Diferencia entre revisiones de «Maulets (historia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 84.120.196.43 (disc.) a la última edición de Millars
Línea 3:
 
[[Imagen:Felip Vé.jpg|thumb|right|250px|Retrato de Felipe V boca abajo en el Museo de ''l'Almudí'', en Játiva.]]
'''Maulets''' era el término usado en [[valencianocatalán]] para referirse a los partidarios del [[Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico|archiduque Carlos de Austria]] –proclamado rey como Carlos III–, generalmente campesinos, en el [[Reino de Valencia]] durante la [[Guerra de Sucesión Española]]. Dado que los motivos para decantarse por un pretendiente u otro eran principalmente económicos o sociales, los campesinos de realengo, el alto clero y la nobleza se posicionaron a favor de Felipe de Anjou, mientras que la mayoría de los campesinos, así como también el bajo clero, los gremios urbanos y una parte de la nobleza se posicionaron a favor del candidato austríaco.<ref name="Bétera">Amparo Doménech Palau, [http://usuarios.lycos.es/betera/librov/ii_16.htm ''La Guerra de Successió''], ''Bétera, un poble per a tots''. Traducción de Antonio Adrián Aguilella. Consultado el 23 de noviembre de 2007.</ref>
El término designado para referirse a los contrarios, los partidarios de [[Felipe V de España|Felipe de Anjou]], posteriormente Felipe V de España, era el de ''[[botifler]]''.<ref>El término ''botifler'' parece provenir del [[idioma inglés|inglés]] "beauty flower", refiriéndose a la "flor de lis" símbolo de la monarquía francesa y de los borbones.</ref> El origen de este nombre [[satírico]], ''maulet'', parece estar en el diminutivo de la voz [[lengua árabe|árabe]] ''maula'' que significa [[esclavo]] o persona de baja clase social que se encuentra subordinada, ya sea en forma de dependencia o de clientela.<ref name="Bétera" />