Diferencia entre revisiones de «Pueblo árabe»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.95.31.61 (disc.) a la última edición de Millars
Línea 23:
[[Árabe andalusí]], [[Lengua árabe#Dialectolog.C3.ADa y variantes|otros]]
El idioma [[vernáculo]] de los árabes en [[diáspora]], incluye [[idioma francés|francés]], [[idioma inglés|inglés]], [[idioma español|español]], [[idioma portugués|portugués]] y [[idioma hebreo|hebreo]]
|religión = [[Islam]], [[Cristianismo]], otras religiones.
|relacionados= [[Judíos]], [[Arameos]], otros grupos [[semitas]]; [[España|Españoles]], [[Portugueses|Portugueses]].
}}[[Archivo:PetraTreasury.JPG|thumb|250px|Ruinas de [[Petra]], [[Jordania]].]]
Un '''árabe''' (Arábigo: عربي ‎; transliteración: ʻarabī) (también, pero en desuso, en castellano llamado '''alarbe''' (del [[árabe andalusí]] ''al‘aráb'', y este del árabe clásico ''‘arab'', árabes) es un miembro del grupo de habla semítica originario de la [[Arabia|Península Arábiga]] y los territorios circundantes, que habla el idioma árabe o arábigo y cuya población se concentra principalmente en el norte de [[África]] y en el [[Medio Oriente]], aunque existen grandes poblaciones en todo el mundo. En cualquier caso, los árabes no constituyen un grupo étnico homogéneo y la definición de "árabe" ha variado a través de las épocas y de los contextos. Generalmente hoy se definen como árabes aquellos que tienen como idioma materno la [[lengua árabe]], con independencia de sus orígenes étnicos.