como presidente Constitucional de la República para culminar el período de Carlos Andrés Pérez</ref>'''||[[5 de junio]] de [[1993]] -</br>[[2 de febrero]] de [[1994]]||Presidente Constitucional designado por el Congreso||Escritor
|- bgcolor=#ffffcc
|6361||3940||5051||[[Archivo:Rafael Caldera, 1971.jpg|100px]]||'''[[Rafael Caldera|Rafael Caldera Rodríguez]]'''||[[2 de febrero]] de [[1994]] -</br> [[2 de febrero]] de [[1999]]||[[Elección Presidencial de Venezuela (1993)|Elecciones directas (1993)]]||Abogado
|- bgcolor=#ffcccc
|6462||4546||5152||[[Archivo:Chavez CASA127994.jpg|100px]]||'''[[Hugo Chávez|Hugo Rafael Chávez Frías]]<ref>[[Hugo Chávez Frías]] Fue electo inicialmente para el periodo 1999-2004.</ref>||[[2 de febrero]] de [[1999]] - </br> [[10 de enero]] de [[2001]]||[[Elección Presidencial de Venezuela (1998)|Elecciones directas (1998)]]||Militar<br />(Teniente coronel)
|- bgcolor="#ccffcc"
|63||47||—||[[Archivo:Pedro Carmona Estanga, 1995.jpg|100px]]||'''[[Pedro Carmona|Pedro Carmona Estanga]]<ref>[[Hugo Chávez Frías|Hugo Chávez]] fue derrocado por [[Pedro Carmona Estanga|Pedro Carmona]], por un periodo de 2 días (entre el [[12 de abril]] y [[13 de abril]] de [[2002]]), implantándose un gobierno [[de facto]]. Tras el derrocamiento del gobierno de Carmona, el vicepresidente de Chávez; [[Diosdado Cabello]] asume temporalmente el poder para restituir el hilo Constitucional. Véase [[Golpe de Estado en Venezuela de 2002]]</ref>'''
||[[12 de abril]] de [[2002]]-<br />[[13 de abril]] de [[2002]]<br />(2 días)||[[Golpe de Estado en Venezuela de 2002|Golpe de Estado de 2002]]||Economista
|- bgcolor=#ffcccc
|6564||4546||5152||[[Archivo:Chavez CASA127994.jpg|100px]]||'''[[Hugo Chávez|Hugo Rafael Chávez Frías]]'''||[[13 de abril]] de [[2002]] - [[10 de enero]] de [[2013]]||[[Elección Presidencial de Venezuela (2006)|Elecciones directas (2006)]]||Militar<br />(Teniente coronel)
|- bgcolor=#ffcccc
|}
Línea 244 ⟶ 251:
 
[[Categoría:Gobernantes de Venezuela]]
[[Categoría:Jefes de gobierno|Venezuela]]
[[Categoría:Jefes de Estado|Venezuela]]
[[Categoría:Anexos:Jefes de Estado|Venezuela]]
[[Categoría:Jefes de gobierno|Venezuela]]
[[Categoría:Anexos:Venezuela|Presidente de Venezuela]]
 
{{Destacado|en}}
[[ar:قائمة رؤساء فنزويلا]]
 
[[an:President de Benezuela]]
[[ar:قائمة رؤساء فنزويلا]]
[[ast:Llista de presidentes de Venezuela]]
[[ca:Llista de governants de Veneçuela]]
Línea 256 ⟶ 264:
[[de:Liste der Staatspräsidenten von Venezuela]]
[[en:List of Presidents of Venezuela]]
[[fi:Venezuelan presidentti]]
[[fr:Liste des présidents du Venezuela]]
[[io:Listo di prezidisti di Venezuela]]
[[id:Daftar Presiden Venezuela]]
[[io:Listo di prezidisti di Venezuela]]
[[it:Presidenti del Venezuela]]
[[ja:ベネズエラの大統領]]
[[lv:Venecuēlas prezidenti]]
[[ms:Presiden Venezuela]]
[[nl:Lijst van presidenten van Venezuela]]
[[ja:ベネズエラの大統領]]
[[oc:Lista dels presidents de Veneçuèla]]
[[os:Венесуэлæйы президентты номхыгъд]]
Línea 269 ⟶ 278:
[[pt:Anexo:Lista de presidentes da Venezuela]]
[[ru:Список президентов Венесуэлы]]
[[fi:Venezuelan presidentti]]
[[sv:Lista över Venezuelas presidenter]]
[[vi:Danh sách tổng thống Venezuela]]