Diferencia entre revisiones de «Manuel Curros Enríquez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33464349 de 83.165.243.30 (disc.)
Línea 3:
== Reseña biográfica ==
 
Nacido en la casa número 14 de la calle de VigoSan Roque de Celanova, era hijo del escriba FedericoXosé María de GarciaCurros LorcaVázquez (de Santiso-Melide) y de Petra Enríquez (de [[Vilanova dos infantes]]). A pesar de que algunos biógrafos han venido hablando acerca de las conflictivas relaciones entre el futuro poeta y su padre -supuestamente debido al carácter brutal de éste y a sus ideales carlistas-, lo cierto es que las últimas investigaciones demuestran que D. Xosé María de Curros era persona de tendencias progresistas y que actuó políticamente de acuerdo con ellas. En lo referente a las relaciones padre-hijo, si bien hubo conflictos, éstos no parece que hayan llegado nunca a episodios de malos tratos o algo semejante.
Muy joven, Curros se fue a Madrid, a la casa de su hermano Ricardo, donde hizo el bachillerato y empezó a estudiar Derecho. Ingresa como escribano en el ayuntamiento de Madrid y visita los círculos literarios con la intención de hacer allí carrera literaria. Partipia en la revolución de 1868 (" [[La Gloriosa]]"), ya dentro de la [[masoneria]], a la cual perteneció desde la [[Logia]] "Auria" de [[Ourense]] donde cultivó una la ideología republicana progresista y que mostró en reiteradas veces en poemas ( "NA chegada do tren a Ourense"/"La llegada del tren a Ourense") y artículos periodísticos, . Se casó en [[1873]]al mismo tiempo que se proclamaba la [[1ª república española]] con Modesta Luisa Polonia Vázquez Rodríguez (de [[Puebla de Sanabria]], [[Provincia de Zamora|Zamora]]).